• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

“Lo que yo ví, lo que yo viví”, el libro que narra el auge y el desarrollo de la Costa del Sol, se presentó en Málaga

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
19/04/2022
in Andalucía, Cultura y Sociedad, Málaga, Turismo, Videos, Vídeos
0
“Lo que yo ví, lo que yo viví”, el libro que narra el auge y el desarrollo de la Costa del Sol, se presentó en Málaga
0
SHARES
529
VIEWS
VIDEO COMPLETO DE LA PRESENTACIÓN

En los salones de “La Reserva del Olivo” en la céntrica Plaza del Carbón, de Málaga, y en el transcurso de un animado cóctel para 150 personas, se presentó el elegante libro del periodista José Luis Yagüe, Decano de los de Málaga y la Costa del Sol, titulado “Lo que yo vi, lo que yo viví”.

El famoso pintor de Vélez Málaga, Evaristo Guerra, el dioctor Juan Jesús Duarte y el empresario Francisco Vera Cruces, de Construcciones Vera Cruces con un grupo de amigos, asisten a la presentación en los salones de La Reserva del Olivo, cuyo excelente Restaurante, por cierto, estaba a tope de clientes cenando.

El veterano, conocido y apreciado periodista de Málaga, Pedro Luis Gómez hizo la presentación de “su hermano” el periodista José Luis Yagüe recordando que han coincidido en multitud de eventos, “siempre promocionando y llevando la mejor imagen de Marbella, la Costa del Sol y Gibraltar por distintos lugares del mundo” y resaltando la ingrata tarea del periodista al que nunca se le reconocen sus esfuerzos y su trabajo.

El periodista de Málaga, Pedro Luis Gómez, junto a la presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Elena Blanco, el decano José Luis Yagüe y el abogado Ricardo Sánchez Bocanegra, presidente del Club Internacional de Marbella y esposo de la periodista y autora de gran éxito, Viruca Yebra.,

Relató Pedro Luis Gómez multitud de anécdotas relacionadas con el trabajo periodístico llevado a cabo por José Luis Yagüe en sus casi 70 años de activa profesión, trabajo coincidente en muchos aspectos con el suyo propio. “A mi han jubilado, porque dicen que tengo la edad, pero no las ganas de ser un “jubilado”, resaltó Pedro Luis, que sigue haciendo periodismo del bueno, tras más de 40 años de profesión, como esas entrevistas en Canal Sur Radio en la noche de los domingos con personajes interesantísimos o publicando artículos del máximo interés para Málaga y la Costa del Sol.

Pedro Luis Gómez y José Luis Yagüe durante la presentación del Libro «Lo que yo vi, lo que yo viví».

Igual que José Luis Yagüe a sus 87 años, sigue escribiendo cada día y editando como buen director, en: “www.latribunahoy.com”.

Pedro Luis Gómez hizo un recorrido sucinto por la trayectoria periodística de José Luis Yagüe en un relato, “al alimón” que levantó los aplausos de los asistentes una y otra vez.

En el libro presentado “Lo que yo vi, lo que yo víví”, título que reconoció le insinuó la periodista María Angeles Rabadan (que le animó a escribirlo, aunque luego con su trabajo como jefa del Gabinete del “ministro astronauta” Pedro Duque, no pudo ayudarle a su realización) se recoge una buena parte de su vida, del quehacer periodístico de José Luis Yagüe (menos las cosas que se ha callado, reconoció públicamente a Pedro Luis Gómez, como los desagradables episodios de las crisis económicas que afectaron a la Costa del Sol, cuando a José Banús se le hizo una sangrienta huelga, cuando la Costa del Sol, se paralizó por otra, cuando a lo largo de la Costa se quedaron colgados y sin terminar multitud de hoteles (como el Cervantes de Torremolinos), de urbanizaciones a medio terminar y sin posible financiación). Pero Pedro Luis se refería a las dos legislaturas convulsas de Jesús Gil. “Mi relato termina para los bueno, y para lo malo, en el año 1990”, explicó el autor.

