• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Presentado en Torreguadiaro el personal y el material del servicio de socorrismo en playas

Redacción by Redacción
26/06/2020
in Campo de Gibraltar
0
Presentado en Torreguadiaro el personal y el material del servicio de socorrismo en playas
0
SHARES
21
VIEWS
El Paseo Marítimo de Torreguadiaro ha sido escenario hoy, viernes, de la presentación del servicio de “Atención sanitaria, salvamento y socorrismo en playas” correspondiente al verano de 2020, que se ha adjudicado a Socorrismo y Servicios SL (Socoservis). Comenzó el 13 de junio, y finalizará el 13 de septiembre, aunque también incluye la Semana Santa de 2021. En total, el Ayuntamiento destina este año un millón y medio de euros a los distintos servicios puestos en marcha para las playas.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, saludó al equipo de socorristas y sanitarios destinados en Torreguadiaro junto a otros miembros del Equipo de Gobierno, como el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana y responsable de este servicio, Juan Manuel Ordóñez, así como el edil de Playas, Juan Serván.

Ruiz Boix indicó que en las últimas jornadas se están presentando los distintos servicios que se han puesto en marcha este verano para las diez playas del municipio, siendo el turno hoy del equipo de salvamento y socorrismo. Señaló que la partida para esta cuestión se ha incrementado en un 20% respecto al contrato de 2019, ascendiendo a 300.000 euros para tener cubiertos “los casi cien días de previsión del verano”.

Apuntó que, en cualquier caso, la licitación se basó en el estudio de las necesidades del verano del año pasado, que han cambiado tras la pandemia de coronavirus. En cualquier caso, se ha incrementado el número de socorristas respecto a 2019, llegando a casi 40 personas, y contando “con siete puestos de enfermería situados de forma estratégica para cubrir las 10 playas; con dos ambulancias al servicio de cualquier tipo de incidente en el conjunto del término municipal, una para la Bahía y otra para la zona del Valle del Guadiaro (que incluye también Alcaidesa-Faro). Contamos con tres embarcaciones de rescate, y con algún elemento de transporte como buggies para el conjunto de los vecinos de las diez playas. Todo ello de cara a contar con el mejor en materia de salvamento, socorrismo y seguridad”.

“Los efectivos -explicó el alcalde- ya están distribuidos en todas las playas del municipio, y hoy tenemos aquí a un número menor del habitual en estas presentaciones para respetar las medidas de protección contra el coronavirus. Precisamente la pandemia ha provocado que se deban prestar mayor número de servicios”.

Citó entre los mismos el refuerzo en el servicio de limpieza, así como los efectivos de Seguridad Ciudadana (principalmente Policía Local, pero también Protección Civil) que habitualmente se encargan en verano de cubrir acontecimientos como las ferias. “Ahora están centrados -explicó- en los lugares donde se producen las mayores aglomeraciones, que son las playas. Los famosos 720 servicios que normalmente se destinaban a las ferias se van a destinar a tener playas seguras”.

“Además -indicó el alcalde- se han sumado nuevos servicios. Un Plan de Contingencia del Covid, para prepararnos para tener unas playas libres de esta enfermedad. Un segundo, que está sorprendiendo mucho, que es el servicio de megafonía, que aunque estaba establecido en la gran mayoría de las playas de Andalucía, en San Roque nunca tuvimos antes. Sé que está provocando algunas molestias que espero que vayamos afinando, para concienciar y sobre todo alertar ante cualquier incidencia, problema o saturación de las playas”.

“También contamos -dijo Ruiz Boix- un servicio de información del estado de nuestras playas a través de una App y de nuestra página web, con datos sobre la ocupación, la temperatura del agua, el viento… Y estamos a punto de rematar unos flecos administrativos para contar con un nuevo servicio, para que esa información se plasme en imágenes en directo sobre la ocupación en las playas y en las bolsas de aparcamiento”.

Explicó que “destinamos al conjunto de los servicios de playas más de un millón y medio de euros: limpieza, seguridad ciudadana, socorrismo y salvamento, contingencia, megafonía y cámaras. El reto es prestar el mejor de los servicios, y que lo valoren los ciudadanos y también lo acrediten entidades independientes como las que nos han concedido tres banderas azules para nuestras playas de Cala Sardina, Torreguadiaro y Alcaidesa, a las que hay que añadir la de Puerto Sotogrande, aunque se trate de una entidad privada, y la del Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey. Y aún no teniendo banderas azules en las playas de la Bahía, prestamos allí los mismos servicios que en el resto de las playas del municipio”.

“Vamos a intentar -dijo el regidor sanroqueño- tener el mejor verano 2019 dentro de las dificultades del coronavirus. Ojalá no tengamos ninguna incidencia más, que podamos disfrutar todos y que mantengamos los cuatro metros en las unidades de convivencia y los dos metros de manera individual. Todo ello para que no haya ningún tipo de contagio. Para que, si hace buen tiempo, ojalá los chiringuitos tengan la oportunidad de alargar la temporada”.

“Invito a todos -añadió- a que disfruten de las playas de San Roque. Que miren bien en las herramientas disponibles y que elijan el día y la hora con menor saturación”, finalizó el alcalde.

Por su parte, el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ordóñez, destacó “la importancia de contar con un servicio de socorrismo, salvamento y atención sanitaria acorde con el número de visitantes de nuestras playas. Aunque el pliego de condiciones se estableció según las necesidades del año pasado, estoy seguro de que el personal de Socoservis volverá a prestar un servicio tan bueno como el año pasado”.

“Mi deseo -continuó- es que cuando finalice la temporada de playas podamos tener la satisfacción de que no haya ocurrido ningún incidente grave, como pasó el año anterior. Esa sería la mejor forma de despedir el verano”, finalizó Ordóñez.

En el contrato se contempla un mínimo de 7 jefes de playas, uno para cada puesto, un coordinador de todo el servicio, 4 patrones de embarcación (socorristas), 24 socorristas, 7 enfermeros, y 2 técnicos de emergencias sanitarias. En cuanto a los medios técnicos, se cuenta con un vehículo de coordinación, 3 motos acuáticas de rescate, una embarcación semirrígida, 4 vehículos de rescate (quads) y 2 ambulancias con soporte vital básico.

San Roque dispone de 17 kilómetros de litoral, del que la mayor parte son playas con una importante afluencia de visitantes. En la Zona de Bahía se encuentran las playas ciudadanas de Guadarranque, Puente Mayorga y Campamento, a las que acuden habitualmente un gran número de vecinos del término municipal. Por otro lado, las playas de la franja mediterránea, son las preferidas por los turistas, y tres de ellas han revalidado este año las banderas azules: Cala Sardina, Torreguadiaro y Alcaidesa-Faro (Torrecarbonera).

Tags: importante
Previous Post

La Junta diseña una oferta formativa para los sectores del turismo y la hostelería dotada con 4,3 millones de euros

Next Post

Liberada una tortuga boba en Los Lances tras su recuperación en el Cegma de Algeciras

Redacción

Redacción

Next Post
Liberada una tortuga boba en Los Lances tras su recuperación en el Cegma de Algeciras

Liberada una tortuga boba en Los Lances tras su recuperación en el Cegma de Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Civitas Puerto Banús instala pantalanes flotantes para poder ampliar su capacidad de amarres

Civitas Puerto Banús instala pantalanes flotantes para poder ampliar su capacidad de amarres

01/04/2023
Rafa Nadal se vincula a Málaga a través de la empresa de Marbella, Sierra Blanca Estates

Rafa Nadal se vincula a Málaga a través de la empresa de Marbella, Sierra Blanca Estates

01/04/2023
10.000 personas asisten en Estepona a la inauguración del bulevar peatonal que une el Jardín de la Costa del Sol con el Mediterráneo

10.000 personas asisten en Estepona a la inauguración del bulevar peatonal que une el Jardín de la Costa del Sol con el Mediterráneo

01/04/2023
Soho Pool Club un nuevo atractivo turístico en Torremolinos

Soho Pool Club un nuevo atractivo turístico en Torremolinos

01/04/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad