• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La ministra de Hacienda asiste en Los Barrios a la colocación de la Primera Piedra del Recinto Fiscal que creará 800 empleos

Jose Maria Yague by Jose Maria Yague
13/08/2021
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad, Videos
1
La ministra de Hacienda asiste en Los Barrios a la colocación de la Primera Piedra del Recinto Fiscal que creará 800 empleos
0
SHARES
22
VIEWS

El objetivo es atraer empresas de todo el mundo ofreciéndoles ventajas fiscales y crear unos 800 empleos. Según el alcalde de San Roque y vicepresidente de la Diputación Provincial de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, existe el compromiso de que, una vez agotado el espacio disponible en este recinto, se implante otro en la ZAL de la Estación de San Roque.

Juan Carlos Ruiz Boix y el primer teniente de alcalde, Juan Manuel Ordóñez, han acudido a este acto, junto a otras autoridades comarcales y representantes del Puerto Bahía de Algeciras y de los mundos universitario, empresarial y sindical. El nuevo recinto fiscal es una iniciativa del Consorcio Zona Franca de Cádiz, y se incluye entre las medidas previstas en el Plan Especial del Campo de Gibraltar.

La ministra de Hacienda conversa con el vicepresidente de la Diputación y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix en presencia del alcalde de Los Barrios, del presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y otras autoridades

La obra, que se realizará en el área de El Fresno de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), tiene un presupuesto de unos dos millones y medio de euros, y un plazo de ejecución previsto de ocho meses. Sobre una superficie de unos 80.000 metros cuadrados, se va a renovar el vallado perimetral existente para adecuarlo a las necesidades de seguridad de un recinto fiscal moderno, instalándose para ello la más moderna tecnología de control de acceso. También se llevarán a cabo obras en los viales, para adecuarlos a las necesidades de un espacio de estas características. La seguridad correrá a cargo de la Guardia Civil.

Tomaron la palabra, entre otros, el delegado especial de la Zona Franca de Cádiz, Francisco González, y el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel. En su intervención, la ministra de Hacienda recalcó que la Bahía de Algeciras es un enclave estratégico privilegiado que debe ser potenciado desde el punto de vista comercial, aprovechando tanto su ubicación como la pujanza del puerto y de la industria.

Este recinto fiscal, añadió María Jesús Montero, debe tener como complemento la mejora en el ferrocarril, y se comprometió a incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 partidas para modernizar el tramo Algeciras-Bobadilla. La ministra también explicó que las empresas que se implanten en este nuevo espacio fiscal podrán abaratar costes en sus exportaciones, ya que estarán exentos del pago de impuestos como el IVA.

Montero también indicó que, en la negociación del Brexit, el Gobierno Central se ha centrado hasta ahora en cerrar flecos de manera conjunta con Bruselas para que España no se viera perjudicada con la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El siguiente paso, dijo, es poner en marcha medidas como este recinto fiscal, para atraer tanto empresas del Reino Unido que quieran ubicarse en territorio comunitario como otras que hacían negocio en dicho país y a las que el Brexit ha perjudicado.

Por su parte, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, agradeció esta nueva apuesta del Gobierno de España por la comarca. Recordó, en primer lugar, la puesta en marcha del Plan Marlaska, del que dijo que ha posibilitado devolver “el principio de autoridad” a la zona, tras una serie de inquietantes sucesos ligados al narcotráfico.

La ministra siguió conversando con Juan Carlos Ruiz Bopix en los preambulos del acto.

En segundo lugar, con la puesta en marcha de este recinto fiscal como una medida para atraer empresas y crear empleo. En este sentido, dijo Ruiz Boix que existe el compromiso con el Ministerio de Hacienda y con la Zona Franca de que, una vez que se agote el suelo ofertado en Los Barrios, se ubique un espacio de las mismas características en la ZAL de la Estación de San Roque. Por ello, reclamó a la Junta de Andalucía que abarate el precio de las parcelas de la zona logística, para hacerlas atractivas a las empresas que quieran implantarse.

También aplaudió el alcalde sanroqueño el anuncio hecho por la ministra de que en los presupuestos estatales del próximo año aparecerán partidas para la modernización del trazado ferroviario entre Algeciras y Bobadilla, frenado en estos momentos por un informe de impacto ambiental que tiene que emitir la Junta de Andalucía referido al tramo de Campillos (Málaga).

Previous Post

El Trapiche del Prado se recupera en Marbella como «Bien de Interés Cultural»

Next Post

Cataluña y dieciséis comparsas

Jose Maria Yague

Jose Maria Yague

Next Post
Puentes de ida y vuelta (Marruecos)

Cataluña y dieciséis comparsas

Comments 1

  1. José Luis says:
    11 meses ago

    La zona franca de la Bahia de Algeciras puesta en marcha en Los Barrios por la ministra de Hacienda ya tiene algunos privilegios fiscales de una Ciudad Autónoma o territorio de especial fiscalidad como Canarias donde tantas empresas españolas han puesto alli su sede creando antes una empresa con actividad en Canarias. Todo está escrito y todo es posible.
    Tánger en pocos años ha superado el millón y medio de habitantes (quizá los 2 millones ya) desde que construyó el nuevo Puerto Tanger Med y junto a el la zona libre fiscal que tiene exentas de impuestos a las llamadas empresas de transformación que pueden importar materia prima, ya sea cuero para hacer bolsos o cinturones, maderas, sedas y textiles que en sus cientos de naves y miles y miles de trabajadores (incluyendo plantas de automóviles). Ese producto transformado ha de salir de Marruecos, no se puede vender en el Reino Alauí. No voy a recitar las marcas de moda mundial que tienen su factoría en Tánger porque yo creo que son todas o casi. Ni las empresas de todo el mundo que se han acogido a esos beneficios fiscales. Y a esa abundancia de mano de obra. Es verdad que Marruecos no se puede poner de ejemplo, por tantas cosas. Pero el auge de Tánger es innegable y cualquier tarde se puede ver a la riada humana que sale de su trabajo en las naves libres de impuestos.
    Ya me he dado cuenta que oponerse a la Ciudad Autónoma es una forma de oponerse al alcalde Juan Franco. Yo he puntualizado que La Línea no tiene territorio suficiente para un proyecto así y que al menos una Zona Autónoma necesitaría los polígonos de Guadacorte, Campamento y ¿por qué no? el bien preparado ZAL de San Roque casi en La Almoraima ya.
    La cuestión es que como Ciudad Autónoma, con fórmulas de Prosperidad Compartida que cuenten con las bendiciones de Madrid y de Sevilla o como quiera que sea, La Linea necesita romper moldes y abrir caminos de progreso y si puede ser caminando en el progreso junto a Gibraltar mucho, mucho mejor.

    Responder

Responder a José Luis Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

07/07/2022
Estepona vive intensamente su Feria

Estepona vive intensamente su Feria

07/07/2022
Estepona: mejoras por arriba y por debajo

Estepona: mejoras por arriba y por debajo

07/07/2022
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

El ministro principal del Gobierno de Gibraltar en Madrid

07/07/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad