• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Observadores científicos a bordo para alcanzar una pesca sostenible en el litoral mediterráneo

Redacción by Redacción
13/04/2020
in Andalucía
0
Observadores científicos a bordo para alcanzar una pesca sostenible en el litoral mediterráneo
0
SHARES
5
VIEWS

Biólogos y titulados en Ciencias del Mar realizarán a lo largo de este año cerca de 70 embarques en buques pesqueros de la provincia de Málaga y Cádiz para recopilar datos sobre las principales pesquerías del litoral mediterráneo andaluz. Se trata de un proyecto de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ejecutado por su Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), que promueve la participación de observadores científicos enrolados en la flota para conocer con detalle el estado de los recursos pesqueros y avanzar en una pesca sostenible. El objetivo final es garantizar la continuidad de esta actividad fundamental para la economía de Andalucía, al tiempo que se proponen medidas para preservar la biodiversidad marina, sobre la base del conocimiento científico de los recursos pesqueros. 

Con el desarrollo de esta iniciativa, la consejería apuesta por la recolección directa de datos en el mar sobre capturas, características de las artes de pesca y datos biológicos de las especies capturadas, que posteriormente serán analizados por técnicos de la administración andaluza para calibrar el estado de determinadas especies y pesquerías.

En concreto, a lo largo de este año y de 2021 los observadores científicos recolectarán datos específicos sobre la pesca de la chirla, la coquina, la concha fina y el corruco con draga mecanizada, así como de la pesquería del pulpo con nasas, alcatruz y al arrastre. Para ello, están previstos embarques en buques de la flota de Fuengirola, Estepona, Caleta de Vélez, Mabella y La Línea de la Concepción.

Este trabajo de campo permite realizar estudios de las diferentes pesquerías artesanales desarrolladas en el litoral andaluz en el marco de su estrategia plurianual para la protección y gestión de los recursos pesqueros y acuícolas 2016-2020. Esta es una actuación que se lleva a cabo por la Dirección General de Pesca y Acuicultura y Agapa y corresponde a investigaciones científicas que se prolongan durante 2020 y 2021.

Análisis de datos

Los datos conseguidos serán utilizados en modelos de análisis de los recursos pesqueros, permitiendo obtener estimaciones realistas de la biodiversidad asociada a la pesca en los caladeros, tasas de mortalidad por pesca y abundancia de las poblaciones explotadas, entre otros, contribuyendo así a dar respuesta a las necesidad de ajustar la capacidad de pesca a las posibilidades de ésta, en base a los resultados del informe de flota. Al mismo tiempo, se consigue proteger y recuperar la biodiversidad y ecosistemas acuáticos.

Estos trabajos se vienen realizando por los técnicos especialistas en estudios de recursos pesqueros de Agapa, en el marco de las actuaciones de la administración en materia de gestión de los recursos pesqueros, mediante la utilización de medios técnicos especializados para la investigación oceanográfica, los estudios científicos mediante el sónar de barrido lateral y equipos de buceo y el refuerzo de las actuaciones de ordenación, protección y recuperación de los recursos pesqueros y marisqueros andaluces a través de estudios y evaluaciones de datos biológicos, pesqueros, acuícolas y ambientales del entorno marino, que son competencia de la Junta de Andalucía. Para ello, se cuenta con la colaboración del propio sector pesquero y la participación de empresas especializadas en este tipo de trabajos. 

Tags: importante
Previous Post

“ESPERANZA…”

Next Post

El Ayuntamiento de San Roque rescata documentos antiguos sobre Semana Santa y los sube a redes sociales

Redacción

Redacción

Next Post
El Ayuntamiento de San Roque rescata documentos antiguos sobre Semana Santa y los sube a redes sociales

El Ayuntamiento de San Roque rescata documentos antiguos sobre Semana Santa y los sube a redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
¡Ojo con Aquaservice! Falta Talento y algo más

¡Ojo con Aquaservice! Falta Talento y algo más

31/03/2023
Con la Primavera, llega la temporada del Espárrago a Da Bruno

Con la Primavera, llega la temporada del Espárrago a Da Bruno

30/03/2023
Una calle para Maribel Notario (qepd)

Una calle para Maribel Notario (qepd)

30/03/2023
El Ayuntamiento de Estepona inaugura el Mirador del Carmen, dentro de la gran transformación de la ciudad

El Ayuntamiento de Estepona inaugura el Mirador del Carmen, dentro de la gran transformación de la ciudad

30/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad