• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD

Redacción by Redacción
07/05/2020
in Campo de Gibraltar
0
Juan Antonio Palacios Escobar
0
SHARES
9
VIEWS

Hace dos décadas que entramos en el siglo XXI, y los que nacimos en el siglo XX decíamos entre sorprendidos y admirados ¡Cómo cambian los tiempos! Cómo hemos avanzado  las personas y los pueblos, cada vez a una mayor velocidad, hasta llegar a la cultura del YA y el AHORA, la de la inmediatez.

    Durante el siglo pasado, se produjeron dos Grandes guerras, una gran crisis económica como la de 1929,  e importantes  revoluciones, tal vez la más significativa  no fuera la industrial, ni la digital y de las nuevas tecnologías, sino la feminista, para que más de la mitad de la población, las mujeres, entraran  social, política, económicamente, fuera   del dominio machista en la igualdad de derechos de la Sociedad del Bienestar. Pero todavía queda camino por recorrer y es cosas de todos y todas, mujeres y hombres.

            A finales de 2019, nosotros la sociedad  desarrollada y occidental que pensábamos, que nos considerábamos  a salvo de muchas pandemias, que con nuestra prepotencia las  situábamos lejos de nosotros , y exclamábamos ¡Esto no nos puede suceder a nosotros¡ Y nos enterábamos que en China ,allá por Wuhan con 11 millones  de habitantes  y capital de la provincia central china de Hubei, algo estaba ocurriendo.

             Surgió y se dio a conocer un coronavirus no conocido y dijo ¡Aquí estoy yo!, Se llevó muchas vidas por delante y continúa haciéndolo. Y ahora  se están dando cuenta  que el fin del encierro es solo el comienzo de la crisis del Covid 19. Así que no cantemos victoria y pongamos mucha atención y no rebajemos los controles, pero sobre todo nuestra responsabilidad.

                Es un camino que hemos recorrido por primera vez y está lleno de obstáculos. Entre las consecuencias nos dejará una cuantiosa cifra de desempleados, entre los que se vayan directamente a su casa  o que se acojan a un ERTE, se calcula que pueden superar los cuatro millones.  

           En España estamos teniendo una de las fases de confinamiento más estrictas y duras de la Unión Europea. Ya volvemos a salir a la calle y el Gobierno ya ha explicado  las etapas de la desescalada para que los distintos sectores de edades, utilicen diferentes franjas horarias. Una desconfinamiento   en cuatro fases, ocho semanas y por provincias y para que  no convirtamos los efectos positivos de estas salidas en consecuencias negativas por no seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias.

            No voy a entrar en lo que conocen ustedes con pelos y señales  porque a cada cual le afecta de una u otra manera. Durante los meses anteriores hemos  expresado  todo tipo de deseos y hemos hecho diferentes especulaciones sobre el origen, desarrollo y tratamiento del Coronavirus, pero la realidad nos ha hecho poco caso. Además sería una visión muy parcial y microscópica de una pandemia que se extiende por todo el mundo de norte a sur y de este a oeste.

             Quisiera destacar el trabajo de todos los profesionales sanitarios , cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado , Protección Civil , reponedores, cajeras , transportistas y todos aquellos que han intervenido con sus compromisos, conocimientos  y esfuerzos para que funcionaran todos los servicios esenciales , nuestras vidas estuvieran protegidas y tuviéramos dentro del gran problema de la pandemia, una situación lo más normalizada posible.

                 Pero no teman, tampoco voy a hacer el análisis de lo que ocurrido desde el principio del Estado de Alarma y el confinamiento, pusimos los pies en la calle con nuestros niños menores de 14 años el pasado 26 de abril hasta el próximo  24 de Junio que si somos disciplinados y responsables entraremos en  una mayor flexibilización de la movilidad general y estaremos a las puertas de una nueva normalidad, aunque cuando ese sueño sea más realidad es cuando tengamos un tratamiento efectivo y una vacuna contra el  COVID 19.

                  Por eso queridos lectores, si me lo permiten me gustaría compartir con vosotros algunas reflexiones de lo que creo que va a suponer la nueva realidad, expresión empleada casi desde el principio del confinamiento por el Presidente Pedro Sánchez y sus Ministras y Ministros,  y que  entre otras, creo que supondrá un cambio sustancial en nuestros hábitos y costumbres.

                   Tal vez la primera cuestión que debemos plantearnos  es que el virus, lo venceremos entre todos, pero que  no es algo pasajero, sino que está aquí para quedarse entre nosotros y que no hay que perderle la cara ni el respeto, por ellos tendremos que mantener los hábitos de distancia interpersonal, el lavado manos y la higiene en los lugares públicos que frecuentemos.

                     Cualquier fallo sería un paso atrás dentro de lo que hemos conseguido con nuestra responsabilidad, esfuerzo y disciplina. Continuaremos con el  Estado de Alarma. Hemos demostrado con el confinamiento nuestra ejemplaridad individual y colectiva. Ahora disciplina, discreción y responsabilidad.

                         En toda la estrategia y configuración de objetivos planes de confinamiento, desescalada e impulso de medidas de recuperación y desarrollo que respondan por una parte a la defensa de la salud pública y por otra al bienestar de la Comunidad.

                     Si queremos conseguir los objetivos que la Sociedad está esperando de todos sus políticos algo, es que sean útiles desde la unidad, la coherencia y la lealtad a los ciudadanos y ciudadanas, que dicen defender y eviten llenar las redes de bulos y mentiras, que solo colaboran a la permanente desconfianza y a sembrar un ambiente de confusión y crispación.

                       Este tipo de sujetos adicionan con facilidad la coronabulos al coronavirus, colaborando por una parte a una comunicación discrepante pero fluida y por otra a crear una atmósfera de desconfianza, en la que no seremos capaces de avanzar y nos iremos metiendo en una maraña endogámica y sin sentido.

                       Cierto es que hasta la llegada de la pandemia, el teletrabajo en nuestro País era practicado por poca gente, mientras que era muy común en otros países europeos. Curiosamente el coronavirus ha supuesto que muchos de nuestros trabajadores, se hayan incorporado a esta modalidad y a este mercado. Hay quienes desde el desconocimiento  piensan  que teletrabajar es como estar tumbado en una playa del Caribe bajo una palmera.

                            Como todo tipo de tarea tiene sus ventajas y desventajas, sus bondades y dificultades. Quizás una de las mayores ventajas del teletrabajo, sea la autonomía que tenemos para organizar y por tanto, a veces, una ocasión única  para conciliar la vida profesional con la familiar, algo que en la sociedad en la que vivimos en la que muchas parejas jóvenes.

                           También ahorramos tiempo y dinero en desplazamientos, suele mejorar la opinión del trabajador, reducir costes de infraestructura, permite integrar a personas con discapacidad, atrae más talento a la empresa, pero a veces resulta difícil desconectar, y saber separar el trabajo y la vida personal.

                          Hemos de abordar esta crisis con otra mentalidad, y prepararnos para sus graves repercusiones económicas que provocaran una mayor desigualdad y mayores bolsas de pobreza y exclusión. Son muchas las dudas que hoy nos quedan por resolver, lo que va exigir por nuestra parte una gran dosis de paciencia, prudencia y persistencia.

                            Si queremos mantener lo conseguido entre todos y todas, y continuar el camino hacia la nueva normalidad, hemos de evitar espectáculos tan penosos y lamentables como la primera salida de los niños el pasado 26 de Abril donde hubo en algunos lugares algunos grupos quienes se saltaron todas las instrucciones dadas ni el circo político del cierre del Hospital de IFEMA en la que se transgredieron todas las normas sanitarias, lo que resultó francamente bochornoso.

                              El pasado miércoles día 6 de Mayo el Presidente Pedro Sánchez pidió ante el  Congreso una cuarta prórroga del Estado de Alarma para largar el confinamiento hasta el 23 de Mayo que contó con el voto en contra de VOX y los independentistas catalanes ERC y JUNTS per CAT y la abstención del PP.

                               Esta nueva prórroga  no es por capricho sino por necesidad  y así lo indican los expertos. No es momentos para juegos, estamos ente un grave problema de Salud Pública que afecta a la humanidad y no valen pulsos políticos. La postura del señor Casado, como líder del PP es cuando menos irresponsable, y sobre todo cuando se hace sin poner encima de la mesa ningún Plan Alternativo.

                             Muchas cosas nos está enseñando está crisis del Coronavirus, pero quizás una de las más importantes debería ser  que todos los partidos políticos alcancen un acuerdo de Estado para blindar los Servicios Esenciales contemplados en la Constitución, fundamentalmente la SANIDAD, tanto en sus inversiones infraestructurales y de equipamiento así como sus dotaciones de personal y las líneas de investigación en los diferentes campos sanitarios.

                                                          Juan Antonio Palacios Escobar   

Tags: importante
Previous Post

FRANCISCO AGUILAR, ELEGIDO NUEVO REPRESENTANTE AUTONÓMICO DE AECC EN ANDALUCÍA

Next Post

CEHAT y la Secretaría de Estado de Turismo, coordinadas por el ICTE, finalizan el borrador de protocolo hotelero frente a la COVID para la reapertura de los establecimientos

Redacción

Redacción

Next Post
La oferta de plazas aéreas a la Costa del Sol crecerá un 8,1% hasta mayo de 2019

CEHAT y la Secretaría de Estado de Turismo, coordinadas por el ICTE, finalizan el borrador de protocolo hotelero frente a la COVID para la reapertura de los establecimientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Balance de gestión del presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

Balance de gestión del presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

29/03/2023
El Cáncer de Colon es el más habitual en ambos sexos y el de mayor prevalencia en España

El Cáncer de Colon es el más habitual en ambos sexos y el de mayor prevalencia en España

29/03/2023
Gibraltar abre al tráfico el túnel bajo el aeropuerto y mantiene el actual cruce para peatones y ciclistas

Gibraltar abre al tráfico el túnel bajo el aeropuerto y mantiene el actual cruce para peatones y ciclistas

28/03/2023
Una fotografía de Cacho, cartel de la Semana Santa de Ojén

Una fotografía de Cacho, cartel de la Semana Santa de Ojén

27/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad