• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

Villafeliche, el pueblo de José Luis Yagüe, rendirá homenaje a otro aragonés ilustre: Fernando Simón

Produccion Egea by Produccion Egea
18/03/2021
in Cultura y Sociedad
0
Villafeliche, el pueblo de José Luis Yagüe, rendirá homenaje a otro aragonés ilustre: Fernando Simón
0
SHARES
184
VIEWS

Fernando Simón Soria, el médico epidemiólogo español, director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, que ya se hizo famoso en la crisis del “ébola” en el 2014 y en este último año muchísimo más como portavoz del Ministerio de Sanidad en la lucha contra la pandemia por la enfermedad del coronavirus en España, ha aceptado recibir un gran homenaje del pueblo de Villafeliche, en la comarca de Calatayud, que le entregará el “Premio Trevillano” que resalta los valores del trabajo, de la constancia y del tesón.

   Estos valores son los que atesora un ilustre aragonés, hijo de un conocido médico de Zaragoza, como es Fernando Simón Soria, que ha dado el salto a la fama, con su tímida imagen apareciendo en todos los telediarios para dar información sobre la pandemia que nos asola.

   Fernando Simón ha aceptado (si el virus lo permite) recibir el premio que se otorga tradicionalmente a primeros de agosto, esta vez el día 7 y sin celebraciones populares  ya que están suspendidas las tradicionales y divertidas Fiestas de Villafeliche. 

  Con este motivo ha recibido en su despacho de Madrid a su paisano Agustín Caro Esteban alcalde de la localidad zaragozana, sita en la comarca de Calatayud a orillas del Rio Jiloca y no lejos de la ciudad amurallada de Daroca, famosa por el milagro de “Los Sagrados Corporales” y ambos han acordado como podrían desarrollarse los actos.

 El Ayuntamiento de Villafeliche ha hecho pública una nota donde dice: “Este Ayuntamiento comunica, que siendo conscientes y sabiendo que no habrá fiestas de verano como tales, queremos retomar este año la entrega del Premio Trevillano, en su novena edición.
Este año el premiado será el epidemiólogo D. Fernando Simón Soria, y a la vez, se le hará entrega de la Medalla de Oro de la Villa en un acto que tendrá lugar el día 7 de agosto.
Este Ayuntamiento agradece a D. Fernando Simón la voluntad de querer recibir tales distinciones.
De la misma manera, deseamos que el pueblo de Villafeliche reciba a tan relevante científico aragonés con el máximo agrado, amabilidad y respeto”.

Javier Lambán presidente de Aragón en Villafeliche para entregar junto al alcalde, el Premio Trevillano al pintor Antonio Montiel.

   El Ayuntamiento de Villafeliche ha distinguido en ediciones anteriores, entre otros, al periodista aragonés José Luis Yagüe Ormad de Bernabé, al que nombró “Hijo Adoptivo de Villafeliche”, aunque nació a cinco kilómetros en el pueblo vecino de Fuentes de Jiloca; al pintor Antonio Montiel, que ha pintado desde la Reina Isabel II del Reino Unido a la duquesa de Alba, Marisol o más recientemente al Rey Felipe VI en un retrato en gran formato, que se puede admirar en el Cuartel General del Ejército, en el Palacio de Buenavista, de Madrid y a otras muchas personalidades.

  También recibieron el premio “Trevillano” en Villafeliche, la popular cantante Karina; el popular crítico deportivo de Zaragoza, Paco Ortiz Remacha; el humorista Arévalo;  la actriz Jenny Llada, natural de este municipio zaragozano y otras personalidades.

  Con la solemne entrega de estas distinciones en el transcurso de un acto cívico celebrado en la iglesia de San Miguel Arcángel tras un concierto de la brillante banda de música de Ateca, se venía celebrando una gran fiesta en la que participaba todo el pueblo y los mejores joteros de Aragón. Este acto masivo no será posible por las restricciones que impone el covid-19, aunque el alcalde estudia un acto muy solemne retransmitido en directo a todo el pueblo.

Pregón y homenaje a José Luis Yagüe desde el balcón del Ayuntamiento.

 Desde “La Tribuna Hoy” felicitamos al médico zaragozano Fernando Simón y al alcalde y Corporación de Villafeliche por haber elegido a personaje tan singular, al tiempo que recordamos con simpatía todos los brillantes actos que se desarrollaron en el verano del 2018 con motivo del brillante homenaje que Villafeliche y su alcalde, Agustín Caro Esteban dispensaron al veterano periodista, decano de los de Málaga, Marbella, la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, José Luis Yagüe Ormad, un homenaje al que se adhirieron grandes personalidades de la política, los medios de comunicación y la empresa, desplazándose hasta Villafeliche (Calatayud) más de un centenar de relevantes amigos de Marbella, Málaga, la Costa del Sol, el Campo de Gibraltar, Madrid y otros lugares, que con ese motivo tuvieron la oportunidad de conocer Aragón, su gastronomía, sus vinos, sus monumentos e iglesias como el Monasterio de Piedra, la basílica de Los Corporales, de Daroca, la basílica del Pilar en Zaragoza y la catedral de La Seo, en unos días memorables que todos desean volver a repetir.

La jota aragonesa alegra las noches de Fiestas de Villafeliche con los mejores joteros de Calatayud

 En la foto, Fernando Simón y el alcalde de Villafeliche, Agustín Caro Esteban (despojado de su chaquetón) ayer en Madrid y otras retrospectivas de la brillantez  que Villafeliche otorga a sus actos.  

La personalidad indiscutible de Fernando Simón Soria

   Fernando Simón Soria (Zaragoza, 29 de julio de 1963) es un médico epidemiólogo español, director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, conocido por su actuación como portavoz del comité especial sobre la enfermedad del virus del ébola en España en 20141​ y como portavoz del Ministerio de Sanidad en la lucha contra la     Nació en Zaragoza, donde su padre, Antonio Simón, era un conocido psiquiatra. Desde joven tuvo vocación para estudiar medicina.

Un millar de personas en la noche del homenaje al periodista aragonés José Luis Yagüe Ormad.

  Estudió en el colegio Montearagón, vinculado al Opus Dei, se licenció en Medicina por la Universidad de Zaragoza y se especializó en epidemiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Complementó sus estudios con el Programa Europeo de Formación en Epidemiología de Intervención del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades antes de ingresar en el Cuerpo de Médicos Titulares del Estado, de España.

Durante un tiempo ejerció su profesión en pueblos de Huesca y en Zaragoza capital. Posteriormente, trabajó en distintos países de África, América Latina y Europa, dominando seis idiomas. En África vivió nueve años junto a su esposa, científica especializada en enfermedades tropicales, y su familia, hasta 1998, cuando decidieron volver a España.

iglesia románica con torre mozárabe de Villafeliche durante el brillante acto de homenaje a José Luis Yagüe Ormad.

Durante su etapa africana ejerció como director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales de Manhiça (Mozambique), especializado en malaria, sida y tuberculosis, y del Hospital de Ntita (Burundi). Estuvo en esta región como voluntario de Medicus Mundi entre 1993 y 1998. En este lugar tuvo que afrontar la guerra civil que se desató entre las dos etnias principales del país, los hutus y los tutsis, entre 1993 y 1999.

Trabajó también en Guatemala, Ecuador y Francia, en el Instituto de Vigilancia Epidemiológica.

Entre 2003 y 2011, fue jefe de la Unidad de Alerta y Respuesta del Instituto de Salud Carlos III dirigiendo el programa del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) de España y coordinando la Unidad de Alerta y Respuesta Sanitaria de dicho centro.

En 2012, se incorporó como coordinador nacional de los organismos españoles del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.

Desde 2012 es director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias7​ y da clases en la Escuela Nacional de Sanidad, integrada en el Instituto Carlos III. En este mismo año se encargó de explicar en España la evolución del problema sanitario generado a raíz de la crisis del ébola.

Pandemia de COVID-19 en España

Como director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, desde marzo de 2020 está al frente de la pandemia de COVID-19 en España. Su actuación generó y genera controversias, siendo alabado por unos y denostado por otros, entre ellos la oposición al Gobierno, que no valora que una personalidad española de tanto prestigio esté al frente de la pandemia.

La iglesia de Villafeliche rebosante de público durante el acto cívico en homenaje a José Luis Yagüe Ormad en 2018, una multitud que este año no podrá estar presente.

El 30 de marzo, Simón dio positivo por coronavirus, retomando su labor dos semanas después tras superar la enfermedad. María José Sierra Moros fue su sustituta al frente de la comunicación desde Moncloa hasta que Simón recibió el alta médica el 14 de abril y volvió a asumir la portavocía.

A raíz de sus continuas apariciones en ruedas de prensa, su imagen se hizo muy popular y apareció en camisetas, portadas, grafitis, y memes de internet.

                                                                                        Helena Olaya-José Egea Pozo

Tags: importante
Previous Post

La Junta destaca que pone “alfombra roja” a las empresas que quieren invertir en Málaga

Next Post

El Parlamento de Andalucía reclama acciones de todas las administraciones para atajar las tasas de desempleo en Cádiz

Produccion Egea

Produccion Egea

Next Post
La Junta tramita 58 proyectos fotovoltaicos que traerán mil millones de euros de inversión y 5.600 empleos directos a Málaga

El Parlamento de Andalucía reclama acciones de todas las administraciones para atajar las tasas de desempleo en Cádiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

SE QUEDÓ SIN SILLA

14/04/2021
Un empresario de La Línea inicia una Huelga de Hambre de protesta contra el Alcalde Juan Franco

Un empresario de La Línea inicia una Huelga de Hambre de protesta contra el Alcalde Juan Franco

13/04/2021
Cs Marbella pide al Ayuntamiento un recinto permanente para feriantes como medida de apoyo ante la crisis de la Covid-19

Cs Marbella pide al Ayuntamiento un recinto permanente para feriantes como medida de apoyo ante la crisis de la Covid-19

13/04/2021
La desescalada del descalabro para la hostelería

Los vecinos de la Piñera damnificados por el último temporal siguen si alternativa habitacional

13/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad