• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

LA FALACIA DE LA NUEVA NORMALIDAD

Redacción by Redacción
08/06/2020
in Opinión
0
GRETA Y NO GARBO                                                                                       MUJERES MIAS
0
SHARES
88
VIEWS

En este tiempo de confusión y de caos se están viviendo todas las posibilidades que la degeneración de lo político puede ofrecer… ¡Un escándalo cada día, una mentira a cada rato y una  ambición de poder que impide pensar ni tan siquiera en un cambio. Y se entiende que todo vale para mantenerse en esa situación que permite dominar a la sociedad, a la masa.

            Se cansa uno de escuchar hasta tal punto que resulta tedioso estar pendiente de las noticias y la gente más consciente se indigna, pero la cosa no pasa de ahí, esperando que un alguien indeterminado, difuminado, etéreo e impreciso, reaccione, sea de modo individual o colectivo.

            Todos los días se podría hacer una nueva relación de atropellos y barbaridades mientras la sociedad calla y se somete borreguilmente a que en unos ignorados técnicos, tan anónimos como impronunciables, dictaminen, supuestamente, con sus informes la ascensión en una escala de fases, 1, 2, 3…cuando van recuperándose las libertades aplastadas y administradas dosificadamente según los intereses del poder. Todos los días la población recibe mensajes triunfalistas sobre supuestos progresos… ¿Qué progresos?. Se dice que es un éxito que la bolsa haya subido, pero no se explica, por ejemplo, y en el caso de esta cuestión concreta, ese alza se debe a la especulación y la compra de valores a precio de saldo. ¡Pero la gente se cree todo o está interesada en creerlo!

            Frente el caos y el desgobierno a todos los niveles se propagan noticias sobre una hipotética recuperación, por ejemplo, la del sector turístico. Sobre el turismo, despreciado por un Ministro insensato, con un Ministerio vacío de contenido, nadie explica que no hay en el mundo interés de acudir a un lugar en el que reina un estado de cosas infumable, y por mucho que se quiera confundir, los países cuyos ciudadanos formaban la clientela masiva del sector previenen y prácticamente proscriben España como destino y el miedo a verse atrapados en la vorágine del desconcierto ahuyenta la apetencia de venir. Por otra parte, no se cuenta, premeditadamente, que esos ciudadanos extranjeros de clases medias que acudían masivamente a nuestro país han visto también mermados sus ingresos, que han sufrido deterioros considerables en sus economías y no pueden permitirse viajar.

            Y aquellos que por cuarentena se mantienen aquí, y eso es necesario sondearlo en vivo y en directo, están deseando de regresar a sus países y no sería extraño que fuesen regresos sin retorno…incluidos de aquellos que residen permanentemente y se plantean deshacerse de sus propiedades, impulsados por la inseguridad jurídica y la incertidumbre que supone la tensión permanente en la vida política y la amenaza de políticas fiscales por parte de la coalición gubernamental.

            El turismo está seriamente tocado por la actuación de los políticos, y es posible que la recuperación sea, además de lenta, poco segura, y la situación internacional no acompaña, como tampoco lo hace el cierre de fronteras o las alarmantes noticias que publican los medios de comunicación más notables del mundo. Todo se conjura en contra, pero desde la propaganda oficial del régimen se minimiza la situación, a pesar de que incluso en la progresión impuesta de las célebres fases es palpable en la calle la falta de concurrencia de la ciudadanía a bares, restaurantes y comercios por miedo, por duda o también porque la capacidad adquisitiva de los españoles ha disminuido considerablemente, porque el fantasma del paro y el miedo a las previsiones de futuro hacen que se administre en cada hogar hasta el último céntimo y se mire por evitar el gasto en lo que, al fin y al cabo, es secundario.  Y la contemplación de la realidad diaria en lugares como en los que vivo propicia poder hacer estas afirmaciones.

            Sectores también primarios y esenciales se resquebrajan, por ejemplo, la industria automovilística que ha empezado su propia “desescalada”- (¡Vaya palabro!) – con la salida de la primera multinacional. La bajada del mercado internacional, las dudas sobre el futuro de España y factores de costos y estrategias de mercado amenazan ese sector en un clima en el que no existe ni una marca española y en el que se depende de que los grandes del sector asignen o no producción a sus sucursales en nuestro territorio, según les resulte, en definitiva, que les salen las cuentas. ¡Pero todo está perfecto, cada día mejor!. Incluso hasta esa Comisión de Reconstrucción que nos presenta una deplorable imagen de gallinero revuelto, o esas Cámaras convertidas en guirigay de colegiales donde se practica la dialéctica de niños acusándose de malos, o de peores.

            En medio del tumulto, las puertas giran más que nunca y el enchufismo dedocrático brilla en una etapa de esplendor como nunca hubo en España. ¡Con Franco por lo menos se disimulaba!.  Las direcciones generales de los diversos Ministerios nunca fueron tan descaradamente otorgadas por compinchería como en nuestro presente, y, a pesar de la crisis total, la nómina del núcleo gubernativo nunca se vio tan aumentada, trasponiendo la Ley, además, puesto que para ser director general de un Ministerio puesto que según regula la Ley 40/ 2015 se requiere ser funcionario salvo cuando una dirección general en concreto sea excepcional por sus características y requiera a una persona concreta o determinada en razón de esa excepcionalidad, aunque no tenga la cualidad de funcionario público.  Sin embargo, mírense los expedientes de los directores generales del gobierno de frente popular y juzguen, muy especialmente en el último caso de nepotismo en el que se ha creado una dirección general a medida del amigo personal de Pedro Sánchez en un área en la que las competencias están en manos de las Comunidades Autónomas. ¡Estas cosas se saben!

            Tumulto, algarabía, descontrol absoluto, muertos cuyas cifras varían ostensiblemente de lo oficial a lo real porque se nos trata de convencer que una diferencia de 15.000 muertos se puede deber a causas diferentes al COVID 19. ¿Acaso son defunciones por una epidemia masiva de “otras causas”?

            Y si este país esta descuartizado y dividido por el gobierno frentepopulista, justo es decir que los otros partidos no van a la zaga en incompetencia e irresponsabilidad, porque en el sistema, en la pretendida democracia parlamentaria, se va a la caza del poder sin más miramientos, aunque unos sean más disimulados y prudentes que otros, y los intereses del votante no importan para nada a ningún partido, a ninguna secta política.

            Las coaliciones, aunque sean contra natura, se mantienen aunque de hecho estén rotas, gobiernan en cierto modo las minorías, y en determinados lugares de la España de taifas que nunca debió de existir, los miembros de las coaliciones se traicionan y apuñalan ante el regocijo mediático. En el propio gobierno hay división manifiesta, pública y notoria pero todos dan la vida por el sillón y aceptan lo que sea por estar en la mesa del Consejo de Ministros…

            Mañana nos veremos cara a cara con otro escándalo, otra filtración, otra barbarie, y pasado igual… aunque, ¡eso sí!, se nos promete un nuevo amanecer, una nueva etapa que le han dado por llamar “nueva normalidad”. Me pregunto que será eso, porque entiendo, y creo que todos deberíamos de entender, que la normalidad es eso, normalidad, que no hay normalidades viejas ni nuevas… Anunciar la “nueva normalidad” es un despropósito, es una falacia, es una desvergüenza que no  se debe aceptar porque consiste en la perpetuación del intervencionismo del poder Ejecutivo en la vida ciudadana, la consolidación de un régimen totalitario de restricción de libertades y la elusión de tener que rendir cuentas por el mal causado al pueblo español. ¡Que “nueva normalidad” ni que ocho cuartos!. La normalidad es solo una y es esa la que hay que recuperar para, a partir de ahí, hacer resurgir, con esfuerzo y un alto grado de sacrificio la vida de siempre.

            Es indignante que nos acostumbremos, que admitamos la “nueva normalidad”, que supone la implantación de la anormalidad y la entrega de su conducción a unos personajes siniestros, esquizoides y extremadamente peligrosos y hay que reaccionar contra ella y no admitir más imperativos categóricos ni más monsergas.

Manuel Alba

6 de junio de 2020

Tags: importante
Previous Post

Antonio Banderas pone “esperanza” en la nueva campaña turística de Andalucía

Next Post

El PSOE urge a invertir en mejora y mantenimiento del CEIP Campo de Gibraltar, de La Bajadilla

Redacción

Redacción

Next Post
El PSOE urge a invertir en mejora y mantenimiento del CEIP Campo de Gibraltar, de La Bajadilla

El PSOE urge a invertir en mejora y mantenimiento del CEIP Campo de Gibraltar, de La Bajadilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Civitas Puerto Banús instala pantalanes flotantes para poder ampliar su capacidad de amarres

Civitas Puerto Banús instala pantalanes flotantes para poder ampliar su capacidad de amarres

01/04/2023
Rafa Nadal se vincula a Málaga a través de la empresa de Marbella, Sierra Blanca Estates

Rafa Nadal se vincula a Málaga a través de la empresa de Marbella, Sierra Blanca Estates

01/04/2023
10.000 personas asisten en Estepona a la inauguración del bulevar peatonal que une el Jardín de la Costa del Sol con el Mediterráneo

10.000 personas asisten en Estepona a la inauguración del bulevar peatonal que une el Jardín de la Costa del Sol con el Mediterráneo

01/04/2023
Soho Pool Club un nuevo atractivo turístico en Torremolinos

Soho Pool Club un nuevo atractivo turístico en Torremolinos

01/04/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad