• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El atractivo de las Islas Filipinas para los españoles por José Luis Yagüe Ormad

Produccion Egea by Produccion Egea
01/04/2021
in Andalucía, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Málaga, Marbella, Turismo, Vídeos
0
El atractivo de las Islas Filipinas para los españoles por José Luis Yagüe Ormad
0
SHARES
146
VIEWS

Y a propósito también del

 gran recibimiento realizado en la isla de 

Cebú al  buque escuela “Juan Sebastian Elcano”

con honores militares y saludo del presidente Duterte,

 500 años después de la llegada de los españoles

a Filipinas con Magallanes. Por eso en Cebú está la Cruz de Magallanes.

 Gran recibimiento, eso sí, lamentablemente discursos de bienvenida en inglés,

aunque esforzándose con el “chabacano”.

  Se está presentando en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, en la calle Alcalá, esquina a Barquillo, edificio que fue durante años sede del Banco Central, una interesante exposición de obras escritas en español en las Islas Filipinas desde 1840 y pertenecientes a la biblioteca del Instituto Cervantes en Manila, cuyo director Javier Galván está en el empeño de intentar rescatar el español perdido en las Filipinas. Reconociendo el esfuerzo que hace el Cervantes en todo el mundo, hay que subrayar que Manila es la capital, aunque no la de mayor densidad de población pero no es todao en la vasta dispersión de las 7.104 islas, algunas no habitadas, como la de Santa Isabel  (donde las playas rosas por el coral son una delicia) y se me ocurre que el Gobierno de España quizá debería hacer un esfuerzo mayor en algunas de las más importantes islas, como Cebú, o la actualmente más peligrosa de visitar, en Mindanao, Zamboanga en cuya mezquita reza el temido Abu Sayak, que occidental que coge, occidental que le sirve para obtener un rescate.

 Pues quiero decir que es en Zamboanga donde a mi me hablaron en “chabacano”, que es una deformación del castellano que a nosotros nos cuesta trabajo comprender, pero que ellos a nosotros nos entienden perfectamente. El “Chabacano” es lo poquito que queda del castellano en Filipinas ya que la invasión norteamericana arrasó nuestro idioma para implantar el inglés, que junto con el nativo dialecto tagalo, es lo que impera. No obstante, la labor de difusión del español y de la cultura hispana en Manila, está dando muy buenos frutos, aunque es verdad, se demandan más Cervantes en las islas más interesantes.

En la reseña de las obras en español que se muestran en Madrid estos días hay varios ejemplares del poeta y escritor José Rizal, que es una maravilla leer y recitar. Lo que ocurre es que José Rizal fue un patriota “mártir” de los españoles, que haciendo honor a la verdad y a la historia, le hicimos toda clase de perrerías„ hasta matarlo. Una forma equivocada de “aplastar” la rebelión.

  José Rizal fue torturado una y otra vez por los españoles, que lo encarcelaron, lo llevaron preso a España y ante la tozuda postura de seguir gritando por la independencia de Filipinas, lo devolvieron a Manila, donde siguió siendo martirizado. Lo que ocurre es que sus escritos, su valerosa defensa de la independencia de su patria, lo convirtieron en un ídolo de la independencia por la que luchaba con éxito el guerrillero nativo conocido como LapuLapu y otros miembros de la insurgencia Katipunan.

Yo he leído a José Rizal en Intramuros, que es como el Casco Antiguo de la Manila colonial, donde la iglesia de San Luis es una iglesia netamente castellana, tanto por fuera como por dentro, a excepción, claro está, si te fijas en los monaguillos, copia exacta de los “chinitos” que daban forma a las huchas petitorias del Domund cuando a la salida de misa, te pedían unas monedas “para los chinitos”. No era para los chinitos, ya que la iglesia católica apenas si ha evangelizado a una ínfima parte de China, pero si a millones de filipinos. Las misiones católicas, esparcidas por todas las islas, están llenas de sacerdotes, frailes y monjas en buena parte españoles y sobre todo, vascos.

 Hubo una época que el cardenal primado de Manila tenía tanto poder como el dictador Marcos. Parece que ahora el presidente Duterte no está por la labor y mantiene un enfrentamiento sin disimulos con la Iglesia.

Marbella rinde recuerdo de admiración a uno de sus hijos, al teniente médico Vigil de Quiñones uno de los héroes de “Los últimos de Filipinas” que en la iglesia de Baler aguantaron la posición aún meses después de que la guerra que expulsó a los españoles de Filipinas hubiese terminado.

  Para cualquier español que viaje por las Filipinas, además de encontrarse con parajes de impresionante belleza y a unos pobladores siempre acogedores, seguro que siente las raíces españolas, en multitud de detalles.

   A los amantes de los viajes y de la aventura y con ganas de aguantar muchas, demasiadas horas de avión, yo recomiendo la visita a las Filipinas. Nada que ver con otros destinos, también atractivos como de los Punta Cana o Rivera Maya. Lamentablemente con un reparo a la visita a Zamboanga para no caer en las manos de los “muslines” de Abu Sayak.

   Y a la Administración Española me gustaría recomendarle un esfuerzo mayor para esparcir la semilla del español, en Filipinas y en todo el mundo.

   Hoy día, cinco mil filipinos, especialmente mujeres, trabajan en España. Los promotores de la zona residencial de Sotogrande, en San Roque, la familia de Enrique Zobel, Alfredo Melián, el coronel MacMiking que luchó junto a MacArthur, Montojo, etc. inundaron Sotogrande, la Costa del Sol y Madrid de trabajadores filipinos, a los que ha venido a ver la semana pasada el nuncio de Su Santidad en España, el obispo filipino Bernardito  Cleopas Auza, que se ha reunido con ellos tanto en Sotogrande como en San Pedro Alcántara y Marbella. Es en los Estados Unidos donde hay más de 50.000 filipinos trabajando y también es importante la cifra en Arabia Saudita.

 Pero lo apabullante es la cifra de habitantes de las Filipinas con cerca de 200 millones de habitantes. La regularización de la natalidad, contraria a la doctrina católica es posible que haya hecho que las islas sean una de las zonas más pobladas del mundo.

  Aunque ese exceso de población produce el abigarramiento de Metro Manila y de otros distritos de la capital, como es Makati, la zona residencial donde todavía hay algunas, muy pocas, familias que hablan el español o la llamativa alta densidad poblacional del mundo rural, es sin duda un problema estructural de difícil solución.

   Vivir el frenético tráfico en las calles de Manila, con los “jeepney” abarrotados, subiendo y bajando viajeros, es algo alucinante. Pero no es Manila un lugar para disfrutar en las Filipinas a pesar de sus muchos y buenos hoteles con “lujo asiático”. Hay que descubrir el encanto de las islas, en Ilo Ilo, en Zamboanga, degustando el mango más famosos del mundo “la manga cebuana” o quedarte perplejo ante la forma de adorar al “Santo Niño de Cebú”, con una mezcla de ritos chinos y cristianos.

 Filipinas, un territorio que España debería volver a conquistar: con el idioma, con la inversión, con una mayor presencia de los apreciados productos españoles, que aunque tímidamente, los hay.

  Su déficit de viviendas sociales, llama la atención, esperando que la economía del país, suba y los grandes promotores de ciudades enteras de viviendas puedan llegar hasta allí. Construirlas, seguro que a coste bajo, se podrían construir, el problema es a quien se les venden y como te las pagan.

 En mi libro de memorias “Lo que yo vi, lo que yo vivi” relato dentro de mis crónicas viajeras por el mundo, el recorrido que hice por las principales islas de Filipinas y mi encuentro con el padre de Isabel Preysler (qepd). Una curiosa anécdota.

                                                          José Luis Yagüe Ormad de Bernabé

                                                          Decano de los periodistas de Marbella

                                                          y el Campo de Gibraltar

enlace a video:

Previous Post

Nacho Jacob pone a examen la imagen de los políticos españoles

Next Post

Una salesiana de Marbella llevando el Amor de Jesús a una remota isla canaria

Produccion Egea

Produccion Egea

Next Post
Una salesiana de Marbella llevando el Amor de Jesús a una remota isla canaria

Una salesiana de Marbella llevando el Amor de Jesús a una remota isla canaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Blas Infante

10/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad