• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta envía a Francia cinco buitres negros para culminar el proceso de su recuperación

Redacción by Redacción
29/06/2020
in Andalucía
0
La Junta envía a Francia cinco buitres negros para culminar el proceso de su recuperación
0
SHARES
8
VIEWS

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas Los Villares en Córdoba, ha hecho entrega de cinco buitres negros a la Fundación para la conservación de los buitres (Vulture Conservation Foundation – VCF) destinados al proyecto de reintroducción de esta especie en Francia. El director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Ángel Sánchez, ha sido el encargado de despedir a estas rapaces que emprenden un viaje de 1.400 kilómetros.

Se trata de cinco ejemplares jóvenes localizados en el medio natural por los agentes de medio ambiente de Córdoba, Málaga y Huelva y que sufrían diversas patologías o desnutrición. Gracias a los cuidados y atención recibidos en la Red Andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA)  las aves se encuentran completamente recuperadas y listas para regresar al medio natural. En esta ocasión y en reciprocidad por la solidaridad internacional que hace que Andalucía reciba pollos de quebrantahuesos para liberar en la región, los buitres andaluces viajarán hasta Francia, donde la especie se extinguió por la acción del hombre.



Del transporte se encarga VCF mediante una empresa especializada en transportes internacionales de animales y cuentan con toda la documentación legal y aduanera necesaria.

Según el último censo publicado por SEO/BirdLife, la población actual de buitre negro en España podría situarse en torno a las 3.000 parejas reproductoras, que supone más del 90% de la población europea. Solo Andalucía cuenta con 412 parejas, el 16% de la población nacional. Por lo tanto, España es el único país en Europa que tiene poblaciones saludables para apoyar esta estrategiaproporcionando ejemplares a los programas de reintroducción de esta especie en Europa.

La protección al buitre negro en Europa

A principios del siglo pasado el buitre negro se extendía principalmente desde España a China produciéndose después una drástica y rápida regresión que le llevó a desaparecer de la mayoría de los países de la cuenca del Mediterráneo y de Europa del Este. Las medidas de conservación aplicadas en España, especialmente en Extremadura y Andalucía, han hecho posible la cesión de ejemplares para potenciar otras poblaciones europeas con problemas.

La recuperación de esta especie en España, y particularmente en Andalucía, se debe al gran esfuerzo en la lucha contra el envenenamiento de la fauna salvaje, la vuelta a la gestión ganadera en referencia a la eliminación de cadáveres en el campo y las buenas practicas de ganadería y agricultura.

En el caso de Francia, a mediados del siglo pasado se extinguieron todas las especies de buitres. En 1980 se inició el primer proyecto de reintroducción de buitre leonado y después del gran éxito alcanzado, en 1988 se inició la reintroducción del buitre negro en el área de Grand Causses, donde se liberaron 53 ejemplares entre 1992 y 2004. En 1996, una pareja crió por primera vez en libertad en el valle de la Jonte. Fue la primera reproducción en Francia en 90 anos. A continuación, empezaron otros dos proyectos de reintroducción simultáneamente en los Pre Alpes, donde hasta la fecha se han liberado 41 ejemplares. Desde el primer momento, estas iniciativas han contado con la colaboración de la VCF.

Todos estos proyectos han sido realidad gracias al gran apoyo de España, particularmente Andalucía y Extremadura, y también a la contribución con pollos nacidos en cautividad por parte de la red de centros especializados y zoológicos de Europa- Programa EEP/EAZA (European Endangered Species Programme).

En 2019 la población francesa de buitre negro contaba con 41 parejas reproductoras produciendo 23 pollos. En 2020 se registraron 48 parejas reproductoras (28 en Grands Causses, 15 en Baronnies, 5 en Verdon). Los 5 buitres negros que ahora viajan a Francia, serán los últimos que se liberen en este país, ya que se considera que la ayuda española ha sido un éxito, de forma que las poblaciones del país vecino son ya autosuficientes.



—

Tags: importante
Previous Post

SEGUIMOS SIN SABER LOS MUERTOS

Next Post

Gibraltar cumple con sus compromisos asumidos acerca del tabaco en virtud del Protocolo de Gibraltar del Acuerdo de Retirada

Redacción

Redacción

Next Post
Intervención de Fabián Picardo en la BBC One

Gibraltar cumple con sus compromisos asumidos acerca del tabaco en virtud del Protocolo de Gibraltar del Acuerdo de Retirada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Espectacular Concierto de Cuaresma en la Alameda de San Roque

Espectacular Concierto de Cuaresma en la Alameda de San Roque

19/03/2023
Impresionante éxito de la  gala de los XV Premios Cofrades de Cope Marbella

Impresionante éxito de la gala de los XV Premios Cofrades de Cope Marbella

19/03/2023
La Carrera de la Prensa vuelve al centro de Málaga el domingo 7 de mayo

La Carrera de la Prensa vuelve al centro de Málaga el domingo 7 de mayo

17/03/2023
El Real Regimiento de Gibraltar instruye a soldados de Gambia

El Real Regimiento de Gibraltar instruye a soldados de Gambia

17/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad