• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El sector de la seguridad privada solicita que se reconsidere la decisión adoptada por la Junta de Andalucía para la vigilancia de las playas

Redacción by Redacción
29/05/2020
in Andalucía, Turismo
0
Estepona logra un récord de turistas en julio con más de 43.000 visitantes
0
SHARES
24
VIEWS

La Junta de Andalucía ha anunciado la puesta en marcha de un plan de vigilancia de las playas en la Comunidad Autónoma, consistente en la contratación de 3.000 desempleados destinados al apoyo a las policías locales de los municipios costeros en el cumplimiento de las medidas de control de aforo y distanciamiento social en estos espacios.

Desde el inicio de la pandemia, tal y como ha señalado el Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada, los vigilantes de seguridad privada, sobre la base de la formación adquirida tanto con carácter previo a su habilitación administrativa como durante su desempeño profesional, han realizado una labor encomiable en la garantía del control de aforos y distanciamiento social en espacios semipúblicos como supermercados o redes de infraestructuras de transporte. 

Unas funciones expresamente asignadas por la normativa en vigor para la garantía del distanciamiento social en espacios abiertos al público tras el inicio de la Fase 2, como son los centros comerciales. Unas actuaciones desempeñadas, todas ellas, desde el carácter complementario y especialmente colaborador de la seguridad pública que establece la Ley de Seguridad Privada, reforzado, si cabe, durante la vigencia del estado de alarma.

En este sentido, resulta sorprendente que, frente a la opción de contar con profesionales de la seguridad privada, con una formación y desempeño profesional habilitados por la policía, sujetos a un Convenio Colectivo Estatal garante de unas condiciones de empleo pactadas por los agentes sociales, capacitados para la prevención de infracciones administrativas y con la protección jurídica que les garantiza la Ley, la Junta de Andalucía haya optado por una fórmula que, muy difícilmente puede conducir a análogos niveles de garantía para los ciudadanos. Más aún, cuando la ley de seguridad privada regula con todo detalle los requisitos de autorización y prestación de servicios en los espacios públicos, siempre llevados a cabo con carácter subsidiario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Fórmulas llevadas a cabo exitosamente en diversos espacios en los últimos años y especialmente adecuadas para llevarse a cabo en las playas andaluzas.

La opción por la que parece haber optado la Junta de Andalucía impide, por otra parte, el acceso al mercado de trabajo de los profesionales de la seguridad privada habilitados que se encuentran en la actualidad en situación de desempleo en Andalucía pero, lo que es más relevante, incide en la propia confiabilidad del sector turístico de Andalucía, que se hubiera reforzado adicionalmente por la posibilidad de contar en las playas con servicios de seguridad privada de calidad acreditada en otros entornos, sobre la base de los medios técnicos complementarios y garantía de cobertura de un servicio de seguridad privada prestado por una empresa autorizada por el Ministerio del Interior.

En este sentido, tanto FeSMC-UGT Andalucía como APROSER Andalucía solicitan la reconsideración urgente de la medida propuesta y, en la línea de lo manifestado en las últimas semanas, a pesar de no haber sido atendido hasta el momento, reiteran su ofrecimiento para compartir su conocimiento para poner en marcha una solución alternativa en la prestación de los servicios en las playas andaluzas.

Tags: importante
Previous Post

¡MALA PINTA!

Next Post

La Junta establece los plazos y modalidades de caza de cerdos asilvestrados y jabalíes para 2020-2021

Redacción

Redacción

Next Post
La Junta destina 169,6 millones de euros al Plan Infoca 2019, 2,1 millones más que el presupuesto de la campaña 2018

La Junta establece los plazos y modalidades de caza de cerdos asilvestrados y jabalíes para 2020-2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El alcalde de Ojén plantea zonas de aparcamiento para evitar la masificación de coches en El Juanar

El alcalde de Ojén plantea zonas de aparcamiento para evitar la masificación de coches en El Juanar

27/02/2021
SIETE AÑOS DE LA MUERTE DE PACO DE LUCÍA

28F

27/02/2021
Se confirma el avance de Israel en un nuevo tratamiento para el covid

El Parlamento de Gibraltar aprueba el Tratado Fiscal con España

27/02/2021
PSOE de Cádiz dice ante el 28F que hay futuro pero hay que lucharlo defendiendo derechos y a los trabajadores

PSOE de Cádiz dice ante el 28F que hay futuro pero hay que lucharlo defendiendo derechos y a los trabajadores

27/02/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad