• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Mancomunidad de la Costa del Sol impulsa el apoyo a los municipios 

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
14/09/2023
in Andalucía, Benalmádena, Costa, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Manilva, Marbella, Videos, Vídeos
0
La Mancomunidad de la Costa del Sol impulsa el apoyo a los municipios 
0
SHARES
21
VIEWS

Benahavís pone en marcha 24 nuevos contenedores soterrados, financiados por el Plan de Inversiones de la Mancomunidad.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha ejecutado el soterramiento de veinticuatro contenedores de residuos tanto orgánicos, como papel-cartón, envases y vidrio, en el municipio de Benahavís

   El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, acompañado de la delegada de Urbanismo y Oficina Técnica, María Heredia, así como del alcalde de Benahavís, y a su vez vicepresidente del órgano mancomunado, José Antonio Mena Castillo, ha visitado hoy estas nuevas “islas ecológicas” comprobando su puesta en funcionamiento.

“Nos encontramos ante una apuesta más de esta Mancomunidad por el reciclaje y el medioambiente, hoy en concreto en el municipio de Benahavís.

 Dentro del Plan de Inversiones Mancomunadas, aprobado la pasada Legislatura, hemos conseguido realizar importantes inversiones en los once municipios de la Costa del Sol las cuales han permitido por un parte, cubrir necesidades que nos demandaban los propios alcaldes, y a su vez crear empleo y generar riqueza en unos años donde la situación económica que estamos viviendo es muy convulsa.” ha señalado Cardeña.

   La delegada de Urbanismo y Oficina Técnica ha indicado que “esta actuación va a permitir en primer lugar eliminar el impacto visual y los malos olores de los contenedores en superficie, mejorando la estética de la zona. También va a facilitar a todos los vecinos el reciclaje de una forma más cómoda, al contar las islas ecológicas con buzones de gran tamaño por los cuales introducir los residuos” añadió Heredia.

Por último, el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena Castillo ha querido “agradecer la apuesta de la Mancomunidad a la hora de dar respuesta a las necesidades de sus municipios, como por ejemplo estas obras ejecutadas en la zona de Los Arqueros, La Alquería y La Quinta, que redundarán en mejorar la calidad de vida de sus vecinos”

Estos trabajos, financiados íntegramente por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, han tenido un plazo de ejecución aproximado de sesenta días implantando sistemas de recogida de carga trasera, lateral y gancho.

Matilde Mancha, nombrada consejera delegada de Acosol y Manuel Cardeña será el presidente

a empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, ha celebrado  su Consejo de Administración en la sede de la Mancomunidad.

Esta sesión, es de suma importancia para la actual legislatura, ya que se ha conformado el nuevo equipo que forma el Consejo de Administración de Acosol, y en el que Manuel Cardeña, se ha convertido en su presidente, además de ejercer el mismo cargo en la propia Mancomunidad.

Por otro lado, Matilde Mancha, ha sido nombrada consejera delegada de Acosol, siendo así, la primera mujer que se encargará de la gestión de la empresa pública de aguas.

Economista, con un Máster en Dirección en el Ciclo Integral del Agua, y con gran capacidad profesional y una dilatada trayectoria en el sector del agua, donde ha desempeñado puestos de gran responsabilidad en empresas como Aquagest, Agbar e Hidralia, Matilde Mancha afronta esta nueva etapa con ilusión y con el compromiso de llevar a cabo de manera eficiente y sostenible la gestión integral del ciclo del agua, y en estos momentos, hacer frente a la escasez de este recurso hídrico.

Para la consejera delegada de la empresa pública de aguas, “Es un gran reto estar al frente de una empresa como Acosol, el objetivo es mantener la gestión y el control público de un bien de primera necesidad como es el agua, en una zona tan pujante como la comarca de la Costa del Sol; afrontando los distintos retos del sector, que ante la situación de sequía que padecemos, requieren de mucho trabajo y de las sinergias e implicación de las distintas administraciones correspondientes”.

El PSOE denuncia que la primera medida tomada en la Mancomunidad de la Costa del Sol es una subida de sueldo

La asamblea de la Mancomunidad ha aprobado  una subida de la retribución de los consejeros delegados de Acosol y de las asignaciones de los consejeros, entre ellos los alcaldes del PP en la comarca

Víctor Navas lamenta que el PP haya dinamitado el consenso político en la Mancomunidad al expulsar a la oposición de los órganos de Gobierno

El portavoz del PSOE en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Víctor Navas, ha denunciado que la primera medida del PP en la institución en plena sequía va a ser una subida de sus sueldos.

De esta forma, la asamblea de la Mancomunidad ha aprobado una subida del sueldo de los consejeros delegados y de la gerencia de Acosol, así como de las asignaciones de los consejeros en la empresa pública de aguas, entre los que se encuentran los alcaldes del PP en la comarca.

En concreto, el sueldo de los consejeros delegados que se nombre por parte de los populares va a subir de 77.000 a 90.085,20 euros, un 17% más con respecto a la cantidad aprobada hace cuatro años.

Por su parte, los consejeros de Acosol, todos del PP y entre ellos los alcaldes que tienen en la comarca, van a cobrar por asistencia al consejo de administración de esta empresa 500 euros, el doble con respecto a hace cuatro años (250 euros).

De esta subida se van a beneficiar seis alcaldes del PP en la Costa del Sol Occidental, ya que son miembros del consejo de administración de Acosol: Margarita del Cid (Torremolinos); Juan Antonio Lara (Benalmádena), Ana Mula (Fuengirola), Ángeles Muñoz (Marbella), José María García Urbano (Estepona) y José Manuel Fernández (Manilva).

También está en el consejo de administración el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, aunque no cobrará esos 500 euros ya que tiene dedicación exclusiva con un sueldo de 75.000 euros brutos anuales como vicepresidente primero de la Mancomunidad de la Costa del Sol.

Hay otros cuatro concejales del PP en la Costa del Sol que también forman parte del consejo de administración de Acosol y también van a recibir 500 euros por cada sesión: Rodrigo Romero, primer teniente de alcalde de Fuengirola; Félix Romero, primer teniente de alcalde de Marbella; Sandra Jaime Arcas, concejala de Torremolinos y Cristina Isabel Cintrano, concejala de Estepona.

Navas ha criticado que esta subida de sueldos de sus dirigentes sea la primera decisión que adopta el PP en la Mancomunidad cuando las prioridades deberían ser otras. “Acosol es la empresa de aguas de la Mancomunidad, la más importante en la provincia en la gestión del saneamiento, la basura y el abastecimiento de aguas, la responsable de la planta desaladora de Marbella y de las depuradoras de toda la Costa. Es un disparate que la primera medida que adopte el PP sea subirse los sueldos en lugar de mejorar la depuración en terciaria y optimizar los recursos hídricos para baldeo y la limpieza de las calles en los municipios de la Costa del Sol”, ha declarado.

El portavoz socialista ha lamentado que el PP haya dinamitado el consenso político en la entidad supramunicipal al expulsar a la oposición de los órganos de gobierno. En concreto, en el caso de Acosol, el PP ha copado los 13 vocales del consejo de administración, entre los que ha incluido a sus siete alcaldes en la Costa del Sol Occidental, a cinco concejales y a la que se presume será la nueva consejera delegada, y ha dejado fuera a los alcaldes de la costa de otro signo político: Mijas (PSOE), Istán y Casares (IU) y Ojén (Por Mi Pueblo).

De esta forma, Navas ha criticado el sectarismo del PP “cuando más necesario es el acuerdo y la colaboración institucional”. “No vamos a dejar de recordar que en plena sequía lo primero que ha hecho el PP en la Costa del Sol es subirse los sueldos y echar a la oposición de los órganos de decisión de la Mancomunidad”, ha reiterado.

Los plásticos son el principal residuo en las aguas de la Costa del Sol

Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, acompañado por Francisco Cerdán, delegado de Turismo y Playas de la Mancomunidad, y por Juan Antonio Lara, alcalde de Benalmádena, ha presentado hoy el balance final de la campaña de limpieza de aguas litorales que desarrolla el ente mancomunado entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

El presidente ha destacado el esfuerzo que año tras año realiza la Mancomunidad para ofrecer este servicio, sin costo alguno para los municipios, “muestra del compromiso que tenemos, por un lado, con uno de los activos más importantes de nuestra economía, como es la playa, y por otro, con el medio ambiente, en cuya defensa llevamos años siendo especialmente activos”.

El coste del servicio, añadió el presidente, “ha sido de 503.360 € sufragados por la empresa pública ACOSOL, dependiente de la Mancomunidad, lo que significa que ha tenido un coste cero para los municipios mancomunados”. El servicio “ha constado de un total de 15 embarcaciones, 4 de ellas de litoral y 11 de playa para la recogida de sólidos flotantes y/o semi-sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos, con un ámbito territorial que ha comprendido las costas de los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Casares y Manilva”.

Manuel Cardeña, finalmente, ha resaltado que “estas embarcaciones han puesto un especial empeño en el análisis de las aguas, sobre todo en aquellos puntos cercanos a los emisarios submarinos. Estos datos están siendo analizados y podremos establecer estrategias y desarrollar técnicas que garanticen la mejor calidad posible para las aguas del litoral de la Costa del Sol”.

Por su parte, Francisco Cerdán ha aportado los datos totales de la campaña, cuyo cierre oficial está previsto para este domingo. En total, señaló el delegado, “se han recogido 147 metros cúbicos de residuos, de los cuales las tres cuartas partes corresponden a plásticos, con un total de 110,4 metros cúbicos. El resto se reparte entre maderas, 13,05 m3; algas, 10,19 m3 y y ya cantidades menos significativas de algas, materia grasa y otros residuos”.

Para Cerdán, “es evidente que el grueso de lo recogido corresponde a actividad humana. Los plásticos, con un 75 por ciento, y las maderas, con un 10 por ciento, llegan ahí por nuestra acción, con lo que debemos seguir manteniendo los esfuerzos de concienciación de los ciudadanos para lograr reducirlos”.

Asimismo, señaló que los datos comparativos con la campaña anterior son muy similares, “apenas han sufrido variación de un año a otro”, lo que viene a significar, añadió, “que solo desde la concienciación podemos lograr bajar estas cifras”.

Por otra parte, el delegado de Turismo y Playas ha presentado la campaña “Mójate por el medio ambiente”, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la reducción en el uso del agua debido a la escasez de recursos hídricos.

La campaña tiene como objetivo “concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la reducción en el uso del agua, debido a las circunstancias actuales de la escasez de recursos hídricos. Para ello, se distribuirán en las playas de la Costa del Sol casi siete mil cubos para que los usuarios puedan coger el agua del mar y usarla para lavarse los pies en lugar de hacer uso de las duchas, contribuyendo así al ahorro de este bien tan escaso”.

Se pretende así crear el hábito en la población de llevar a la playa un recipiente para coger agua del mar con la que limpiar los pies y enseres de playa tales como juguetes de los niños, palos de sombrilla o sillas, evitando utilizar el agua de las duchas o lavapiés, “fomentando un uso responsable, solidario y eficiente del agua”, concluyó Cerdán.

Previous Post

Vicente del Bosque y Da Bruno entre los premios de Apymen 2023

Next Post

El PSOE rechaza la convocatoria del 15 de septiembre del pleno en la Mancomunidad del Campo de Gibraltar porque “no cumple con los plazos legales”

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
El PSOE rechaza la convocatoria del 15 de septiembre del pleno en la Mancomunidad del Campo de Gibraltar porque “no cumple con los plazos legales”

El PSOE rechaza la convocatoria del 15 de septiembre del pleno en la Mancomunidad del Campo de Gibraltar porque “no cumple con los plazos legales”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Biblioteca Garrison de Gibraltar tiene 230 años y lo celebra: “1793 – 2023: De la era analógica a la digital”. 

La Biblioteca Garrison de Gibraltar tiene 230 años y lo celebra: “1793 – 2023: De la era analógica a la digital”. 

30/09/2023
Remedios Bocanegra anuncia las actividades para extranjeros en Marbella

Remedios Bocanegra anuncia las actividades para extranjeros en Marbella

30/09/2023
Marbella celebró el Día de la Policía Local

Marbella celebró el Día de la Policía Local

29/09/2023
La Gran Gala 30 Años de Cope Marbella, a punto

La Gran Gala 30 Años de Cope Marbella, a punto

30/09/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.