Historia, con “s” final que se recogen profusamente en un magnífico libro gran formato con cerca de 600 páginas una lujosa maquetación y más de mil fotografías y recortes de artículos y reportajes publicados y que donde se narra la crónica de los años en que se hizo posible el auge y el desarrollo de la Costa del Sol (hasta el 1990) en los que jugó un papel muy importante para difundir los atractivos de la costa malagueña la prensa de entonces: Diario “SOL de España” (dirigido por Rafael De Loma Rodríguez), Diario “SUR” (Francisco Sanz Cagigas con Paco Lancha de subdirector) y “La Tarde” (con Paco Fadón), sin olvidar las crónicas diarias en el Diario “ABC” de Madrid, con Torcuato Luca de Tena y la agencia Europa Press, que dirigía Antonio Herrero Losada y de los que José Luis Yagüe era corresponsal.

José Luis Yagüe dedica su libro al empresario antequerano Ramón Jiménez, del lujoso hotel Convento La Magdalena, en presencia de su amigo José María Yagüe Moreno.

Hay en el libro relatos muy interesantes que nos sitúan en la gran inversión realizada por Banús para crear el Centro de Interés Turístico Nacional de Andalucía la Nueva, lo que supuso abrir el segundo Casino de España, la incansable promoción realizada por el príncipe Alfonso de Hohenlohe, primero como presidente de la Cooperativa de Promotores de la Costa del Sol que logró construir el Palacio de Congresos de Torremolinos y convertir en autovía la N-340, además de traer invitados a sus expensas a los personajes más famosos del momento: Brigitte Bardot y Gunter Sach, Richard Widmark, Bob Hope, Sidney Poitier y muchos más que se reflejan en las páginas de este libro, que realmente es un libro de Historia, de la Historia más brillante de la Costa del Sol.

Y por supuesto, la impagable promoción que supuso invitar a los 50 medios más relevantes del Reino Unido para que siguiesen al expremier Edward Heath en su recorrido por los pueblos de la Mancomunidad de la Costa del Sol mostrando en la prensa británica las bellezas y el atractivo turístico de la Costa. O cuando José Luis Yagüe nombró turista del Año a Helmut Schmitd, canciller de Alemania, además de lo que supuso la llegada del Rey Fahad de Arabia Saudita que Yagüe recibió y atendió en exclusiva en su primera llegada a la Costa del Sol, consiguiendo que donara 2 millones dólares de entonces al Ayuntamiento de Marbella para hacer viviendas sociales y luego otro tanto al Hospotal Costa del Sol para equipar toda una planta, hechos que, de por si, ya deberían haber merecido el reconocimiento público de Marbella y la Costa del Sol a este famoso periodista.

La presentación del Libro «Lo que yo vi, lo que yo vivi» fue un interesante mano a mano entre dos grandes del periodismo malagueño, Pedro Luis Gómez y José Luis Yagüe.

Durante el acto de presentación en Málaga se elogió la elegancia y cuidada presentación del Libro.

Ramón Jiménez, del Hotel 5 estrellas «La Magdalena», de Antequera , con el presidente del Grupo de Rerstaurantes La Reserva, en Málaga y Torremolinos y dee Autos Rueda y el que fuera consejero de Turismo y presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata Cánovas.

La presentación de “Lo que yo vi, lo que yo viví” está avalada por un grupo de personalidades de la Costa del Sol como Ricardo Arranz de Miguel, presidente de los Urbanizadores de España y dueño del Villa Padierna Resort; Miguel Sánchez, presidente de la Comisión de Turismo de CEA; Mariano Vergara Utrera, vicepresidente de la Fundación Unicaja: del presidente mundial honorario del Skal Club Internacional, Antonio García del Valle; el prestigioso doctor Andrés Manuel Sánchez Cantos, medalla de Oro de Medicina Digestiva y presidente de la Academia Gastronómica de Marbella, el abogado Ricardo Sánchez Bocanegra, presidente del Club Internacional de Marbella que acudió al acto en Málaga acompañado de su esposa la también periodista Viruca Yebra que está alcanzando un éxito sin precedentes con la publicación de su novela “La última condesa nazi”; el constructor Paco Vera que estuvo arropado por varios empresarios, el pintor Antonio Montiel o el presidente del Grupo La Reserva y de Autos Rueda, José Gómez Rueda, que ofreció un magnífico cóctel con la colaboración de los vinos de Bodegas Lara, de Málaga y las cervezas de prestigio internacional de Import Montes, de Marbella.

El empresario de la construcción Paco Vera conversa cariñosamente con José Luis Yagüe a quien felicita por el éxito del cóctel presentación, en presencia de Paulino Plata y José María Yagüe que porta unos libros.

Numerosas personalidades y amigos acudieron al cóctel de presentación del Libro. Especialmente, se trasladó desde Granada, Antonio López Barajas García Valdecasas que fue director general de Telefónica y ahora cuida de sus 1.380 olivos de más de 400 años que le proporcionan una aceite de oliva único por su calidad.

Julián Díaz Robledo el experto que ha viajado por el mundo para encontrar los frutos exóticos «Raros, raros» como titula uno de sus muchos libros sobre Frutas Tropicales, fue un gran amigo y colaborador con Arturo Yagüe Ormad (qepd) y ahora pide a su hermano le dedique el libro donde también se refiere al gran exportador de Frutas Yagüe.

Desde Madrid llegó Julián Díaz Robledo un experto en frutas tropicales, colaborador de la La Mayora que ha escrito los mejores libros que existen, sobre Tropicales y Frutas Raras, Raras del mundo. Desde las dehesas de Los Pedroches donde cría vacuno y los más cuidados ejemplares ibéricos, Miguel Angerl Guarnido y su esposa Belén, ambos gestionan también en Málaga una sala de despiece para servir a la exportación y a la hostelería de la Costa.

Cloti Fonseca, la mujer de José Luis Yagüe con los magníficos pintores Alberto Soler Miret, de la Galería Thyssen y Evaristo Guerra, el gran artista de Vélez, quienes recordaron el esplendor de las exposiciones que realizaban en la Sala Talía que dirigía Cloti Fonseca.
José Luis Yagüe dedicando uno de sus libros a Maribel.

Estaba el padre del dueño de la cadena de Hoteles Soho con establecimientos en Miami, el Caribe y Málaga. El pinto Evaristo Guerra que vino desde Vélez Málaga y el también pintor y restaurador de los Museos Thyssen, Alberto Soler Miret, que charlaron con Cloti Fonseca recordando el éxito que tuvo la sala de Arte Talía, donde exponían los mejores pintores.

Juan Lara propietario de Bodegas Lara en Málaga, Antonio García del Valle, uno de los pioneros del Turismo en Málaga y Torrremolinos, nombrado presidente mundial honorario y perpetuo del Skal Club Internacional, Ramón Jiménez deñ Hotel de lujo «La Magdalena» en Antequera y el ex presidente de la APM y exconsejero de Turismo, Paulino Plata.

Desde Antequera llegaron Ramón Jiménez, propietario del Hotel Convento La Magdalena que ha ampliado y modernizado para ser un magnífico 5 estrellas.

También Paulino Plata que fue presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga y al que Pedro Luis Gómez recordó como uno de los mejores consejeros de Turismo que ha tenido la Junta de Andalucía, quién recordó cuando hizo una gran convocatoria en Nueva York de la mano de Melanie Griffiths a la sazón la mujer de Antonio Banderas, que congregó a las más importantes personalidades americanas deseosas de conocer la Costa del Sol y Andalucía.

Rafael Díaz que fue el fotógrafo estrella del Diario «SOL de España» y luego de la Agencia Efe, con otro paparazzi de lujo, José Luis García Pérez «CACHO» junto a los periodistas, José Luis y su hijo mayor José María Yagüe Moreno, jefe de Prensa en el Ayuntamiento de San Roque
Cacho rubrica la cariñosa dedicatoria al que fue fotógrafo estrella del «SOL de España» y la Agencia Efe, Rafael Díaz.

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Elena Blanco y varios periodistas malagueños, entre ellos Rafael Díaz y Salvador Ruiz, delegado de la Agencia Efe en Málaga. La Asociación de la Prensa envió un comunicado a todos sus afiliados dando a conocer el acto y publicó una reseña en su web y en Twiter.

Y no faltó Luis Callejón Suñé, hasta hace poco presidente de la patronal hotelera Aehcos. hijo del mítico Luis Callejón. uno de los pioneros del Turismo en la Costa del Sol que fue uno de los impulsores de la Embajada Volante Marbellí, con Leonardo Llorente Esteban, Agustín Picazo y Rafael de la Fuente, cuando dirigía en Marbella uno de sus hoteles más punteros en la época. En sus últimos años antes de fallecer dirigió con una gran éxito y muchas iniciativas pioneras, el Palacio de Congresos de la Costa del Sol, en Torremolinos.

María José Sanz Cagigas, en el centro, llegó acompañada de Jorge Vales y Ramón Ortíz Cerezo.

María José Sanz Cagigas, la hija del que fuera tantos años director del Diario SUR, Francisco Sanz Cagigas, llegó acompañada por un grupo de amigos como Jorge Vales y el touroperador Ramón Ortiz Cerezo.

José Luis Yagüe recordó a Paulino Plata y a Cacho, que el Dr. Juan Jesús Duarte (abriendo el libro para la dedicatoria) fue el urólogo que operó a su padre Don Juan Yagüe Pardillos (qepd).

También estuvieron Juan Lara y su hijo Juan Antonio Lara, propietarios de Bodegas Lara, que enviaron un excelente vino malagueño, de Ronda, para dar realce al cóctel. Y el famoso urólogo malagueño, uno de los fundadores de la Clínica Parque San Antonio, Juan Jesús Duarte junto al Dr. Sánchez Cantos.

La comunicadora y famosa influencer Marie Noëlle Erice Tyssau acompañada por Teba Siles, de su equipo, no quiso perderse la oportunidad de conseguir el libro «Lo que yo vi, lo que yo viví». Y de paso anunció la presentación del nuevo hotel del Club en Marbella, el que fuera antiguo Don Miguel, totalmente renovado y modernizado, con sus espectasculares jardines. Eduardo Guerrero y Juan Zaro. Manuel Espiritusanto, director de Marketing de Pinturas Andalucía en representación del presidente Antonio Carvajal Florido y otros muchos empresarios, amigos de José Luis Yagüe, que le pidieron una dedicatoria en su libro.

Posando con José Luis Yagüe su nieto Miguel Angel Yagüe, Ana, su madre Anabel y su amiga Maribel que mostró gran interés por tener el libro de José Luis Yagüe.
Cloti Fonseca con su nieto Miguel Angel Yagüe Fonseca y Ana, una futura Fiscal.

El editor, Manuel López, de Editora de Publicaciones Turísticas y Culturales ETC. fue muy felicitado por la alta calidad de la publicación.

El periodista José Luis Yagüe Ormad, y dos de sus más valiosos pilares en el día a día, Lourdes Martínez y José Luis García «CACHO».

En definitiva, muchas personalidades, muchos amigos que admiran el trabajo periodístico realizado por José Luis Yagüe, con esas grandes exclusivas a nivel mundial donde siempre reflejó la belleza y el atractivo de la Costa del Sol.

José Luis Yagüe dedica un Libro al que fue director general de Teléfonica, Antonio López Barajas, gran admirador del trabajo periodistico de Yagüe, a pesar de que le «zurró» bien con sus críticas a Telefónica, que López Barajas agradeció, por ser ciertas.

Diversos medios de comunicación recogieron el acto, pero hay que destacar el excelente trabajo realizado por los colaboradores de www.latribunahoy.com. Cacho, Helena Olaya y el excelente cámara, José Egea Pozo.

Helena Olaya y José Egea Pozo realizando una entrevista al que fue director general de Teléfonica, Antonio López Barajas que habla de cómo conoció a José Luis Yagüe del que dijo que era el periodista que más duro le pegaba con sus críticas a Telefónica, aunque también habla de sus olivos centenenarios en Granada..

También se resaltó que en Málaga capital fue muy importante su labor periodística.

Estaba al frente de la Redacción de “SOL de España” en la Alameda Principal cuando le tocó vivir la gran redada del Pasaje Begoña de Torremolinos, con casi 400 detenidos, entrte los que había varias personalidades europeas, hijos de ministros y de embajadores de Gran Bretaña y de Holanda.

Los periodistas José María Yagüe Moreno, su padre, José Luis Yagüe Ormad y su nieto Miguel Angel Yagüe Fonseca aparecen en la foto de CACHO.

Y participó activamente publicado artículos y reportajes en la campaña “Málaga por su Universidad” que impulsó el diario “SOL de España” con Rafael De Loma, Federico Van Dulken, Claudio Gallardo y otros integrantes del Consejo de Administración del diario, con la activa participación de Francisco de la Torre Prados a la sazón presidente de la Diputación; Luis Merino Bayona y el notario Cayetano Utrera Ravassa.

Málaga tiene hoy una moderna y gran Universidad gracias a aquella campaña en la que José Luis Yagüe, junto con sus compañeros de Redacción, Eduardo Buscató, José Luis Arranz, Andrés García Maldonado, Manolo Jota, etc. con las imágenes de Rafael Díaz insistieron y argumentaron con una visión de futuro, para que así se concediese.

El que fuera director general de Telefónica, Antonio López Barajas y su esposa con Belén y Miguel Angel Guarnido, José Luis Yagüe y el pintor Evaristo Guerra.

Es decir, que Málaga capital también tiene una importante huella en el trabajo periodístico de José Luis Yagüe, como reconocieron el vicepresidente de la Fundación Unicaja, Mariano Vergara Utrera, que llegó acompañado de varios amigos y el veterano Antonio García del Valle que fue nombrado Presidente Mundial honorario del Skal Club por haber organizado aquel congreso mundial del Skal que fue todo un acontecimiento y al que los reportajes de José Luis Yagüe, dieron la más amplia difusión.

Previous Post

La dura realidad del abandono del Campo de Gibraltar

Next Post

Los XIV Premios Cofrades, todo un acontecimiento que proyecta la buena imagen de Marbella

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
Los XIV Premios Cofrades, todo un acontecimiento que proyecta la buena imagen de Marbella

Los XIV Premios Cofrades, todo un acontecimiento que proyecta la buena imagen de Marbella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
El ministro Principal de Gibraltar considera poco prudente y prematuro acudir a hablar en la Conferencia sobre el Brexit de la Universidad de Cádiz

Paradojas y Contradicciones

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Red Dog Cinemas, en Puerto Banús, ofrece la oportunidad de recuperar la experiencia de ir al cine en un entorno privilegiado

Red Dog Cinemas, en Puerto Banús, ofrece la oportunidad de recuperar la experiencia de ir al cine en un entorno privilegiado

25/05/2022
Grazalema en la Sierra de Cádiz, abre la inscripcion para participar en su primera carrera de montaña

Grazalema en la Sierra de Cádiz, abre la inscripcion para participar en su primera carrera de montaña

25/05/2022
Los del Río pregonarán la Feria de San Bernabé del 7 al 12 de junio

Los del Río pregonarán la Feria de San Bernabé del 7 al 12 de junio

24/05/2022
Carlos Díez de la Lastra, CEO Les Roches, entre los 10 profesionales más influyentes del turismo en Andalucía

Carlos Díez de la Lastra, CEO Les Roches, entre los 10 profesionales más influyentes del turismo en Andalucía

24/05/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad