• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

La Salud Mental

Redacción by Redacción
02/02/2023
in Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad, Opinión
0
Salvar la Constitución
0
SHARES
46
VIEWS

Hace años que muchos venimos advirtiendo de que la siguiente epidemia a la pandemia del covid iba a ser la salud mental. Y digo epidemia porque ignoro cómo ha afectado todo esto a otros países y continentes. Y como solo hablo de España, pues será una epidemia. Las farmacias aseguran que la venta de medicamentos relacionados con las disfunciones mentales ha aumentado y últimamente se habla sin cesar de lo mismo, como si fuese algo que ha surgido de pronto, pero no es así, nuestra sociedad se sostiene sobre pilares como la competitividad, la automatización que sustituye a personas por máquina y a sobredosis de noticias (verdaderas o falsas) que son claros desencadenantes del estrés, la ansiedad, la depresión y otros cuadros verdaderamente graves y, en ocasiones, incapacitantes.

No hace falta ser un lince para intuir las consecuencias psicológicas de la pandemia. Se veían venir: pérdida de trabajos, EREs inciertos, problemas en el empresariado o en los autónomos. Y la salud mental nunca fue una prioridad, que se resolvía con mitos que se volvían verdades por la repetición, como que la gente que habita determinadas zonas es más proclive a la locura por causa del viento, del polvo o del anticiclón de las Azores.

La sanidad hace años que viene a menos, dando tumbos y perdiendo eficiencia y eficacia. Entre el regateo de medios y personal, que ha sido progresivo, y la innegable privatización de servicios esenciales, ahora mismo estamos en un momento muy complicado, y vemos que la salud mental está dejada de la mano de Dios. Ante el ruido de las nueces, empiezan a aparecer anuncios y declaraciones sobre posibles soluciones, que son tiritas para una hemorragia. Si ya es dramática la política asistencial de las personas mayores o incapacitadas, donde se pasan la pelota las distintas administraciones , ahora surge un nuevo problema, y este de dimensiones espantosas: aumenta de manera considerable el suicidio entre los más jóvenes. Y si un asunto de esta envergadura es muy grave en cualquier edad, que adolescentes y menores de treinta años coqueteen con tan terrible solución a lo que consideran una vida que se convierte en un callejón sin salida, es algo que debiera disparar todas las alarmas, porque es una muestra de fracaso colectivo como sociedad y desde luego habría que entrar a saco con ese problema, que se ha convertido en una epidemia en la que también hay muertos, aparte de cientos o miles de personas tocadas y viviendo situaciones muy dolorosas que, afortunadamente no acaban en suicidio.

Y nadie mueve un dedo, porque la gente está enganchada a las plataformas audiovisuales y a las redes sociales, donde se aúlla y queda en eso. Y ahora la prioridad oficial es a ver qué lugar se ocupa en la lista de las elecciones de mayo. Se hablará de todo, pero serán brindis al sol, y la muestra es que estamos coqueteando con una guerra directa en la que las bombas caerán bastante más cerca y no somos capaces como sociedad de plantarnos y decir basta. De manera que estamos en una emergencia con respecto a la salud mental, pero ya si eso te atenderán en meses si tienes suerte, y media hora cada mes. O bien la consulta privada, pero hay que pagarla, pero entonces no hay dinero para la entrada cuando venga Shakira a contarnos lo que ya sabemos. Definitivamente, nos hemos vuelto locos. Literal.

 Patricio González

El Miedo

Creo que demasiado buenos hemos salido los de mi generación para el miedo que nos metieron en la cabeza. Quizá sea este el motivo de que personalmente me fastidie tanto que nuestros gobernantes nos metan tanto miedo con el contrario y con todo.

Con esto me refiero tanto a la derecha con la izquierda, o al revés. Recuerdo un día ( hace tiempo) que leí en prensa una visita que había realizado Alfonso Guerra a una Residencia de Mayores. Y en la misma noticia se decía que Guerra le estaba diciendo a los viejecitos que si querían volver a trabajar de sol a sol y perder los derechos ganados, que votaran a la derecha. Imagínense la cara que se les quedó a estos ancianos (muchos de ellos habían estado en la Guerra Civil) y pasado muchas fatigas .Tenían todos la cara blanca y temblaban como un perrito callejero en diciembre.

Creo que los españoles han dado una lección de saber vivir en democracia, pasando de una dictadura al sistema político actual de una manera que ha sido admirada en todo el mundo.

Estamos de acuerdo que tanto la extrema izquierda como la extrema derecha suponen un peligro para la democracia en cualquier país del mundo. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que no dormiría tranquilo, ni los españoles tampoco, si gobernara con el populismo, es decir, con la extrema izquierda, con la que al final está gobernando.

¿Han escuchado alguna vez, desde que gobierna con Unidas Podemos, llamarlos extrema izquierda? No, claro. Solo habla, tanto él como el columnismo partidario, del peligro de la extrema derecha. O sea, de Vox.

El miedo no siempre es negativo, aunque nos atenaza y nos limita si no lo controlamos para utilizarlo a nuestro favor. Se puede, sin duda. Personalmente no le tengo ningún miedo ni a Feijóo ni a Abascal. No más del que le pueda tener a Sánchez o a Pablo Iglesias, que no les tengo ninguno.

Pero lo ocurrido estos días pasados en mi ciudad. Esas mujeres mayores que no quieren ir a misa por miedo, este sentimiento de abandono de nuestra ciudad y nuestra comarca. Sólo nuestra comarca está con nosotros porque todos sufrimos ese desapego con respecto al resto de España. Sin comunicaciones ferroviarias, con un gran puerto pero en la frontera sur de Europa con los muchísimos problemas que eso conlleva. Mucho paro…….y ahora esto.

Yo no tengo miedo porque lo que tengo es un sentimiento más cercano al desprecio, que al pánico.

Patricio González

Pasará lo que queramos

Nos quejamos casi todos los españoles de que tenemos una clase política lamentable, posiblemente la peor de la democracia. El nivel no puede ser y más bajo. Creo que la única manera de subirlo es que los ciudadanos seamos más exigentes, incluso, dejando las ideologías a un lado. Ser exigente no es insultar al presidente del Gobierno, como pasó hace unos días con un señor cabreado que aprovechó un reportaje en la calle, en directo, para decir una barbaridad.

O la alumna de la Complutense que le montó el lío a Ayuso. Los insultos en las redes sociales a los políticos, de un tono inadmisible, no son la solución al problema. Es verdad que cuesta a veces aguantarse y como insultar o difamar suele salir gratis, el espectáculo es vergonzoso.

La clase política puede mejorar si dejamos de votar a partidos que engañan y a políticos que no cumplen sus promesas o que abusan de sus privilegios mientras que en más de un millón de hogares no trabaja nadie o ir al supermercado es ya casi un lujo al alcance de pocos.

Dejemos de votar a los que no tienen nivel para ser alcaldes, ministros o secretarios de Estado. Sí, porque cuando son nombrados, lo hagan como lo hagan es imposible echarlos. Tienen la prueba en ministros/as que están ahí sin hacer nada o metiendo contínuamente la pata. Solo el presidente del Gobierno puede echarlos y como no le interesa estarán ahí hasta que acabe la legislatura.

Gente que no se entera que son Ministros de un Gobierno de España y que no miden , en ningún caso, sus palabras y atacan a empresarios, atacan a los medios de comunicación y a profesionales del periodismo y no se puede hacer nada.

Van contra las grandes empresas del país, y tampoco. Y voy al caso más cercano. Un yihadista que tenía una orden de expulsión de España desde el pasado 22 de junio mata a machetazos a un sacristán en mi ciudad, en plena calle y todavía no ha dimitido nadie. Pero es que en 2019 ya había sido expulsado de Gibraltar, ¿Hacia dónde fue expulsado?. Desde luego no me creo que fuera a Marruecos, ese está aquí desde entonces. No he visto al Gobierno en el funeral . Da igual lo que hagan o lo que no hagan porque cuando les votamos y gobiernan tienen cuatro años para que les importe un pimiento lo que pensemos de ellos. Son como les estamos dejando ser.

