• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta establece los plazos y modalidades de caza de cerdos asilvestrados y jabalíes para 2020-2021

Redacción by Redacción
29/05/2020
in Andalucía
0
La Junta destina 169,6 millones de euros al Plan Infoca 2019, 2,1 millones más que el presupuesto de la campaña 2018
0
SHARES
24
VIEWS

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Resolución   por la que se declara en Andalucía el área de emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios de jabalí y cerdo asilvestrado. A través de esta reglamentación, el Gobierno autonómico establece los períodos y modalidades permitidos para desarrollar estas acciones durante la campaña 2020-2021 con el fin de regular la actividad de los cazadores que colaboran con la Administración  en el control de la población de estos animales, reduciendo así la inversión pública necesaria para lograr este fin. El ahorro que se consigue con esta cooperación tiene una gran repercusión en las arcas del Gobierno andaluz, ya que solo para desarrollar las medidas de control de ciertas áreas forestales en dos provincias andaluzas ha sido preciso destinar un millón de euros en los últimos dos años.

La colaboración de los cazadores en el control de densidades poblacionales de estos animales es una muestra más del carácter sostenible de la actividad cinegética. De esta forma, contribuyen, por un lado, a garantizar la buena salud de la cabaña ganadera al reducir las posibilidades de contagio de enfermedades; y por otro lado, a evitar los daños que pueden ocasionar jabalíes y cerdos asilvestrados en el ecosistema, en la actividad agrícola e incluso el medio urbano cuando existe una sobrepoblación local.

Esta medida, aprobada por la Consejería tras debatirse y aprobarse en el comité de caza celebrado recientemente por vía telemática debido a las limitaciones impuestas por el estado de alarma para luchar contra el Covid-19, recoge actuaciones a poner en marcha en todas las provincias andaluzas.

Tras analizar los resultados de la aplicación de resoluciones de emergencia previas, la Consejería ha introducido para la próxima temporada unas pequeñas modificaciones que permitan ejercer la adecuada presión cinegética en los diferentes ambientes en función de la densidad y problemática asociada a cada una de ellas. Atendiendo a esta distinción, para 2020-2021 se potenciará la captura de los animales en terrenos agrícola-forestales y en los entornos agrarios, tradicionalmente de caza menor; mientras que en los montes y cotos de caza mayor se concentrará el esfuerzo cinegético, principalmente, en el período hábil de la especie.

Concretamente, las medidas a adoptar para el control de los ejemplares de jabalí y cerdo asilvestrado en Andalucía se refieren tanto a capturas en vivo como al uso de armas bajo las modalidades de batida, batida de gestión, caza en mano, rececho y aguardos. Además, en terrenos no cinegéticos se permite  la captura en vivo y las modalidades individuales (rececho y aguardo), si bien es preciso contar con una autorización específica para su práctica.

Tags: importante
Previous Post

El sector de la seguridad privada solicita que se reconsidere la decisión adoptada por la Junta de Andalucía para la vigilancia de las playas

Next Post

Infoca incorpora 650 sistemas de geolocalización vía satélite para blindar la seguridad de los retenes

Redacción

Redacción

Next Post
Infoca incorpora 650 sistemas de geolocalización vía satélite para blindar la seguridad de los retenes

Infoca incorpora 650 sistemas de geolocalización vía satélite para blindar la seguridad de los retenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Espectacular Concierto de Cuaresma en la Alameda de San Roque

Espectacular Concierto de Cuaresma en la Alameda de San Roque

19/03/2023
Impresionante éxito de la  gala de los XV Premios Cofrades de Cope Marbella

Impresionante éxito de la gala de los XV Premios Cofrades de Cope Marbella

19/03/2023
La Carrera de la Prensa vuelve al centro de Málaga el domingo 7 de mayo

La Carrera de la Prensa vuelve al centro de Málaga el domingo 7 de mayo

17/03/2023
El Real Regimiento de Gibraltar instruye a soldados de Gambia

El Real Regimiento de Gibraltar instruye a soldados de Gambia

17/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad