• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

El Ayuntamiento de Málaga realiza un estudio sobre la situación de las mujeres inmigrantes en la ciudad

produccion by produccion
06/03/2017
in Málaga
0
El Ayuntamiento de Málaga realiza un estudio sobre la situación de las mujeres inmigrantes en la ciudad
0
SHARES
7
VIEWS

El Ayuntamiento de Málaga ha realizado un Estudio sobre la Mujer inmigrante en Málaga para el que se han entrevistado a 174 mujeres de 22 nacionalidades diferentes. Esta es una iniciativa del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo en colaboración con la Empresa Municipal Mas Cerca.

Este estudio revela que el 60,3% de las mujeres inmigrantes que viven en Málaga tienen entre 30 y 48 años, lo que indica que están en plena edad productiva.

Sobre su situación legal, el 31% posee la nacionalidad española, el 23,7% tiene autorización de residencia definitiva, el 15% posee autorización de residencia y trabajo temporal, el 10,9% afirma esta solo empadronada, el 7,5 tiene tarjeta familiar de ciudadano de la Unión Europea, el 5,7% tiene autorización de residencia y el 4,6% restante no está empadronada ni tiene autorización de residencia.

Formación

En cuanto a su nivel de estudios, más de 66% ha finalizado sus estudios de educación secundaria, el 13% tiene estudios universitarios y el 11,6 % sólo ha completado la educación primaria.

Trabajo

El 28,2 % afirma estar desempleadas. De las que tienen trabajo, un 47% están dadas de alta en la Seguridad Social y un 20% lo hacen sin contrato. En cuando a sector profesional, más del 66% lo hacen como empleadas de hogar, en 37,5% como externas y el 28,5 como externas, independientemente de cual sea su nivel de estudios. Ya muy debajo se sitúan las auxiliares de ayuda a domicilio y de geriatría (4,7%) y las camareras (4,1%).

Más de la mitad de la muestra, un 57,8 % recibe por su trabajo una cantidad inferior al salario mínimo interprofesional. Las que ganan entre 650 y 1.499 son un 20,7%, destacando que un 16,3% recibe menos de 300 euros al mes.

Futuro

Un porcentaje muy elevado de estas mujeres, un 57,9%, manifiesta que quiere quedarse en España, concretamente en Málaga, al considerarse acogidas y felices. Un 19,8% afirma no tener un plan determinado y un 11,7% manifiestan querer regresar a su país de origen.

Discriminación

Un 64,5% asegura no haber sufrido ningún tipo de discriminación durante su estancia en la ciudad de Málaga. El porcentaje de mujeres que afirman haber vivido situaciones se discriminación se eleva al 38,5%. Los ámbitos donde se han producido estas situaciones son el laboral (48,4%), en la calle (35%) y en la sanidad (14%).

Tres de cada diez de estas mujeres dicen que han sido tratadas con adjetivos y palabras que ridiculizan su origen geográfico, nacional o religioso; 2 de cada 10 afirman haber sido rechazadas en una entrevista de trabajo y el mismo porcentaje dice que le han pagado menos que a otra persona con la misma ocupación y experiencia.

Finalidad del estudio

Según los datos oficiales del año 2016, en Málaga residían 22.061 mujeres inmigrantes. La finalidad de este es conocer la situación real de este grupo poblacional para poder desarrollar acciones que trabajen para eliminar las situaciones de discriminación y desigualdad que puedan sufrir estas mujeres.
Se incluyen en este trabajo las aportaciones de un grupo interdisciplinar integrado por profesionales de la Universidad de Málaga, el cuerpo consular y representantes de las asociaciones de inmigrantes y pro inmigrantes, que proponen una serie de medidas para mejorar la inserción de las mujeres inmigrantes social y laboralmente.

Entre estas propuestas destacan

-Incrementar el fomento de cursos de español y cursos de hábitos y costumbres nacionales y locales para propiciar la mayor integración social y laboral
Realizar actos gastronómicos a los que se invite a jefes de cocina de hoteles y restaurantes para que conozcan la capacidad profesional de cocineras especializadas en cocinas de otros países y así promover su posible posterior contratación

-Trabajar con las empresas para que en los departamentos de recursos humanos se conozca la realidad de la mujer inmigrante

-Las entidades asociativas proponen que se cree un servicio de orientación integral para las inmigrantes

-Desarrollar programas que impulsen el empoderamiento de este colectivo como mejor herramienta para consolidad el migratorio de las mujeres en Málaga.

Han participado en este grupo interdisciplinar el Área de Metodología de ls Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Málaga, Málaga Acoge, ACCEM, Asociación Marroquí para Integración de los Inmigrantes, Asociación de Ecuatorianos en Málaga (Asirmec), Así es Colombia (Asic), Cooperación y Desarrollo con el norte de África (CODENAF), Asociación Búlgara para la Integración y el Desarrollo Cultural, Rosa Búlgara Málaga, Consulado de Ecuador en Málaga, Asociación Palmira de Apoyo al Pueblo Sirio, Asociación Uyamaa y el Ayuntamiento de Málaga.

Tags: mujeres inmigrantes, Málaga
Previous Post

EL PSOE denuncia que el Gobierno gastó 7 millones en la frontera con Gibraltar «prometiendo seis carriles y solo sigue usándose uno»

Next Post

La profesora y directora teatral Consuelo Trujillo recibe el X Premio a la Mujer Linense

produccion

produccion

Next Post

La profesora y directora teatral Consuelo Trujillo recibe el X Premio a la Mujer Linense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Gran Gala 30 Años de Cope Marbella, a punto

La Gran Gala 30 Años de Cope Marbella, a punto

27/09/2023
El Complejo Medioambiental de la Costa del Sol  recibe una inversión de más de 45 millones de euros

El Complejo Medioambiental de la Costa del Sol recibe una inversión de más de 45 millones de euros

27/09/2023
“Tragabuches” y Dani García protagonistas del almuerzo del CIT este día 28

“Tragabuches” y Dani García protagonistas del almuerzo del CIT este día 28

27/09/2023
Remedios Nieto del Rio, premiada durante la apertura de la “Galería de Arte Nave 91” en Archidona

Remedios Nieto del Rio, premiada durante la apertura de la “Galería de Arte Nave 91” en Archidona

26/09/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.