• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Alumnos de Puerto Real realizan una ruta turística en inglés sobre los búnkeres de Sierra Carbonera

Redacción by Redacción
23/12/2019
in Campo de Gibraltar
0
Alumnos de Puerto Real realizan una ruta turística en inglés sobre los búnkeres de Sierra Carbonera
0
SHARES
14
VIEWS
Un centenar de alumnos de IES Puerto Real ha realizado una ruta en inglés por Sierra Carbonera sobre los búnkeres y elementos de la Segunda Guerra Mundial existentes en la zona. Se trata de una iniciativa de la Delegación de Turismo, que dirige Ana Ruiz, con la que se dan a conocer algunas de las construcciones de carácter militar realizadas en la comarca durante este período del pasado siglo.

Durante la visita, un técnico de la delegación explicó en inglés las particularidades de las fortificaciones así como su funcionalidad. Hay que recordar que la “Muralla del Estrecho” constaba de una serie de fortificaciones para hacer frente a un hipotético desembarco aliado en el caso de que España hubiera entrado en el conflicto junto a alemanes e italianos.

Ante el éxito de estas convocatorias, desde la Delegación de Turismo ya se planteó continuar realizando otras rutas guiadas similares, e incluso se editó un folleto explicativo en español y en inglés, ilustrado con varias fotografías de estas defensas.

Situadas en la costa entre Conil y San Enrique de Guadiaro, el texto explica su origen y sus principales características. Así, se refiere su construcción por entre 10.000 y 15.000 presos republicanos y el contexto histórico de una España destrozada tras la Guerra Civil en la que el gobierno franquista apoya a Alemania e Italia, y teme una intervención aliada desde Gibraltar o en el Protectorado de Marruecos.

Al contar el territorio sanroqueño con la mayor concentración de búnkeres, especialmente en Sierra Carbonera (con aproximadamente cien fortines), el municipio es un lugar privilegiado para conocer este recurso histórico con gran potencial turístico. Además, en el Enclave Arqueológico de Carteia se encuentra el único búnker musealizado de Andalucía.

En el folleto también se hace referencia a las acciones de espías de ambos bandos en territorio campogibraltareño, así como las acciones de sabotaje italianas y el bombardeo contra Gibraltar que causó daños en La Línea y Campamento.

En el folleto se explica que “España estuvo a punto de entrar en la Segunda Guerra Mundial en el lado de la Alemania nazi y la Italia fascista. España se alineó con los países del Eje, aunque se declaró no beligerante o neutral en distintos momentos de la Segunda Guerra Mundial.

El 1 de abril 1939 la Guerra Civil Española acabó y en el contexto de la España destrozada de la posguerra, en medio de la escalada de tensiones entre los Aliados y el Eje que condujo a la Segunda Guerra Mundial e invasión alemana de los Países Bajos, Bélgica y Francia, Franco y la cúpula golpista temieron que Gran Bretaña y Francia podría intentar invadir España por Gibraltar o el Protectorado de Marruecos.

En 1939 los espías españoles que operaban en Gibraltar tomaron nota de los movimientos militares de la flota anglo-francesa en el puerto y por ello Franco mandó a construir más de 500 búnkeres entre 1940 y 1944 desde Conil de la Frontera hasta San Enrique de Guadiaro, en el extremo oriental del municipio de San Roque, en el límite con la provincia de Málaga, que fueron llevados a cabo por entre 10.000 y 15.000 prisioneros de guerra republicanos y cuyo diseño estuvieron basados en las líneas de búnkeres alemanes y checos.

Tags: importante
Previous Post

NUESTRO PATÉTICO DÍA DE LA MARMOTA

Next Post

NAVIDADES

Redacción

Redacción

Next Post
antonio poyatos

NAVIDADES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Civitas Puerto Banús instala pantalanes flotantes para poder ampliar su capacidad de amarres

Civitas Puerto Banús instala pantalanes flotantes para poder ampliar su capacidad de amarres

01/04/2023
Rafa Nadal se vincula a Málaga a través de la empresa de Marbella, Sierra Blanca Estates

Rafa Nadal se vincula a Málaga a través de la empresa de Marbella, Sierra Blanca Estates

01/04/2023
10.000 personas asisten en Estepona a la inauguración del bulevar peatonal que une el Jardín de la Costa del Sol con el Mediterráneo

10.000 personas asisten en Estepona a la inauguración del bulevar peatonal que une el Jardín de la Costa del Sol con el Mediterráneo

01/04/2023
Soho Pool Club un nuevo atractivo turístico en Torremolinos

Soho Pool Club un nuevo atractivo turístico en Torremolinos

01/04/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad