Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.

Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Marbella

La Térmica lleva a Marbella la exposición ‘Atención al tren. El ferrocarril en Málaga hace 100 años’

produccion by produccion
07/06/2017
in Marbella
0
La Térmica lleva a Marbella la exposición ‘Atención al tren. El ferrocarril en Málaga hace 100 años’
0
SHARES
18
VIEWS

Un siglo de ferrocarril llega a Marbella, donde este miércoles 7 de junio, se ha inaugurado la exposición ‘Atención al tren. El ferrocarril en Málaga hace 100 años’, una muestra comisariada por el fotohistoriador Javier Ramírez que recoge la colección del ingeniero ferroviario Emilio Rennes, junto a otros archivos.

La muestra llega a Marbella tras exhibirse en el Photoespacio de la Térmica, una nueva sala de exposiciones que dedica su actividad a la memoria fotográfica de Málaga y su provincia. Puede visitarse en la sala de exposiciones Cortijo de Miraflores (C/ San Pedro Alcántara s/n) hasta el 23 de junio, de lunes a viernes de 9.00 a 20.30 horas, con entrada libre.

La exposición ‘Atención al tren’ se propone recuperar la memoria del ferrocarril en Málaga a partir de los documentos gráficos de Emilio Rennes, quien fuera ingeniero jefe de Material y Tracción de la compañía Ferrocarriles Andaluces desde 1900 a 1932, cuya colección ocupa la mayor parte de la exposición.
Emilio Rennes se había curtido en los distintos empleos –ajustador, fogonero, maquinista– que ofrecía el ferrocarril de los últimos años del XIX, antes de ocupar un puesto directivo relevante, precisamente en Málaga, durante las tres primeras décadas del siglo XX. El ingeniero de los Andaluces era también fotógrafo amateur. Fruto de aquella afición, la familia Rennes ha conservado un paquete de negativos del que se han seleccionado 16 para su reproducción en gran formato.

En general, los originales acusan el paso del tiempo (la horquilla de su producción se fecha entre 1909 y los años veinte) y ha sido decisiva la colaboración de Mercedes Jiménez Bolívar para conseguir la imagen que muestran las copias expuestas.

La selección fotográfica tiene dos vertientes bien diferenciadas: de una parte, la que podríamos llamar ‘serie profesional’, alusiva a momentos relevantes de la historia de la compañía Andaluces en Málaga: desembarco de piezas ferroviarias en el puerto de Málaga; ensamblaje de locomotoras en los talleres de la compañía; obras en las vías de la primera línea de ferrocarril de tracción eléctrica de España (tramo Linares Almería), y retratos de personas vinculadas a la compañía Andaluces. De otra, retratos familiares que sitúan el momento y la posición social del autor de la imágenes.

En este sentido, son relevantes las imágenes de las hijas e hijo del ingeniero Rennes en lugares como el Chorro, donde coinciden fotográficamente con mujeres y niñas del entorno; o la instantánea de una de las hijas, recogida en el descanso de un paseo en bicicleta (1909) –probablemente una de las pocas jóvenes que en aquellas fechas practicara ciclismo en Málaga–, junto a la torre almenara medio derruida de Torre del Mar.

Otro bloque de notable interés es la serie fotográfica, de carácter profesional firmada por el fotógrafo francés Jean David, producidas entre 1903 y 1907, que reflejan la actividad en los talleres o retratan al personal de la compañía Andaluces. Conocida la actividad en España de J. David (sobre todo en País Vasco, Ávila, Asturias y Madrid), entre los años 1880 y 1910 no se tenían noticias de los dos reportajes, realizados en la primera década del siglo XX, que aquí se presentan. Estos materiales originales, como bien cuenta Michel Rennes, fueron localizados en la que fuera residencia familiar del ingeniero en El Palo hace apenas cinco años, tienen pues el carácter de inéditos en tanto se presentan por primera la público de Málaga.

A esta serie se une la colección de vagones de transporte de pasajeros y mercancías propiedad de la compañía y en uso en los años de actividad profesional de Emilio Rennes. Copias, positivo de época, que fueron realizadas por el estudio fotográfico Osuna.

Capítulo aparte merece la serie referida a descarrilamientos en las líneas ferroviarias Andaluzas, de las que también se muestra una selección. Se incluyen aquí imágenes encontradas por E. Rennes en las oficinas de los Ferrocarriles Andaluces y realizadas con anterioridad (en 1889) a su incorporación a la compañía, junto con otras realizadas por el mismo en el transcurso de su actividad profesional.

El discurso expositivo incorpora una muestra fotográfica de tres juegos de tarjetas postales coleccionados por Emilio Rennes: uno, edición de F. C. Andaluces, de carácter publicitario referido a los trenes especiales para excursiones de turistas por Andalucía. Otro, editado por A. Borsig, Berlín, sobre el montaje de locomotoras en sus talleres de Jena. Y un tercero, también de las primeras décadas del siglo XX, sobre la serie de locomotoras del mundo, editado por F. Fleury

Completa la muestra una serie de elementos, planos, dibujos y notas manuscritas que contextualizan las imágenes fotográficas expuestas. Capítulo destacado de esta exposición es la visión familiar –los textos que siguen a éste vienen de la mano Jacques Rennes, hijo de Emilio, y de Michel, uno de sus seis nietos– que recogen un singular anecdotario transmitido a lo largo de dos generaciones de franceses vinculados estrechamente a Málaga. Una historia guardada celosamente a lo largo de más de cien años, que ahora ve la luz gracias a la voluntad de la familia Rennes de compartir esta particular visión del ferrocarril en Málaga salvada del olvido.

Emile Rennes

Emile Rennes, nació en Cognac, (Francia), el 22 de noviembre 1868, hijo de Jules Rennes y de Marie Lecoeuvre. Murió en Hendaya (Francia) en 1946. Cuando terminó sus estudios de ingeniero, para conocer las distintas etapas del trabajo del ferroviario, fue ajustador en los talleres del depósito de los trenes de Saintes, luego fogonero de locomotoras y por fin maquinista. Su línea era la de Saintes-Angoulême, pero a veces iba a Burdeos o a La Rochelle, y hasta Nantes. Después de varios años, se mudó a España, concretamente a Málaga, donde trabajo en los Ferrocarriles Andaluces como Ingeniero Ferroviario desde 1901 hasta 1932.

Tags: ferrocarril, marbella
Previous Post

La primera reunión del foro ‘Málaga 4 You’ promovido por el IMFE reúne a una treintena de empresarios

Next Post

El PA de La Línea solicita al Ayuntamiento la modificación del Reglamento Municipal de Honores y Distinciones

produccion

produccion

Next Post

El PA de La Línea solicita al Ayuntamiento la modificación del Reglamento Municipal de Honores y Distinciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.