Patricio González

Calatayud presentó sus atractivos en Fitur

El Alcalde de Calatayud y senador, Doctor José Manuel Aranda, junto con su concejal de Turismo, Jorge Lázaro han presentado en Fitur su nueva campaña de promoción turística, centrada en el patrimonio mudéjar como principal atractivo de la ciudad.

El alcalde Aranda ha recibido en el stand de Aragón al equipo de Redacción destacado por La Tribuna Hoy, Andalucía a Fitur-Madrid y ha enviado una cariñoso saludo al director general del medio, el periodista aragonés nacido y criado en la comarca de Calatayud, José Luis Yagüe Ormad, con muchos vínculos familiares en la ciudad bilbilitana como los Carrau Ormad, Ormad Moya, Alvarez Ormad y Piquero, así como los Yagüe residentes en Calatayud y la comarca, de la que el periodista, es habitual visitante y admirador.

Hace unos días, el alcalde de Calatayud recibió un ejemplar del lujoso libro “Lo que yo vi, lo que yo viví”, de venta también en Calatayud (Papelería Guerrero), donde a los largo de 600 paginas en gran formato y mil fotografías se narra la brillante trayectoria de un profesional del periodismo que honra a su tierra natal: Calatayud.

El alcalde Aranda estaba presidiendo la presentación de los atractivos turísticos de Calatayud en el pabellón de Aragón bajo el lema que recuerda la popular copla de La Dolores: ‘Si vas a Calatayud, pregúntanos por todo’, se resalta el aliciente de la ciudad como un destino turístico muy especial.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Calatayud Jorge Lázaro explicó en Fitur 2023 los atractivos de Calatayud, que merecen una visita y disfrute

El concejal de Turismo, Jorge Lázaro, destacaba al respecto «que el patrimonio de Calatayud es una de las fortalezas de la ciudad, junto al asombroso entorno natural en el que se encuentra».

Y resalta como la rehabilitación de la colegiata de Santa María tras 12 años cerrada, es un punto de atracción muy importante.

Nuestro empeño es que queremos que Calatayud cuente con visitantes durante todo el año”, dijo el alcalde, José Manuel Aranda.

El senderismo y el turismo de Naturaleza que con sus caminatas tanto promociona el que fue edil de Turismo Sergio Gil Atienza, también fue resaltado por el alcalde Aranda y como complemento de naturaleza, destaca la atractiva sierra de Armantes, conocida como el Far West bilbilitano, como un atrayente circuito de rutas BTT, así como los interesados en la castillología, descubren en la ciudad el recinto fortificado islámico más antiguo de la península ibérica. También destacó las posibilidades de Calatayud como sede de eventos, tanto de pruebas deportivas como de congresos y reuniones profesionales.

Y buscando el potencial del turismo hebreo, que no es nada despreciable, el alcalde resalta la dinamización de la judería. Para darlo a conocer Walter Wasercier, gerente de ‘Háblame de Sefarad’ participó en la presentación donde se resaltó que Calatayud es un referente turístico, educativo y cultural del legado judío».

Y para ello, se quieren impulsar los vínculos con centros de formación e investigación sobre judaísmo, ser motor que promueva acciones conjuntas con el resto de juderías aragonesas e integrarse en la Red de Juderías de España, a la que no llegó a acceder en 2019.

«La Judería bilbilitana – dice Wasercier- tiene características que la hacen un lugar muy interesante para investigar y conocer, como son su importancia histórica, la conservación del trazado original, está bien documentada, localizada y el entorno natural es muy interesante».

Un aliciente más para visitar Calatayud.

Calatayud, la escapada más apetecible

Calatayud, en el centro de la línea Madrid-Barcelona, con parada del Ave desde Madrid y Barcelona (aunque habría que trabajar para que Renfe o cualquiera de las líneas de la competencia) abriese una nueva línea directa con Andalucía, el vivero de turistas que Calatayud necesita, que podría ser Huesca, Zaragoza, Calatayud, Andalucía o una conexión directa con Pamplona, que ofertara más plazas desde Zaragoza, donde se llenan los pocos trenes de Barcelona a Málaga o Sevilla), tiene los atractivos más que suficientes para satisfacer las apetencias de viajar y disfrutar.

Calatayud tiene la monumentalidad de sus castillos y fortalezas; las joyas del mudéjar, con la belleza y el arte que encierran sus iglesias y conventos con las colegiatas de Santa María, una maravilla que asombra al visitante o la Real Basílica-Colegiata del Santo Sepulcro, Casa Madre de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, en España a donde acuden cada año con sus capas blancas y su vistoso ceremonial, las más grandes personalidades de la Orden, un templo que fue inaugurado por Ramón Berenguer IV, aparte de otras iglesias importantes como la de San Juan el Real o la de San Pedro de los Francos, en plena calle principal de la Rúa con su torre inclinada al estilo de la de Pisa.

Hay muchas cosas interesantes que ver en Calatayud, pero sobre todo muchos alicientes para disfrutar. El sentir de la Jota, hay que vivirlo ya que en Calatayud están los mejores joteros. Nacho del Rio, Yolanda Lastra…, aunque uno disfrutara y mucho en e Mesón de la Dolores, con las jotas del dúo zaragozano de Marta y Javi; pero es en la rica gastronomía donde triunfa: los garbanzos con congrio, únicos o el ternasco al horno de leña, son algunos platos que es obligado degustar. Pero sobre todo, ir de vermut por las tascas y bares donde los pinchos o tapas sugerentes, son una delicia. Y sus vinos cn la denominación de origen D.O. Calatayud, donde la garnacha logra unos caldos únicos, como el Baltasar Gracián Tinto.

Hay hoteles de diversa gama: El tipismo del Mesón de la Dolores, con un horno y una bodega-museo, memorables; el Benedictino, el Castillo de Ayud en su nueva etapa, la Hospedería El Pilar, frente a la Colegiata de Santa María, el acogedor y típico Arco de San Miguel, con un comedor donde se hace una cocina muy sugerente; el Fornos, etc.

Calatayud que fue parada y fonda cuando la ruta Madrid-Barcelona era más penosa y lenta y era obligado pasar por el centro de la ciudad, incitando a la parada y el refrigerio, algo que desapareció con la rapidez de la Autovía A-2, aunque hay muchos conductores que se salen de ella, únicamente para disfrutar de Calatayud que conserva esa tradición de los buenos restaurantes. De todo tipo.

Calatayud, que un día fue provincia, es la capital de una rica comarca en fruta y también en monumentalidad con iglesias en todos sus pueblos, que son auténticos tesoros de arte.

Lo sabe muy bien y lo difunde un ilustre profesor de historia de la UNED Calatayud, nacido en Fuentes de Jiloca, José Luis Cortés Perruca que organiza y dirige visitas guiadas a iglesias y monumentos por la comarca de Calatayud y las vecinas de Daroca, Tarazona, sede episcopal o Valdejalón, que son un auténtico disfrute del arte y de la historia de esta parte sugestiva de Aragón, como puede apreciarse en su cuenta de Facebook.

Visita al Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra, una maravilla de la Naturaleza, que impresiona, a pocos kilómetros de Calatayud y dentro de su territorio comarcal, es hoy día, después del templo del Pilar de Zaragoza, el mayor polo de atracción de turistas y visitantes, con cifras que se aproximan al medio millón de personas.

Iglesia de Fuentes de Jiloca (Siglo XVI) con torre mudéjar que cuenta con numerosas obras de arte, custodias y reliquias.

Calatayud debe contar cuanto antes con un paquete turístico muy sugestivo y precios atractivos que venda la excursión desde Calatayud al Monasterio de Piedra, la estancia de dos o tres días o una semana, con salidas por la comarca e incluso bordeando el río Jiloca: Paracuellos con su balneario de aguas que curan, Maluenda, Fuentes de Jiloca con su impresionante iglesia en cuya construcción trabajó el abuelo del pintor Goya; Villafeliche, con el recuerdo a sus molinos donde se fabricaba la pólvora, su cerámica o el poder rezarle al santo que fue obispo en Indochina, San Ignacio Delgado (un poco más arriba está la ermita del milagroso San Mamés, en Murero y llegar hasta Daroca; saborear todo lo que Calatayud encierra, que es mucho y variado: la visita a sus monumentos, el disfrute de su gastronomía en sus excelentes restaurantes, la ruta del vermut por tascas y bares, el sentir de una jota bravía.

Un paquete turístico de fin de semana o más largo ya que siempre falta tiempo para disfrutar de los bueno y mucho que esta tierra aragonesa ofrece, en todos los aspectos.

Un paquete turístico de la visita obligada a Calatayud y su comarca, con una escapada a la amurallada Daroca y a su Basílica de los Sagrados Corporales, cuya historía data de la época de las grandes batallas del Cid Campeador, de cuya Ruta forma parte.

“Si vas a Calatayud canta…” suena la popular jota de la Dolores y ahora se convierte en reclamo turístico.

Los miembros de la Academia Gastronómica de Marbella que viajaron a Calatayud, subiendo en los modernos autocares de Hermasa a Villafeliche y Daroca, el Monasterio de Piedra, la visita guiada a los monumentos de Calatayud y la atractiva gastronomía aragonesa del Mesón de la Dolores, no han dudado en manifestar a La Tribuna Hoy, Andalucía su deseo de volver con la familia para pasarlo bien. Hay que darles un motivo.

Texto por José Luis Yagüe Ormad.

Fotos de Cacho, Rafa Jurado-Fotosol

y cedidas por el Ayto de Calatayud.

El ministro principal del Gobierno de SM en Gibraltar, Fabián Picardo se ha dirigido al pueblo de Gibraltar en su tradicional Mensaje del Año Nuevo, con un discurso retransmitido por la televisión GBC en el que ha dicho:

“Buenas noches.

Espero que hayan disfrutado con sus familias y amigos de las fiestas de Hannukah, Navidad y Año Nuevo.

A medida que vamos retomando nuestras rutinas, estoy seguro de que nos alegraremos de haber podido disfrutar de nuestras fiestas de fin de año sin interrupciones.

Hemos podido reunirnos como comunidad en nuestra primera Cabalgata desde enero de 2020.

Pero lo que no podemos hacer es fingir que la pandemia no ha existido.

Porque lo cierto es que la pandemia define la primera parte de esta década.

Dejará huella en todos nosotros, en nuestra nación y en el mundo durante generaciones.

En Gibraltar, esto será evidente, en particular, en el impacto sobre nuestras cuentas públicas.

Utilizamos su dinero como tabla de salvación para pagar los salarios de los trabajadores del sector privado y público que no estaban trabajando.

Dejamos de recaudarles a ustedes impuestos y otros pagos para ayudarles tanto a ustedes como a las empresas cuando estábamos confinados.

Y financiamos todo lo que la GHA (Gibraltar Health Authority – Autoridad Sanitaria de Gibraltar) y otros organismos necesitaban para hacer frente a la pandemia.

Nuestras finanzas se han visto gravemente afectadas por ese motivo. El coste de la pandemia es lo que nos ha llevado del superávit al déficit.

Además, la enorme escalada de la inflación que vimos el año pasado ha afectado también a las cuentas públicas.

La razón principal es la invasión ilegal de Ucrania por parte del Presidente Putin.

Esto ha provocado un encarecimiento de los productos básicos en las tiendas, lo que ha incrementado la presión sobre el gasto de todas las familias.

En consecuencia, las cosas que compramos para ustedes también se han encarecido desde que preparamos nuestro Presupuesto en marzo del año pasado.

Ya se trate de combustible para generar electricidad o de consumibles para la GHA y otros organismos, todos los costes han aumentado.

Estos mayores costes son inevitables a menos que dejemos de generar electricidad o de financiar la sanidad y otros servicios, cosa que no haremos.

De hecho, en una época en la que los costes del combustible se han disparado, hemos mantenido el coste de la electricidad más bajo de toda Europa.

Hemos gastado millones de dinero suyo para seguir subvencionando sus facturas de agua y electricidad.

Pero las alternativas son tan sencillas como impensables. Incrementar aún más sus facturas o suspender o reducir la producción de agua y electricidad.

Al mismo tiempo, para proteger a nuestros conciudadanos más vulnerables hemos aumentado el salario mínimo, las pensiones para nuestros jubilados, las pensiones del sector público y las prestaciones por discapacidad.

Cualquier crítica de nuestras cuentas públicas que ignore el efecto de la pandemia o las enormes presiones inflacionistas provocadas por la guerra de Ucrania es deshonesta y carece de fundamento.

Las críticas a la gestión de las finanzas públicas por parte de mi Gobierno que consideran que el impacto financiero de la pandemia y de la guerra en Ucrania no es grave son engañosas y peligrosamente cínicas.

Ustedes saben que tales críticas carecen de un criterio sólido.

Ustedes saben que les falta seriedad.

Y saben que les falta sinceridad.

Sé que ustedes no permitirán que nadie les engañe haciéndoles creer que nuestro programa de inversión en sus servicios públicos en los últimos diez años es el problema.

Esa inversión ha sido esencial. Porque algunos hablan de cambio. Pero nosotros hemos sido los que hemos logrado un cambio real y duradero.

Repasemos algunos de los muchos cambios que ya hemos introducido. ¿Recuerdan la vieja escuela Bayside?

La cambiamos y ofrecimos magníficos colegios nuevos para nuestros hijos tanto en este caso concreto como en todas las demás escuelas.

Este año se abrirán otros tres nuevos colegios.

Cambiamos el antiguo KGV (hospital psiquiátrico King George V) por el nuevo Ocean Views.

¿Recuerdan el antiguo PCC (Centro de Atención Primaria) en el centro ICC de Casemates?

Hemos cambiado todo eso con nuestra inversión en nuevas instalaciones de Atención Primaria a medida para la GHA.

Y estamos cambiando la suerte de las familias con nuestras nuevas viviendas asequibles. Este año comenzaremos a entregar nuevas viviendas en Hassan Centenary Terraces. También comenzará por fin la construcción de Bob Peliza Mews y Chatham Views.

Hemos cambiado nuestra capacidad de resistencia en lo que respecta a la generación de electricidad con nuestra nueva central y nuestro trabajo sobre la red de distribución, aunque aún queda mucho por hacer.

Nuestra inversión en infraestructuras eléctricas, de alcantarillado y de radiodifusión ha sido el cambio real y necesario que había que llevar a cabo porque hacía tiempo que debería haberse realizado.

Aún queda mucho por hacer. La licitación de la depuradora está a punto de adjudicarse. Otros hablan de cambio. Pero nosotros hemos efectuado cambios invirtiendo cuidadosamente su dinero.

Y seguiremos logrando cambios reales invirtiendo en nuestras infraestructuras públicas en la medida de nuestras posibilidades, al tiempo que damos prioridad al restablecimiento de la estabilidad de nuestras finanzas públicas.

Por supuesto, los persistentes efectos sobre nuestra economía derivados de nuestra salida de la UE ejercen una presión adicional en nuestras cuentas públicas.

A este respecto, quiero ser muy claro con ustedes hoy sobre nuestras negociaciones para un nuevo Tratado entre el Reino Unido y la UE sobre nuestra futura relación con la UE.

Hay una cosa que no va a cambiar mientras yo sea su Ministro Principal.

Nunca vamos a ceder ni un ápice de soberanía británica a cambio de derechos de acceso a la UE para personas, mercancías, vuelos, etcétera.

Digo esto claramente y sin ambigüedades.

Sin vuelta de hoja.

Sin matices ni margen para la duda.

Somos claros e inequívocos cuando se trata de soberanía, jurisdicción y control, como con todo lo demás.

Pero también tenemos que dejar claro que lo que estamos negociando con la UE es enormemente complejo.

Abarca desde el etiquetado de los productos a la fiscalidad de los bienes. Es probable que el tratado final tenga cientos de páginas.

Tenemos que acertar en todos los aspectos para garantizar que no haya consecuencias negativas para nuestra economía o nuestra autonomía.

Recientemente han visto algunas de las cuestiones que bullen bajo la superficie de la negociación.

Estoy seguro de que cada uno de ustedes habría adoptado la misma posición que nosotros hemos adoptado sobre esas cuestiones.

Así pues, nuestro enfoque de las negociaciones es seguir siendo positivos y estratégicos.

Nuestro horizonte abarca mucho más que el año venidero.

Defendemos con firmeza nuestros principios básicos, pero somos pragmáticos en los ámbitos

en los que podemos obtener beneficios para nuestros ciudadanos y nuestra economía.

Siempre buscamos la mejor manera de lograr el éxito para ustedes, para nuestra gente y

nuestra economía.

La protección y el bienestar de nuestro pueblo y nuestra economía son nuestras prioridades

inmediatas y primordiales.

Su bienestar es nuestro objetivo fundamental.

Por eso sé que ustedes entienden por qué las negociaciones están siendo tan largas.

Sé que ustedes rechazan la idea de que podríamos haber logrado un tratado seguro más rápidamente.

Cualquier sugerencia en ese sentido carece de sinceridad.

Porque me niego a creer que ustedes quieren que yo acepte un acuerdo rápido y no el acuerdo correcto si se puede conseguir.

Puedo asegurarles tres cosas cruciales.

Seguiremos trabajando infatigablemente para lograr un acuerdo y no aceptaremos concesiones en los aspectos fundamentales.

Del mismo modo, si no hay acuerdo por razones que escapan a nuestro control, les aseguro que estaremos preparados para mitigar ese resultado.

Pero eso no significa que seamos capaces de mantener la normalidad anterior al Brexit en una situación de ausencia de acuerdo posterior al Brexit.

Pese a todo, también puedo decirles que sigo confiando en que existe una vía hacia un tratado que no nos obligue a ceder en aspectos fundamentales.

Al principio, un acuerdo puede resultar incómodo en algunos ámbitos. Muchos cambios lo son, aunque solo sea porque habrá diferencias.

De la misma manera, la adhesión a la UE pudo haber resultado incómoda inicialmente en 1972.

Pero una «ausencia de acuerdo» también será muy incómoda.

Recuerden que cuando pertenecíamos a la UE, la Unión tenía poder de gobierno directo en Gibraltar.

Las Decisiones y Normativas de la UE tenían efecto inmediato y directo en Gibraltar.

También había que transponer las Directivas de la UE.

El 96% de nosotros votamos a favor de continuar con esa relación con la UE.

Lo que estamos negociando ahora son acuerdos solo para la inmigración y la circulación de mercancías.

Esto requiere un pacto sobre los estándares en esos ámbitos y otros relacionados.

El efecto positivo sería una mayor libertad que nunca para circular por el espacio Schengen de Europa y mayor facilidad para comprar y vender en el mercado único europeo.

Pero no seremos miembros de la UE sujetos a todas sus normas y al efecto directo de todas sus decisiones y reglamentos, como lo fuimos durante casi cincuenta años.

Por lo tanto, si llegamos a un acuerdo, como creo que haremos, será un acuerdo seguro.

Y no afectará de ningún modo a nuestra soberanía, jurisdicción o control exclusivamente británicos sobre Gibraltar.

De hecho, la realidad es que Gibraltar es ahora irreversiblemente británico. La naturaleza y la cultura británicas están arraigadas en cada uno de nosotros.

El trabajo que estamos haciendo para lograr un tratado no cambiará eso, ni nuestra Constitución, ni nuestra soberanía, ni la soberanía de ninguna parte del territorio, las aguas territoriales o el espacio aéreo de nuestro preciado Gibraltar.

Lo cierto es que en este año, en 2023 y más allá, nacer gibraltareño británico sigue siendo ganar el primer premio en la lotería de la vida.

Esto no quiere decir que las cosas sean perfectas en Gibraltar. Ni mucho menos, por supuesto. Nos queda mucho trabajo por hacer en el Gobierno. Muchos cambios que realizar.

Ya hemos mejorado significativamente muchas cosas en la última década.

Este año será otro año de cambios positivos.

Será necesario que siga habiendo cambios en la GHA.

A finales de febrero pondremos en marcha nuestro sistema de citas de atención primaria para todos los niños en el PCC pediátrico.

Habrá un número específico para quienes tengan que pedir cita para un niño en el PCC pediátrico.

Con la apertura, por fin, del túnel bajo la pista de aterrizaje, se producirá el tan esperado cambio en nuestro flujo de tráfico.

Así que están llegando cambios a muchos ámbitos.

Son los cambios por los que ustedes votaron y que ustedes quieren ver.

De hecho, llevamos una década propiciando el cambio y no vamos a parar.

No solo hablo de cambios.

No son solo palabras.

Se trata de cambios reales conseguidos mediante acciones reales.

Así que, al considerar el año que tenemos por delante, permítanme ser claro sobre algunos otros cambios clave que su gobierno llevará a cabo en 2023.

Seguiremos trabajando para hacer crecer la economía, porque eso nos beneficiará a todos.

Seguiremos cambiando nuestro perfil de deuda, porque eso hará que nuestra nación sea más fuerte y más resistente a los retos futuros.

Seguiremos trabajando para introducir cambios en nuestros servicios públicos mediante inversiones en escuelas, educación, sanidad y nuevas viviendas para nuestros ciudadanos y familias.

También combatiremos los focos inaceptables de comportamiento antisocial en nuestra comunidad.

Y lo haremos mientras seguimos trabajando para cambiar nuestra relación con Europa a medida que finalizamos las negociaciones para un Tratado seguro entre el Reino Unido y la UE.

Sé que esas son sus prioridades clave. También son mis principales prioridades.

tiempos difíciles, hay algo que es fácil.

Levantarse cada mañana con la firme determinación de hacer lo correcto para nuestra comunidad.

En tiempos de incertidumbre, una cosa está clara y es incuestionable.

Por último, déjenme decirles que, en

Que nadie trabaja más duro que nosotros por el bien de Gibraltar. En las negociaciones complejas, una cosa es sencilla y directa.

Que la soberanía británica de Gibraltar no está ni estará nunca sobre la mesa mientras yo sea Ministro Principal de Gibraltar.

Es un honor estar al cargo como su Ministro Principal en estos tiempos de cambio y desafíos. Además, este año será año electoral. Si Gibraltar decide que lo haga, será un honor para mí continuar en el cargo. Eso lo decidirán ustedes a finales de este año.

De momento, en nombre de Justine, Sebastian, Oliver, Valentina y en el mío propio, les deseo a ustedes y sus familias un próspero, feliz y saludable 2023.

Buenas noches.”

Tags: importante
Previous Post

Alumna ilustre

Next Post

Juanma Moreno y Arturo Bernal dan impulso a la Solheim Cup de Golf Femenino, tras recibir a los Reyes

Redacción

Redacción

Next Post
Juanma Moreno y Arturo Bernal dan impulso a la Solheim Cup de Golf Femenino, tras recibir a los Reyes

Juanma Moreno y Arturo Bernal dan impulso a la Solheim Cup de Golf Femenino, tras recibir a los Reyes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
José Manuel Rando, nuevo comisario de Policia en Marbella

José Manuel Rando, nuevo comisario de Policia en Marbella

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad