• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

Fabian Picardo dará este martes una conferencia en los Cursos de Verano de la UMA en Marbella

produccion by produccion
11/07/2017
in Gibraltar
0
Fabian Picardo dará este martes una conferencia en los Cursos de Verano de la UMA en Marbella
0
SHARES
18
VIEWS

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo dará este martes 11 de julio una Conferencia sobre «Gibraltar y el Brexit» en el Palacio de Congresos de Marbella a las 12,30 de la mañana, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga que se desarrollan en Marbella.

Al finalizar la misma atenderá a los medios de comunicación en el mismo Palacio de Congresos antes de regresar a Gibraltar donde ha de atender la presencia de los miembros de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de América AmCham, que se encuentran en el Peñón analizando posibilidades de negocio y de expansión a través del World Trade Center de Gibraltar, tanto en Africa como en Europa, teniendo como base Gibraltar.

Los cursos de Verano de la UMA en Marbella analizarán la decisión del Reino Unido de solicitar la retirada de la Unión Europea conforme al artículo 50 del Tratado de la Unión Europea de Lisboa (Brexit), y la subsiguiente gestión de este proceso de desconexión (post-Brexit) que constituye uno de los grandes retos presentes y futuros a nivel internacional, europeo, nacional y local. De hecho, se trata de una de las contadas ocasiones en las que la agenda de la clase política, y los intereses de los actores económicos, los medios de comunicación y los ciudadanos coinciden, no en vano todos ellos reconocen que la activación del proceso de salida del Reino Unido de la UE operada a partir del 27 de marzo pasado y el escenario desconocido abierto implica una verdadera revolución en una UE afectada por una crisis múltiple, e inmersa en un debate sobre la necesidad de su refundación.

La presencia de británicos residentes en la Costa del Sol y la gran importancia que Gibraltar tiene para la zona circundante como motor de empleo y creación de riqueza dan una gran importancia a la intervención del primer ministro de Gibraltar que aboga por las buenas relaciones y con ellas poder crear más puestos de trabajo para el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol, lejos de las estridentes expresiones de un nacionalismo exaltado que propugna un nuevo cierre de la frontera y el mantenimiento de un clima de crispación y de odio que nada bueno ha traído a la zona en los últimos 310 años.

El objetivo de este Curso de Verano consiste en analizar, desde una perspectiva multidisciplinar, los retos y oportunidades planteados primero por el Brexit y ahora en el post-Brexit, intentando despejar las incertidumbres y apuntar las oportunidades que la activación de ese proceso de salida y la recién abierta negociación para acordar un nuevo modelo de relación están suscitando en el ámbito político, social, económico, jurídico, así como en la ciudadanía de todos los Estados Miembros de la UE, en particular del Reino Unido y España.

La gestión correcta y eficaz del post-Brexit por parte de todos los agentes implicados es crucial para el devenir de la UE, pero reviste una importancia aún mayor si cabe para España y, en especial para la Costa del Sol, debido a tres factores bien conocidos como son la intensidad de las relaciones comerciales bilaterales con el Reino Unido, el factor humano, evidenciado en lo casi 300.00 mil británicos residentes permanentes en nuestro país, a los que se suma un contingente de 16 millones de turistas británicos y más de 300.000 españoles en su gran mayoría jóvenes, en el RU, así como la nueva dimensión que el contencioso de Gibraltar ha adquirido como consecuencia del Brexit. Estas serán algunas de las cuestiones abordadas durante el Curso por personas de una y otra tendencia, incluida la patriotera, que tratarán, junto a los asistentes, de reflexionar en voz alta y arrojar luz sobre cómo avanzar en una senda nunca antes transitada, pero en la que todos nos jugamos mucho.

Martes, 11 de julio

“Europa y España ante el desafío del Brexit”

09:30 h. a 10:00 h.
Inauguración a cargo de las autoridades académicas

10:00 h. a 12:00 h.
Mesa Redonda coloquio:“Análisis desde la perspectiva política y económica del Brexit desde España y desde el Reino Unido”
Modera: Francisco J. García Benítez
Director de la Fundación MADECA
Paul Clark
Agregado de Asuntos Económicos y Laborales de la Embajada Británica
Juan José Ríos Megino
Responsable de Comercio Exterior y Turismo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga
Alex Radford
Miembro del Comité Nacional de la Cámara de Comercio Británica en España

12:00 h a 12.30 h.
Descanso

12:30 h. a 14:00 h.
«Gibraltar tras el Brexit»
Fabian Raymond Picardo
Ministro Principal de Gibraltar

17:00 h. a 19:00 h.
Mesa redonda coloquio “Análisis desde la perspectiva económica, jurídica y social del post-Brexit”
Modera: Mª del Carmen García Peña
Directora de la Fundación CIEDES
José Luís Torres Chacón
Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico. “Impacto económico del Brexit. Estrategias de gestión”
Magdalena Martín Martínez
Directora del Curso. Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. “Repercusiones jurídicas del Brexit desde el Derecho Internacional y de la UE”
Héctor Sánchez Margalef
CIDOB. Barcelona Centre of International Affairs

Miércoles, 12 de julio

“Incertidumbre y acción posBrexit”

09:30 h. a 11:00 h.
«EI impacto del Brexit en los sistemas políticos europeos y español”
Ignacio Molina A. de Cienfuegos
Investigador Principal Real Instituto Elcano. Profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid

11:00 h. a 11.30 h.
Descanso

11:30 h. a 13:30 h.
José María Gay de Liébana
Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona

13:30 h. a 14:30 h.
Mesa redonda coloquio: «El impacto del Brexit en sectores económicos estratégicos»
Modera: Yolanda García Calvente
Vicerrectora de Profesorado de la UMA. Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario
José María Gay de Liébana
Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona
Ignacio Molina A. de Cienfuegos
Investigador Principal Real Instituto Elcano. Profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid

17:00 h. a 19:00 h.
Mesa redonda coloquio:
Modera: Francisco J. García Benítez
Director de la Fundación MADECA
Arturo Bernal Bergua
Director Gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol. “Brexit y turismo”
Rafael Durán Muñoz
Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración en la UMA. “Libre circulación de personas, residencia y ciudadanía tras el Brexit”
María Naranjo Crespo
Directora de Alimentación y Gastronomía del ICEX. “Las exportaciones y sus márgenes comerciales en la industria agroalimentaria como consecuencia del Brexit”

Jueves, 13 de julio

“Brexit y post-Brexit: dos desafíos jurídicos sin precedentes”

09:30 h. a 11:00 h.
«Futuro control de las fronteras de la UE respecto al Reino Unido tras el Brexit»
Pablo Antonio Fernández Sánchez
Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Sevilla y Magistrado (suplente) del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

11:00 h. a 11:30 h.
Descanso

11:30 h. a 13:30 h.
“Efectos del Brexit sobre el estatuto jurídico de las empresas”
Antonio Pastor Palomar
Profesor Titular Derecho Internacional público y Relaciones internacionales Universidad Rey Juan Carlos. Consultant Derecho internacional púbic Herbert Smith Freehills Spain

13:30 h. a 14:30 h.
Mesa redonda coloquio:
Modera: Magdalena Martín
Directora del Curso. Catedrática de Derecho Internacional Público Universidad de Málaga
Pablo Antonio Fernández Sánchez
Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Sevilla y Magistrado (suplente) del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
Antonio Pastor Palomar
Profesor Titular Derecho Internacional público y Relaciones internacionales Universidad Rey Juan Carlos. Consultant Derecho internacional púbico Herbert Smith Freehills Spain

17:00 h. a 19:00 h.
Mesa Redonda coloquio: «La Política Común de Seguridad y Defensa de la U.E. en el escenario post-Brexit: retos y oportunidades»
Modera: Carolina Jiménez Sánchez
Prof. Ayudante Doctora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UMA
Elena del Mar García Rico
Profesora Titular de Derecho Internacional Público UMA
Rocio Caro Gándara
Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la UMA

Viernes, 14 de julio

“El Brexit y el proceso de construcción europeo. ¿Quo vadis, UE?”

10:00 h. a 11:00 h.
“Repercusiones jurídicas del Brexit desde el Derecho Internacional y de la UE”
Magdalena Martín Martínez
Directora del Curso. Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, «Repercusiones jurídicas del Brexit desde el Derecho Internacional y de la UE»

11:00 a 11:30 h
Descanso

11:30 a 12:30 h
Ramón Jaúregui Atondo
Antiguo Ministro de la Presidencia del Reino de España, Diputado en el Parlamento Europeo por el PSOE

12:30h a 14:00 h
Clausura de los Cursos de Verano de la UMA en la sede de Marbella

Tags: UMA, picardo
Previous Post

Los grupos políticos de la Diputación de Málaga consensúan un plan extraordinario de inversiones de 27 millones de euros

Next Post

Beneficios y perjuicios

produccion

produccion

Next Post

Beneficios y perjuicios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Gran Gala 30 Años de Cope Marbella, a punto

La Gran Gala 30 Años de Cope Marbella, a punto

27/09/2023
El Complejo Medioambiental de la Costa del Sol  recibe una inversión de más de 45 millones de euros

El Complejo Medioambiental de la Costa del Sol recibe una inversión de más de 45 millones de euros

27/09/2023
“Tragabuches” y Dani García protagonistas del almuerzo del CIT este día 28

“Tragabuches” y Dani García protagonistas del almuerzo del CIT este día 28

27/09/2023
Remedios Nieto del Rio, premiada durante la apertura de la “Galería de Arte Nave 91” en Archidona

Remedios Nieto del Rio, premiada durante la apertura de la “Galería de Arte Nave 91” en Archidona

26/09/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.