• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Crespo atornilla la Revolución Verde mediante una inversión ambiental de 1.000 millones

Redacción by Redacción
25/06/2020
in Andalucía
0
La Junta destina 169,6 millones de euros al Plan Infoca 2019, 2,1 millones más que el presupuesto de la campaña 2018
0
SHARES
21
VIEWS

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha sostenido hoy en el Parlamento que los 1.000 millones de euros de inversión destinados a infraestructuras del agua, a la economía circular, al cambio climático y a los espacios naturales convertirán la Revolución Verde “en la polea medioambiental de la reactivación económica y social de Andalucía tras la Covid”.

La consejera ha destacado la apuesta del Gobierno de Andalucía para hacer del medioambiente “una oportunidad de crecimiento” basado en el desarrollo sostenible que permitirá generar 20.000 empleos. “Este Gobierno se comprometió en la Cumbre del Clima a hacer una revolución verde con más recursos e impulsando políticas ejemplares en desarrollo sostenible”, ha remarcado, antes de enfatizar que “somos un gobierno que cumple su palabra con un compromiso político real y con actuaciones concretas por el medioambiente”.

En este sentido, Crespo ha incidido en que la reactivación post-Covid de la comunidad se presenta como una posibilidad de apostar por el extraordinario patrimonio natural para lograr una recuperación basada en la sostenibilidad, en la generación de oportunidades de futuro y dejar de herencia a las nuevas generaciones “una Andalucía mejor”.

En su intervención durante la comisión parlamentaria, la consejera ha detallado las principales líneas de actuación de un plan que contempla 26 medidas y una inyección económica de 1.000 millones de “inversión verde” durante este año y 2021.

Así, se ha referido a los 575 millones de euros para infraestructuras hidráulicas y depuración de aguas, a los que hay que sumar la inversión prevista para ejecutar las 17 actuaciones de abastecimiento en alta recientemente declaradas de interés de la comunidad autónoma y paliar los efectos de la sequía, gracias a la modificación del canon del agua para dar respuesta a las necesidades hídricas de Andalucía. A este respecto, la consejera también ha incidido en la colaboración público-privada para acelerar proyectos de especial importancia, como el desdoble del Túnel de San Silvestre en Huelva declarado de interés general del Estado en la ley del trasvase del Condado aprobada en 2018.

Crespo también ha puesto el acento en la apuesta decidida por la economía circular, con un primer plan de inversión directa y la elaboración de un Plan Integral de Residuos de Andalucía que contempla una inversión de 447,5 millones de euros, a lo largo del nuevo marco de los fondos FEDER (2020-2030), y 153 medidas dirigidas a mejorar la gestión de los desechos en el ámbito municipal y el sector privado.

Tags: flashimportante
Previous Post

El crucero ‘Explorer of the Seas’ efectuará este viernes una escala técnica cumpliendo todas las medidas de seguridad

Next Post

Los museos Carteia y Ortega Brú, en San Roque, reabrirán el lunes siguiendo los protocolos anticovid

Redacción

Redacción

Next Post
Los museos Carteia y Ortega Brú, en San Roque, reabrirán el lunes siguiendo los protocolos anticovid

Los museos Carteia y Ortega Brú, en San Roque, reabrirán el lunes siguiendo los protocolos anticovid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Balance de gestión del presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

Balance de gestión del presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

29/03/2023
El Cáncer de Colon es el más habitual en ambos sexos y el de mayor prevalencia en España

El Cáncer de Colon es el más habitual en ambos sexos y el de mayor prevalencia en España

29/03/2023
Gibraltar abre al tráfico el túnel bajo el aeropuerto y mantiene el actual cruce para peatones y ciclistas

Gibraltar abre al tráfico el túnel bajo el aeropuerto y mantiene el actual cruce para peatones y ciclistas

28/03/2023
Una fotografía de Cacho, cartel de la Semana Santa de Ojén

Una fotografía de Cacho, cartel de la Semana Santa de Ojén

27/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad