• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

FACUA reclama a la CNMC que aclare qué eléctricas han inflado ilegalmente el precio de la energía

Redacción by Redacción
26/08/2021
in Andalucía, Cultura y Sociedad
0
0
SHARES
8
VIEWS

FACUA-Consumidores en Acción reclama a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que aclare qué eléctricas han inflado ilegalmente el precio de la energía a los usuarios aprovechando la adaptación de las facturas a los nuevos tramos horarios.

La asociación ha dirigido un escrito a la Comisión en el que la advierte de que no puede demorar la difusión de estos datos para que los usuarios puedan reclamar la devolución del dinero cobrado de más al no habérseles informado del incremento tarifario con suficiente antelación y transparencia.

Según un informe que la CNMC ha dado a conocer, «existen una serie de comercializadoras cuyos términos de potencia y/o de facturación presentan diferencias significativas frente al valor que deberían haber facturado al consumidor». El motivo es que ha habido un número de ellas que, además del traslado de la variación de los componentes regulados afectados por la Circular 3/2020 y por el Real Decreto 148/2021, han incluido una variación en el coste de la energía.

FACUA considera intolerable la falta de transparencia de la Comisión que oculta los nombres de las compañías eléctricas que han incurrido en esta ilegalidad, hecho que dificulta la reclamación por parte de los afectados de las cuantías cobradas de más en sus recibos y por tanto, la devolución del dinero.

La CNMC detecta una subida fraudulenta de hasta el 30% en el precio de la electricidad por parte de varias comercializadoras pero oculta cuáles son. Es intolerable esta falta de transparencia, que dificulta a los consumidores su derecho a reclamar la devolución del dinero.— FACUA (@facua) August 25, 2021

En este sentido, FACUA ha instado a la Comisión a publicar los nombres de las comercializadoras que han aplicado subidas sin la debida información previa y ha reclamado al ministro de Consumo Alberto Garzón que actúe al respecto y exija a la CNMC que publique los datos de las eléctricas, así como que inste a las autoridades autonómicas de consumo a que apliquen sanciones a las empresas implicadas por las irregularidades cometidas.

Vamos a solicitar formalmente a Competencia que publique los nombres de las comercializadoras que han aplicado subidas sin la debida información previa. Esperamos que el ministro @agarzon también actúe al respecto. Las autoridades autonómicas de consumo pueden aplicar multas.— FACUA (@facua) August 25, 2021

Falta de información transparente y comprensible

De las eléctricas que han inflado ilegalmente el precio de la energía, la CNMC ha señalado tras su análisis que «se ha constatado que, en algún caso puntual, el comercializador ha informado de manera transparente y comprensible al cliente, mediante comunicación específica para esta cuestión, de la introducción de modificaciones más allá de las que corresponden al mero traslado de los componentes regulados, dando la posibilidad al consumidor de rescisión del contrato sin penalización, todo ello de acuerdo con lo previsto en el artículo 44.1.e) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector eléctrico y, en las cláusulas del contrato de suministro». «En el resto de los casos», ha añadido, «no ha existido esa comunicación transparente a sus clientes informando sobre la actualización de precios realizada y han indicado incorrectamente que esta se ha realizado para recoger la variación de los componentes regulados».

FACUA recuerda la obligatoriedad de las eléctricas de informar a los usuarios de manera totalmente transparente y comprensible de las modificaciones que se realicen en los contratos vigentes para, en el caso de que ya no sean favorables y así lo desee el usuario, puedan cancelar el contrato sin penalización alguna. Así lo recoge la propia Comisión al señalar que «estas modificaciones va más allá de las que corresponden al mero traslado de los componentes regulados, dando la posibilidad al consumidor de rescisión del contrato sin penalización. A este respecto, se recuerda que esta comunicación debe ser transparente y comprensible al cliente, mediante un escrito específico que permita al comercializador tener una garantía de que el consumidor es conocedor de este cambio». En este sentido, «deberían evitarse comunicaciones dentro de la propia factura, teniendo en cuenta la relevancia de estos cambios», añade.

La Comisión ha indicado que está solicitando a las eléctricas «que realicen las regularizaciones necesarias en los contratos de sus consumidores de forma que incluyan los precios correctos y, además, les informen de manera transparente». Sin embargo, FACUA insiste en que sea la propia CNMC la que haga un ejercicio de transparencia y publique los nombres de las comercializadoras que han inflado de manera ilegal los precios de la energía.

Previous Post

El Psoe de Marbella pide más atención a los barrios

Next Post

Apoyo a la Semana Int. de Cine Fantástico de la Costa del Sol

Redacción

Redacción

Next Post
Apoyo a la Semana Int. de Cine Fantástico de la Costa del Sol

Apoyo a la Semana Int. de Cine Fantástico de la Costa del Sol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
La Academia Gastronómica de Marbella valora la calidad y el servicio de Casa Eladio, en el Casco Antiguo

Apagar las voces

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Pregón de San Bernabé, patrón de Marbella, en La Encarnación

Pregón de San Bernabé, patrón de Marbella, en La Encarnación

16/05/2022
Remedios del Rio ya es Dama de la Real Maestranza de Caballería de la Habana

Remedios del Rio ya es Dama de la Real Maestranza de Caballería de la Habana

16/05/2022
El superconcejal de Obras de Marbella, Diego López, anuncia mejoras para los peatones desde la Estación de Autobuses

El superconcejal de Obras de Marbella, Diego López, anuncia mejoras para los peatones desde la Estación de Autobuses

14/05/2022
Los oficiales del Servicio de Bomberos y Rescate de Gibraltar reciben medallas por su veteranía y eficiencia

Los oficiales del Servicio de Bomberos y Rescate de Gibraltar reciben medallas por su veteranía y eficiencia

14/05/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad