• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Andalucía exporta carne a Extremo Oriente

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
26/08/2021
in Andalucía, Costa del Sol
0
Andalucía exporta carne a Extremo Oriente
0
SHARES
17
VIEWS

Récord de exportaciones andaluzas de cárnicos: alcanzan los 263 millones tras crecer un 13,9% en el primer semestre del año.

Los ibéricos, por su singularidad y por su indudable calidad, tanto del Valle de los Pedroches como de Huelva y otras zonas productivas, tienen una gran aceptación

Las ventas internacionales de carne sextuplican a las importaciones, con una fuerte expansión en Asia y China como principal mercado

Andalucía registró un nuevo récord histórico en las exportaciones de productos cárnicos en el primer semestre del año 2021 al alcanzar los 263 millones, la mayor cifra lograda por la comunidad para este periodo desde que existen registros homologables (1995), gracias a un incremento del 13,9% en las ventas respecto al primer semestre de 2020, que beneficia a todas las provincias andaluzas y a 16 de sus primeros 20 mercados exteriores.

Este importante crecimiento favorece una balanza comercial muy saneada con el exterior para el sector de los cárnicos de Andalucía, que aporta 218 millones al superávit comercial de la región, con una tasa de cobertura del 589%, que implica que las exportaciones de productos cárnicos desde Andalucía multiplican por seis a las importaciones, pese a que éstas suben un 13,1% en el primer semestre, hasta los 45 millones.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, significó que esta progresión de las ventas de cárnicos “es muy destacada en el continente asiático, con importantes crecimientos en Japón, Filipinas, Taiwán o China, su principal mercado exterior, especialmente a raíz de la peste porcina que afecta a la cabaña del mayor consumidor de cerdo del mundo, lo que ha provocado una fuerte demanda de productos extranjeros”.

Es, según apuntó, “una oportunidad que las empresas andaluzas están aprovechando con éxito, como refleja no sólo el crecimiento continuado de las ventas a nivel global en los últimos meses, sino también en el número de empresas exportadoras de cárnicos, que ha subido un 3,8%, hasta sumar 248 en el primer semestre”.

“Además, muchas de estas empresas están consolidando su presencia en el exterior, ya que las empresas exportadoras regulares, aquellas que llevan exportando al menos cuatro años consecutivos, han crecido un 2,8%, hasta llegar a las 112, casi la mitad de todas las exportadoras (45%) y responsables del 95% del total de las ventas”, señaló.

Crecen todas las provincias, con Málaga como líder

Todas las provincias andaluzas incrementan sus exportaciones de productos cárnicos en el primer semestre del año, que lidera ampliamente Málaga, con 145 millones en ventas, el 55% del total y un crecimiento interanual del 5,7%. En segundo lugar, se sitúa Sevilla, con 48 millones, el 18,1% y un aumento del 15,5%; y, en tercero, Cádiz, con 34 millones, el 12,9% y una subida del 32%.

Cuarta provincia exportadora de cárnicos es Córdoba, con 21,5 millones en ventas, el 8,2% y el segundo crecimiento más alto del año, del 43%; a la que le siguen Granada, con 5,9 millones (2,3%) y alza del 20,8%; Huelva, con 5,4 millones (2%) y ascenso del 39%; Jaén, con 2,6 millones (1%) e incremento del 9,8%; y Almería, con la mayor subida del periodo, del triple, con un 207% más, hasta los 665.000 euros.

Carne porcina, la más vendida

Entre los productos cárnicos más vendidos por Andalucía a nivel internacional destaca la carne porcina congelada, que engloba la mitad de las ventas y factura 131 millones en el primer semestre de 2021, con un crecimiento del 16,4% respecto al mismo periodo de 2020. Igualmente, sobresalen las exportaciones de carne porcina fresca, con 41 millones vendidos, el 15,4% del total, pese a registrar un descenso del 8,1%.

Le siguen en la cesta exportadora la carne de aves congelada, con 18,3 millones en ventas, el 7% de total y un incremento del 35%. A continuación, se sitúan los despojos comestibles frescos o refrigerados, con 14,8 millones, el 5,6% y descenso del 16,6%; y los transformados cárnicos, con 13,5 millones, el 5,1% y un aumento del 32%. La carne de la especie bovina congelada es el siguiente conjunto de productos más vendidos, con 11,6 millones (4,4%) y subida del 64%; tras la cual se sitúan el capítulo de otros preparados y conservas cárnicas, con 9,7 millones (3,7%) y ascenso del 32%; y el de carne ovina congelada, con 4,9 millones (1,9%) e incremento del 57%.

Por otro lado, experimentan un importante crecimiento las exportaciones de jamón y paleta, con un 60% más de ventas interanuales, hasta los 10,3 millones de euros, lo que supone el 3,9% del total de las ventas de cárnicos de Andalucía en este periodo.

Asia y África concentran los mayores crecimientos

Las exportaciones de productos cárnicos de Andalucía crecen en ocho de sus diez primeros mercados, de los cuales seis son no europeos, lo que muestra la diversificación geográfica de las ventas, especialmente hacia Asia y África, los continentes con mejores perspectivas de crecimiento global.

De este modo, China se posiciona como el principal mercado de los cárnicos andaluces a nivel internacional, con ventas por valor de 104 millones en el primer semestre, el 39% del total y un 21,7% más que en el mismo periodo de 2020. Asimismo, otros destinos asiáticos protagonizan importantes crecimientos de las ventas, como son Filipinas, que asciende al octavo puesto al multiplicar por siete su dato, hasta los 5,8 millones (2,2%); Corea del Sur, séptimo mercado, con un alza del 52% hasta los 7,9 millones (3%); Taiwán, que sube un 4,5% hasta los 3,5 millones (1,3%) y se coloca en noveno lugar; o Japón, en quinto lugar, con 10,4 millones y un aumento de las ventas del 7,6%.

Junto a los asiáticos, sobresale el crecimiento de un país africano, Benín, que se convierte en décimo mercado con una subida del doble (+105%), hasta llegar a los 3,2 millones (1,2%). Entre los veinte primeros mercados aparece otro africano, Sudáfrica, concretamente en el puesto 17, que ha multiplicado por 12 sus importaciones de cárnicos andaluces, al pasar de 139.000 euros vendidos en el primer semestre de 2020 a 1,6 millones entre enero y junio de 2021.

No obstante, también avanzan las exportaciones de cárnicos de Andalucía en Europa, con Portugal como segundo mercado de destino, donde se facturaron entre enero y junio 52 millones de euros, que suponen el 19,7% del total y un incremento del 5,5%; seguido de Francia, con 22,5 millones, el 8,6% del total y una bajada del 15,1%; Alemania, con 11,2 millones, el 4,3% y una subida del 10,1%; y, en sexto lugar, Italia, con 9,3 millones, el 3,5% y un descenso del 12,4%.

Estos datos derivan de las cifras de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elaborados para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. Más información en: https://www.extenda.es/observatorio-internacionalizacion/

Previous Post

Apoyo a la Semana Int. de Cine Fantástico de la Costa del Sol

Next Post

Gran éxito de María Bravo y la Global Gifth Gala en la antigua plaza de Toros de Banús

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
Gran éxito de María Bravo y la Global Gifth Gala en la antigua plaza de Toros de Banús

Gran éxito de María Bravo y la Global Gifth Gala en la antigua plaza de Toros de Banús

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

Un preso se escapaba cada día de la cárcel del Castillo para bajar a pasear por la calle Real de Gibraltar

31/01/2023
Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

Marbella se dota de bateas para la limpieza de las playas

31/01/2023
Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

Defendiendo que no haya demolición del Paseo Marítimo de Marbella

31/01/2023
Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

Da Bruno Sul Mare rendirá homenaje al periodista José Luis Yagüe en la presentación de su libro con la Historia de Marbella

31/01/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad