
Con la asistencia de radioaficionados llegados desde la Costa del Sol, de la Bahía de Cádiz, Huelva, Sevilla,Jaén, Gibraltar, provincia de León, etc. se ha celebrado la XII edición de Mercatron, la Feria de la Electrónica y de las emisoras de radio que viene celebrándose cada año a la sombra de la arboleda de la siempre alegre y concurrida Alameda Alfonso XI de San Roque, a las puertas del Museo de la Radio que cuenta con más de tres mil emisoras de radio en la Banda Ciudadana CB.


Mercatrom además de ofrecer la posibilidad de encontrar piezas y repuestos de emisoras de radio, difíciles de hallar y de dar a conocer lo último en equipos de transmisión en emisoras de radio, es la mejor ocasión de que “colegas” que a lo mejor hablan frecuentemente por radio, se puedan conocer personalmente y así tener la oportunidad de tener “una vertical” que es como se denomina en la jerga de los radioaficionados el encuentro personal o cara a cara.
Por ello, Mercatronm finalizó, como cada año en un animado almuerzo de convivencia, que ha merecido muchos comentarios simpáticos a través de las ondas.
El Museo CB es también un poderoso atractivo para los radioaficionados que llegan expresamente desde largas distancias para conocer con detalle esas maravillas de la radioafición que es posible contemplar en el Museo.



El evento ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque que preside el actual presidente de la Diputación Provincial de Cádiz en funciones, Juan Carlos Ruiz Boix que envió al concejal en funciones de Participación Ciudadana, David Ramos, para agradecer la presencia de tantos visitantes “a todos los que han participado en este encuentro y han animado con sus presencia la Alameda; pero, sobre todo, a los hermanos José María, Juan Pedro y Alejandro Yagüe que hacen posible que San Roque sea un punto de referencia importante entre los radioaficionados gracias a esta actividad y con la del Museo CB».
Por su parte, el propietario de Museo CB, José María Yagüe, agradeció al ayuntamiento de San Roque su colaboración un año más”.
Señaló que “este encuentro se ha consolidado año tras año y es ya un atractivo más en el municipio, junto al Museo del radioaficionado, al que animo a visitar a todos los ciudadanos”.
Mercatrom “se organiza con motivo del aniversario de Museo CB, y la exposición permanente de emisoras permanece abierta para que pueda ser visitada”. Mercatrom “se viene celebrando entre mayo y junio como una cita en el panorama de la radioafición en la Baja Andalucía, ya que no hay otro encuentro similar”.

En este encuentro de la electrónica y las telecomunicaciones, además de poder admirar las emisoras de Museo CB, se ha podido contar con una demostración de comunicaciones del Grupo de Emergencias de Protección Civil en Andalucía (GREA 112). Se han llevado a cabo trueques de radios y equipoa, y se ha celebrado un almuerzo de convivencia, en donde ha habido sorteos de artículos de radioaficionado donados por la empresa de Jaén, Servimain.
Además, se ha contado con la colaboración de la sección local de Algeciras de la Unión de Radioaficionados Españoles, y de la Revista Selvamar, que ha presentado el libro “Aventuras de Radio. Conectando el mundo a través de la radio”; y se ha presentado por la firma Hambuy en primicia para Andalucía el nuevo transceptor Yaesu FTM-500D.
Mercatrom XII, el encuentro anual de la electrónica y radioaficionados, se celebró durante la mañana del domingo 4 de junio en la Alameda Alfonso XI de San Roque, justo a las puertas del Museo de la CB y Radioafición.
El encuentro de la electrónica y las telecomunicaciones tiene, además de la posibilidad de contemplar las piezas de Museo CB, la particularidad de contar con una demostración de comunicaciones del Grupo de Emergencias de Protección Civil en Andalucía (GREA 112).
Hubo posibilidad de que los radioaficionados andaluces pudiesen adquirir nuevos equipo, vender o cambiar los suyos, con trueques de radios y antenas y participar en un almuerzo de convivencia, en donde hubo sorteos de artículos para el radioaficionado donados por la empresa de Jaén, “Servimain”.
Además, se contó con la colaboración de la sección local en Algeciras de la Unión de Radioaficionados Españoles URE, y de la Revista Selvamar, que presentó el libro “Aventuras de Radio. Conectando el mundo a través de la radio”.
También se presentó por la firma Hambuy en primicia para Andalucía el nuevo transceptor Yaesu FTM-500D.

Mercatrom es un encuentro anual de la Electrónica, Radioaficionados y de CB 27 Mhz, y comunicaciones. Una iniciativa de Museo CB respaldada por el Ayuntamiento de San Roque, en el que se van a ver y probar artículos de electrónica, nuevos y de segunda mano. Este año se celebra ya la doceava edición.
Desde el Ayuntamiento de San Roque, a través de las delegaciones de Participación Ciudadana y Cultura, y desde el Museo CB y grupos de radioaficionados de diferentes localidades, se animó a acudir a este importante encuentro.
Todos los interesados en la radioafición,fueron invitados a participar y disfrutar de esta jornada de convivencia, ya que es la única cita de estas características de toda la Baja Andalucía, por lo que ya empieza a denominarse como MercaSur.
Mercatrom o MercaSur, que se celebra una vez al año, está especialmente pensado para los radioaficionados, llenando así un importante hueco en este tipo de eventos, propiciando el encuentro, el intercambio de experiencias y novedades y el disfrute de unas horas entre colegas, algo inexistente en toda Andalucía.

El propietario y fundador del Museo CB, José María Yagüe, señaló que “este encuentro se ha consolidado en estos años pasados y es ya un atractivo más en el municipio, junto al Museo del Radioaficionado, que muestra miles de emisoras de distintos tipos, diferentes épocas y modalidades al que animo a visitar a todos los ciudadanos”.
Mercatrom “se organiza con motivo del aniversario de Museo CB, y la exposición permanente de emisoras permanecerá abierta para que pueda ser visitada”.
Mercatrom “se retoma entre mayo y junio como una cita ineludible en el panorama de la radio en Andalucía, ya que no hay otro encuentro similar, aunque sí existe en otras poblaciones de España y el extranjero”.
Además de este evento anual, el Museo CB puede visitarse por el público que lo desee mediante visitas concertadas, o dentro las actividades que para los visitantes que quieren conocer San Roque y su entorno, organiza la delegación municipal de Turismo.
Después del verano mantendrá abiertas sus puertas todos los viernes por la tarde, cuando los escolares pueden iniciarse en la Radioafición ya que para practicar y divertirse, el Museo presta a los niños una docena de walkis PMR para que jueguen en La Alameda.
Además, el Museo sigue promocionando la visita de escolares (unos 500 al año) para instruirles en la radioafición y explicarles las características y alcance de algunos de los más relevantes equipos de transmisión de entre los miles de aparatos con que cuenta el Museo CB de San Roque.

También desde el Museo se organizan actividades como “la caza de tesoro” para niños, por radio; promueve otras actividades de radioaficionados (indicativos especiales, cazas del zorro, convivencias en el campo, etc); y mantiene abiertos canales de información para el acceso a la radioafición, de todo aquel que dese participar de este subyugante mundo de la radio que te permite hablar y hacer amigos en los más recónditos lugares del mundo a donde se llega con un equipo de radioaficionado.
En Mercatrom, San Roque, los habrá disponibles.
Gran noticia para Marbella: dos días después de ganar Angeles Muñoz las elecciones, el delegado de Costas en Málaga comunica a la Plataforma Pro Espigones y en especial al arquitecto técnico Antonio Belón y a los líderes ciudadanos Paco Claros y Miguel Lima, que se ha desbloqueado el proyecto de regeneración de las Playas de Marbella y San Pedro (que llevaba 15 años en un cajón) y que este verano se va a reponer con arena del Río Genal, afluente del Guadiaro, parte de la arena que se llevaron los temporales.

Así lo han comunicado en en el programa de M95 Tv, “La Otra Cara de Marbella” que dirige, Antonio Belón y cuya copia publicamos, por gentileza de Marta Ortega, directora de la veterana televisión local de Marbella “M95tv”
El Dúo Arenal presenta con gran éxito el nuevo disco dedicado a Nueva Andalucía

Con letra de José Antonio Gómez Gutiérrez, director de Cope Marbella y música del maestro Alberto Rama, se ha celebrado en los cines de Puerto Banús “Red Dog Cinemas” y en un acto organizado por el Rotary Club de Puerto Banús, la presentación del nuevo disco del Dúo Arenal dedicado a “Andalucía la Nueva”.¡

La gran estrella de la canción andaluza, la jerezana María José Santiago vino expresamente desde Jerez, su tierra, para ser madrina del lanzamiento de este nuevo disco que canta las bellezas de uno de los rincones mas entrañables de Marbella: Nueva Andalucía.



Con el nombre de la Ciudad Parque de Turismo Andalucía la Nueva, se desarrolló turísticamente por José Banús la finca de El Angel, que abarcaba un extenso territorio que iba desde el Rio Verde al Río Guadaiza y desde la playa hasta la montaña por el Lago de las Tortugas. Uno de los componentes del Dúo Arenal nació precisamente en la Finca El Angel antes de desarrollarse como Nueva Andalucía.

En el territorio de la Nueva Andalucía se construyó el Puerto Banús, los campos de golf de Las Brisas y Los Naranjos, la populosa barriada de La Campana y todo un complejo residencial con lujosas villas, palacios, apartamentos y hoteles.
El dúo Arenal que ya canta con gran éxito su canción “Ay mi Marbella” y la dedicada a San Pedro Alcántara, donde reside, amplía ahora su repertorio con la dedicada a la Nueva Andalucía.

El público que abarrotaba los cines Red Dogg de Puerto Banús aplaudió la nueva creación musical y junto al Dúo Arenal a esa gran estrella de la canción andaluza que es Maria José Santiago, la jerezana que lleva en sus venas el arte y el embrujo de Lola Flores y en su corazón, al igual que La Faraona, su cariño por Marbella, donde cuenta con grandes e íntimos amigos. Para aplaudirla se sentaron en las primeras filas, Carmen Artiach y Gerardo Valencia.

Los miembros del Rotary Club de Puerto Banús apoyaron con su presencia el lanzamiento del nuevo disco del Dúo Arenal.


Igual que hizo la Alcaldesa María Angeles Muñoz Uriol que recibió un cariñoso saludo de afecto y de ánimo a su intensa campaña electoral donde se pone de manifiesto la eficaz e incansable gestión llevada a cabo por la alcaldesa de Marbella, que se presenta este domingo a las elecciones para revalidar su cargo y seguir con la ingente tarea de mantener y elevar el nivel de Marbella en todos los órdenes y que Marbella no se pare.




Como recuerdo del lanzamiento de este disco del Dúo Arenal, a alcaldesa entregó una muestra de reconocimiento y afecto a los autores de esta nueva canción: al letrista, José Antonio Gómez Gutiérrez, al compositor Alberto Rama, a los componentes del Dúo Arenal, Pedro y Paco y a los miembros del Rotary Club de Puerto Banús que lo han hecho posible. Diversas firmas comerciales como Import Montes patrocinaron la realización de este evento.

La Gala de Presentación fue todo un acontecimiento donde una vez más, se puso de manifiesto el cariño y el afecto que Marbella profesa a sus músicos preferidos: el Dúo Arenal. Enhorabuena

Reportaje Gráfico de CACHO
Video de Nacho Martinez (Cope-Marbella)



El Dúo Arenal lanza su nuevo disco «Andalucia la Nueva»



El Dúo Arenal que tan buenos ratos ha hecho pasar con su música, haciendo bailar a miles y miles de marbelleros y visitantes con su animado ritmo, presente en fiestas, en verbenas populares y en acontecimientos de todo tipo, colaborador solidario y desinteresado en cuantas causas caritativas ha sido solicitado, presentó en los cines de Puerto Banús Red Dog Cinemas y en una gran gala, su nueva canción con la que rinde homenaje a Nueva Andalucía, de cuyas fiestas, siempre es partícipe

La letra de la canción que se estrenó, dedicada a Nueva Andalucía, está escrita por José Antonio Gómez Gutiérrez y la música es del maestro Alberto Rama.
El director de Cope Marbella, José Antonio Gómez Gutiérrez con su proverbial poder de convocatoria ha contribuido a este nuevo éxito del Dúo Arenal, organizado por el Rotary Club de Puerto Banús consiguiendo el mayor apoyo al Dúo Arenal.


En ese gran apoyo y como madrina de honor de la nueva canción del Dúo Arenal, ha estado María José Santiago, la jerezana que tanto nos recuerda en sus canciones y en su estilo a la genial Lola Flores y que cautivó con sus canciones y su arte nada menos que al Papa durante su actuación en El Vaticano.

- erto Banús.

Red Dog Cinemas colaboró en la presentación en exclusiva de la canción “Andalucía la Nueva” del Dúo Arenal, un pasodoble en homenaje a Nueva Andalucía, cuya letra es original del director de Cope Marbella, José Antonio Gómez Gutiérrez y la música ha sido compuesta por el maestro Alberta Rama, un gran colaborador de Cope Marbella. El evento ha tenido lugar en las instalaciones de Red Dog Cinemas, el cine de Puerto Banús.

Además de la interpretación de esta nueva canción, el dúo musical formado por Francisco Mancilla y Pedro Ortiz y con una trayectoria musical de más de 30 años, también deleitaron al público asistente con otros de sus grandes éxitos dedicados a la ciudad de Marbella.



Junto al Dúo Arenal y la cantante María José Santiago, estuvieron junto a la alcaldesa y los miembros del Rotary Puerto Banús otras autoridades, personalidades de Marbella y San Pedro Alcántara junto a representantes de las empresas patrocinadoras.

Red Dog Cinemas es una de las empresas colaboradoras de este evento, organizado por Rotary Club Puerto Banús y que tiene fines benéficos. Los asistentes disfrutaron de un aperitivo posteriormente.
El evento estuvo patrocinado entre otros por Pepi Montes, de Import Montes.
Reportaje Gráfico con fotografías de CACHO, y del Archivo de «La Tribuna Hoy», Andalucía.

