• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

El alcalde critica que la Junta apruebe unas mascarillas hechas en Granada y rechace las sanroqueñas

Redacción by Redacción
17/04/2020
in Campo de Gibraltar
0
El alcalde critica que la Junta apruebe unas mascarillas hechas en Granada y rechace las sanroqueñas
0
SHARES
6
VIEWS
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, no ha ocultado su “sorpresa” al conocer, a través del perfil oficial de Twiter de la Junta de Andalucía, que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha aceptado “toneladas” de material de protección contra el Covid-19 elaborado por costureras de Granada. El primer edil ha recordado que la Junta rechazó en su día las mascarillas realizadas por personas voluntarias de San Roque, por lo que ha expresado su malestar y ha pedido explicaciones oficiales.

En el perfil de Twiter de la Junta se recoge lo siguiente: “Toneladas de ayuda tras muchas horas de trabajo incansable. 500 costureras voluntarias fabrican batas, escafandras, patucos y mascarillas en #Granada para vencer al #COVID-19”. Hay que señalar que, desde que comenzó el estado de alarma, las personas voluntarias de San Roque, coordinadas por el Ayuntamiento, han fabricado hasta ahora el siguiente material: 14.218 mascarillas para adultos; 1.000 mascarillas infantiles; 332 batas; y 100 gorros para quirófanos.

Ante esta publicación y el rechazo hace unas semanas por parte de responsables autonómicas en la provincia de Cádiz de las mascarillas elaboradas en San Roque, por considerarlas “no homologadas”, Ruiz Boix ha enviado sendas cartas pidiendo explicaciones al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; al consejero de Sanidad, Jesús Aguirre; a la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; a la delegada Territorial de Salud y Familias, María Isabel Paredes; y a la subdelegada de la Junta en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares.

El alcalde lamenta que tras haber “canalizado tanta solidaridad para ayudar a los que están en primera línea de batalla (el personal sanitario), sus jefes políticos juegan a la deslealtad o al rechazo de la colaboración por intereses políticos que ahora no deben estar encima de la mesa”. En este sentido, se pregunta “si hay ocho juntas distintas, una por provincia. O será porque en la ciudad de Granada gobierna el PP y en San Roque lo hace el PSOE”.

De hecho, en los escritos enviados a los distintos responsables autonómicos, el regidor sanroqueño considera que “convendría que desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía se aclare cuanto antes a este Ayuntamiento, y al conjunto de la sociedad, si existe un mismo criterio por parte del Gobierno de la Junta para las ocho provincias de nuestra comunidad, o si por el contrario las directrices son distintas en función de territorios o de cualquier otra cuestión relacionada con la filiación política de quienes dirigen las administraciones locales”.

Además, refleja “el profundo malestar de este Ayuntamiento y del más de un centenar de personas voluntarias de San Roque que a lo largo del último mes han venido colaborando de manera desinteresada y altruista para la confección de unas mascarillas que, a diferencia del criterio usado en Granada, fueron rechazadas y descartadas por la Junta de Andalucía”.

Recuerda el alcalde en dichas cartas que, el pasado 18 de marzo, el Ayuntamiento hizo a la Junta un ofrecimiento oficial para realizar estas mascarillas ante la urgente necesidad de material de protección para combatir la pandemia. Paralelamente, buscó el asesoramiento de personal del SAS en el Hospital de la Línea, que recomendó su confección con prolipropileno, material que ha adquirido el Consistorio con fondos propios, y también señaló las características y requisitos técnicos para su elaboración, unas pautas que se han seguido por las personas voluntarias sanroqueñas de manera estricta.

La primera remesa de 1.000 mascarillas se entregó al citado hospital el 23 de marzo, pero el alcalde recibió una llamada telefónica de la delegada Territorial de Salud “rechazando esa donación y argumentando que se trataba de mascarillas no homologadas y que no eran necesarias en el Servicio Andaluz de Salud”. Más tarde, el 1 de abril, la delegada de la Junta en Cádiz envió por escrito al Ayuntamiento el rechazo formal a las mascarillas, esgrimiendo las mismas razones que la delegada de Salud. Finalmente, el 7 de abril llegó un escrito de la subdelegada en la comarca en el que se señalaba lo siguiente: “Con objeto de generar tranquilidad en esta crisis sanitaria, le pido responsabilidad…Pienso que en estos tiempos difíciles, alcalde, no debemos generar más alarma en la opinión pública, sino cooperar en los trabajos que se están realizando para parar el virus”.

Tras reiterar que desde el Ayuntamiento sólo se ha querido cooperar con la Junta poniéndole a disposición mascarillas elaboradas con material sufragado por el Consistorio y realizadas siguiendo los criterios de técnicos del SAS, el alcalde reclama “una explicación verosímil de por qué unas mascarillas hechas por voluntarias de nuestro municipio son rechazadas por el SAS y, sin embargo, sí son admitidas en Granada”.

Tags: importante
Previous Post

Colectivos donan material quirúrgico al Hospital Comarcal

Next Post

Los test de Covid-19 confirman que la Residencia Municipal de Mayores de San Roque está libre de la enfermedad

Redacción

Redacción

Next Post
Los test de Covid-19 confirman que la Residencia Municipal de Mayores de San Roque está libre de la enfermedad

Los test de Covid-19 confirman que la Residencia Municipal de Mayores de San Roque está libre de la enfermedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Tienda de Casa Curro en el Casco Antiguo sorprende a la Academia Gastronómica de Marbella

La Tienda de Casa Curro en el Casco Antiguo sorprende a la Academia Gastronómica de Marbella

25/03/2023
Espectacular Concierto de Cuaresma en la Alameda de San Roque

Espectacular Concierto de Cuaresma en la Alameda de San Roque

19/03/2023
Impresionante éxito de la  gala de los XV Premios Cofrades de Cope Marbella

Impresionante éxito de la gala de los XV Premios Cofrades de Cope Marbella

19/03/2023
La Carrera de la Prensa vuelve al centro de Málaga el domingo 7 de mayo

La Carrera de la Prensa vuelve al centro de Málaga el domingo 7 de mayo

17/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad