• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Sector de ocio nocturno ve injusto señalar sus locales como factor de riesgo y pide implantar registro sanitario

Redacción by Redacción
22/07/2020
in Andalucía
0
Sector de ocio nocturno ve injusto señalar sus locales como factor de riesgo y pide implantar registro sanitario
0
SHARES
12
VIEWS

La organización empresarial del ocio nocturno andaluza Andalucía de Noche, que forma parte de la Federación de Empresarios de Ocio Nocturno y Espectáculos (España de Noche), reclama a las administraciones competentes en cada comunidad autónoma la implantación del registro sanitario en los locales de ocio para contribuir y facilitar la capacidad de detección temprana y trazabilidad de posibles contagios por Covid-19 con las autoridades sanitarias, toda vez que ve «injusto» señalar a los locales de ocio como principal factor de riesgo de rebrotes mientras se «toleran otras celebraciones multitudinarias».

En una nota de prensa, Andalucía de Noche reitera que «es necesario asumir y entender que los rebrotes forman parte de la fase actual de la lucha contra la epidemia, una vez se ha relajado el confinamiento de la población y que la clave en estos momentos, hasta que aparezca la vacuna, es la capacidad de detección temprana y trazabilidad de todos los contagios».

Por ello, el ocio nocturno reitera la importancia de implantar los citados registros sanitarios que permitan identificar al público asistente durante las sesiones de locales de ocio.

Esta propuesta, junto con la obligatoriedad de contar con un plan de prevención realizado por empresas independientes de riesgos laborales, es una de las medidas que Andalucía de Noche y España de Noche vienen proponiendo durante todo el proceso de elaboración de la Guía de Medidas para la Reducción de Riesgos Higiénico-Sanitarios frente a la Covis-19, elaborada conjuntamente con el ICTE y avalada por el Ministerio de Sanidad. FIESTAS DE GRADUACIÓN Y CELEBRACIONES DEPORTIVAS

No obstante, y en la relación a todas las informaciones que han vinculado los últimos rebrotes a las actividades del ocio nocturno, Andalucía de Noche considera imprescindible diferenciar los rebrotes que se producen en el contexto de la actividad social de aquellos que se vinculan exclusivamente a la actividad en los locales de ocio.

«Es injusto y arbitrario asignar los rebrotes de las celebraciones multitudinarias de los éxitos deportivos, como el ascenso del Cádiz, la proliferación de los botellones, los guateques desmadrados en las casas, las fiestas privadas en fincas y cortijos, la euforia en los Sanfermines o las celebraciones de San Juan, a la actividad de los locales de ocio promoviendo su cierre, cuando el ocio reglado e inspeccionado es el único muro de contención frente al ocio descontrolado», sostienen.

De hecho, y de forma reiterada, desde la Federación recuerdan que los datos del Ministerio de Sanidad hablan de que en un 49 por ciento de los casos los rebrotes van asociados a reuniones familiares y actividades lúdicas y sociales de todo tipo.

En relación con lo anterior, el colectivo asegura que el caso de la discoteca de Córdoba «es especialmente sangrante» pues «se trata de la celebración de una fiesta de graduación multitudinaria en una hacienda con presencia de padres y de profesores y que, al final de la noche, recabó en una discoteca».

«Como es conocido, se trata de una celebración en la que han aparecido numerosos positivos pero que en muchos de los casos nunca llegaron a la discoteca en la que terminó la celebración, por lo que el brote de contagio pudo producirse en el origen de la fiesta y no por ninguna negligencia del local de ocio, que ahora se ve injustamente señalado», sostiene en la nota de prensa.

En este sentido, el sector «quiere poner en valor el compromiso social y el trabajo que ha venido desarrollando para evitar que se estigmatice una actividad empresarial que, en estos momentos está en una situación crítica, cuando apenas ha abierto el 40 por ciento de los locales de ocio en Andalucía y con unos niveles de facturación del 30 por coento con respecto a las cifras del año anterior». CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN

Paralelamente, Andalucía de Noche reclama la puesta en marcha inmediata de una campaña de concienciación ciudadana relacionada con el ocio en todas sus manifestaciones.

«Tal y como estamos asistiendo, es muy importante transmitir mensajes de concienciación y de prevención y de responsabilidad social al conjunto de la ciudadanía, y de forma muy especial a los jóvenes, pero sin olvidar a que los adultos tienen una responsabilidad añadida a la hora de ejercer su control sobre los menores», zanja el sector.

Tags: importante
Previous Post

El Servicio de Aduanas de Gibraltar se incauta de 900 cartones de tabaco

Next Post

El alcalde de La Línea espera que la ministra de Asuntos Exteriores ofrezca buenas noticias para los trabajadores transfronterizos

Redacción

Redacción

Next Post
El alcalde de La Línea pide al Gobierno un plan especial para los trabajadores españoles de Gibraltar

El alcalde de La Línea espera que la ministra de Asuntos Exteriores ofrezca buenas noticias para los trabajadores transfronterizos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Cribado masivo de Covid-19 en San Roque la próxima semana

El Hospital Costa del Sol registra cinco donaciones multiorgánicas y tres de multitejido en 2020

22/04/2021
ESPERANDO LA LLAMADA

LA OLITA

22/04/2021
EL CENTRO AMBIENTAL DE MARBELLA BATE EL RÉCORD DE ENTRADAS EN MARZO CON MÁS DE 23.000 TONELADAS

EL CENTRO AMBIENTAL DE MARBELLA BATE EL RÉCORD DE ENTRADAS EN MARZO CON MÁS DE 23.000 TONELADAS

22/04/2021
El Hospital Vithas Xanit Internacional reestructura su servicio de traumatología para ofrecer un servicio súper especializado

El Hospital Vithas Xanit Internacional reestructura su servicio de traumatología para ofrecer un servicio súper especializado

22/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad