• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

El presidente de AESBA destaca la necesidad que tiene el Puerto de Algeciras de contar con un fondeadero exterior

produccion by produccion
28/12/2017
in Costa
0
El presidente de AESBA destaca la necesidad que tiene el Puerto de Algeciras de contar con un fondeadero exterior
0
SHARES
7
VIEWS

El presidente de la Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA), Manuel Piedra, ha destacado la necesidad que tiene el Puerto Bahía de Algeciras de contar con un fondeadero exterior para poder gestionar en condiciones el cada vez mayor número de escalas de buques. Esta asociación, que engloba a 120 empresas dedicadas, entre otras actividades, al aprovisionamiento, bunkering, consignación o reparaciones de buques, rechaza que la existencia de una nueva zona de espera para barcos frente a las costas de San Roque y La Línea no sea perfectamente compatible con el uso turístico y medioambiental “y así lo demuestran los informes”.

“Allí no se van a hacer operaciones. Nosotros queremos un fondeadero exterior como zona de espera y que la actividad de repostaje de combustible, cambio de tripulantes, reparaciones o suministro de provisiones se haga en el interior de la bahía, donde está totalmente protegida”, ha añadido Piedra. El presidente de AESBA reconoce que, sin embargo, hay que hacer mejor los deberes: “Lo tenemos tan claro que hemos fallado en la comunicación. Hay que salir a la calle para explicarlo”.

Hace unos meses la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) paralizó la tramitación del expediente y encargó un nuevo estudio tras la fuerte oposición social, encabezada por el alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, por estimar que este proyecto perjudicará el desarrollo turístico de la zona. Piedra ha recordado que hay dos consultoras independientes que coinciden en la idoneidad del sitio. “Quienes lo rechazan solo están aportando demagogia”, ha señalado el presidente de AESBA.

Piedra ha manifestado que no existe ningún estudio que asegure, por ejemplo, que en tal puerto o zona donde exista un fondeadero exterior el turismo haya descendido. Ha insistido en la existencia del informe sobre más de una treintena de puertos turísticos, como Cerdeña, Córcega o Singapur “con aguas cristalinas o, en este último caso, con un magnífico campo de golf junto a un fondeadero para más de 800 barcos. Nosotros hablamos de un fondeadero que acogería a 30 buques”.

Manuel Piedra ha hecho referencia a la “sensibilidad” de la APBA respecto a las demandas de quienes se oponen. Ha recordado que el proyecto inicial ha visto reducir en un 75% la superficie del fondeadero “y, además, ese 25% restante se divide en dos fases que irán alternando su uso, separadas entre sí por un canal, frente a Sotogrande, para entrada y salida exclusivamente de embarcaciones de recreo y alejadas de la costa para no entorpecer la actividad pesquera, permitiendo la regeneración del caladero”.

El presidente de AESBA ha indicado que “somos más papistas que el papa perjudicándonos a nosotros mismos”, en referencia a los opositores puesto que esas aguas “ya las está utilizando Gibraltar. Creo que estamos haciendo un poco el tonto. Gibraltar usa para el fondeo de barcos que operan en su puerto, para los que esperan tomar combustible, un sitio por el que no pagan nada y no generan los puestos de trabajo que generamos nosotros”.

“Hay que seguir insistiendo en que somos un pilar estratégico en el puerto. No estamos solo para atender a barcos que vienen a nuestros muelles para traer contenedores o hidrocarburos. Nosotros también viajamos por el mundo para atraer buques que vengan aquí a hacer exclusivamente operaciones comerciales de avituallamiento, aprovisionamiento o reparaciones”, ha destacado Piedra. AESBA lamenta que en la situación actual a veces es complicado para las empresas de servicios poder atender a sus clientes por falta de espacio, teniendo prioridad los barcos que vienen al puerto a realizar operaciones de carga y descarga”. El presidente de AESBA ha animado a la APBA a ofrecer la misma atención a un buque que venga a reparar que, por ejemplo, a un Triple-E que venga a Maersk y ha recordado que la actividad de Bahía genera 1,4 puestos de trabajo. “Si traemos 1.000 barcos al año, generaremos 1.400 puestos y si traemos 2.000, pues 2.800 puestos de trabajo. Eso lo tiene que entender la Autoridad Portuaria y no ceder a la presión social”.

“La Autoridad Portuaria ha sido muy sensible con todas las demandas, pero creo que no hemos sido capaces de explicar las ventajas del fondeadero exterior al chiringuito, a las asociaciones de vecinos, a las organizaciones ecologistas. Nosotros tenemos que salir a la calle con nuestros estudios, al igual que lo ha hecho el alcalde de San Roque, que con sus explicaciones parece que los barcos se van a preparar como para el desembarque de Normandía”, ha indicado.
Apuesta por el avituallamiento

Por otro lado, el presidente de AESBA ha insistido en la necesidad de potenciar la actividad de avituallamiento de combustible. “Hay que apostar fuertemente por ello y más tras un año en el que este servicio ha sufrido una importante bajada”. Así, otro de los grandes retos para el próximo año es la convocatoria de una conferencia internacional, “que creo que podremos realizar de la mano de la Autoridad Portuaria y de Comport”, ha dicho. El punto de mira es “llegar a posicionar el puerto de Algeciras en el mapa del bunkering”.

Manuel Piedra ha señalado que muchos armadores piensan que la Refinería se ubica en Gibraltar. “No comprenden que los tanques están en zona portuaria de Algeciras y que es aquí donde se cargan las gabarras que luego suministran en Gibraltar”. Por eso AESBA lleva varios años insistiendo en que hay que traer a la zona a los operadores para que conozcan in situ el puerto. “Tenemos que vender nuestro negocio, que hacemos bien”.

Piedra se ha referido a la cada vez mayor utilización en las gabarras del puerto de los contadores másicos, que garantizan un abastecimiento de combustible de absoluta precisión. “Un sistema con el que tenemos que sacar pecho y que, frente a ciertas prácticas piratas, garantiza al armador que cuando pide 232 toneladas se le van a entregar 232 toneladas. Y eso es muy importante. El armador compra calidad, pero también cantidad. Singapur es un ejemplo de gran puerto suministrador y nosotros tenemos que creer que somos un puerto grande”.

Tags: fondeadero, Puerto de Algeciras
Previous Post

La Ruta de Murales de Estepona incorpora una obra de 600 metros cuadrados inspirada en la arquitectura nazarí

Next Post

La Junta lamenta la muerte de un recluso en las dependencias de la cárcel de Archidona

produccion

produccion

Next Post

La Junta lamenta la muerte de un recluso en las dependencias de la cárcel de Archidona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
En Antequera con Juan Ortega

En Antequera con Juan Ortega

22/09/2023
Bruno Filippone, Del Bosque y Pastelería Eva entre los premiados en la Gala de Apymem

Bruno Filippone, Del Bosque y Pastelería Eva entre los premiados en la Gala de Apymem

20/09/2023
La diseñadora ubetense Tíscar Espadas, alumnus del IED Madrid, desfila en la pasarela Allianz EGO

La diseñadora ubetense Tíscar Espadas, alumnus del IED Madrid, desfila en la pasarela Allianz EGO

20/09/2023
Brillante exaltación de María Coronada Jiménez, en  el centenario de la llegada de Las Angustias a San Roque

Brillante exaltación de María Coronada Jiménez, en el centenario de la llegada de Las Angustias a San Roque

17/09/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.