• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Los puertos deportivos andaluces estudian aplicar medidas para favorecer la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente

Redacción by Redacción
13/12/2019
in Andalucía
0
Los puertos deportivos andaluces estudian aplicar medidas para favorecer la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente
0
SHARES
4
VIEWS

El cambio climático es una realidad cada vez más evidente que crea un consenso casi generalizado en la sociedad. El sector náutico se convertirá en uno de los principales afectados por este problema global, debido al aumento del volumen del nivel del mar. Por ello, los puertos deportivos andaluces, asociados a la Asociación de Puertos Deportivos Marinas de Andalucía, ya se han puesto en marcha y han comenzado a hacer estudios para aplicar medidas en sus instalaciones que favorezcan la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

De esta manera, los puertos deportivos andaluces se adelantan a las leyes que probablemente empezarán a establecer las administraciones en los próximos años, como se puso de manifiesto en las recientes II Jornadas Profesionales de Marinas de Andalucía. “Estamos seguros que los próximos avances legislativos en el sector náutico van a estar afectos en materia de medioambiente y sostenibilidad. Los profesionales del sector náutico somos quienes mejor conocemos la idiosincrasia de nuestra actividad y los mecanismos que podemos establecer para aplicar estas medidas medioambientales”, manifestó el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), Carlos Sanlorenzo.

Uno de los puntos más importantes para luchar por la emergencia climática es la organización de acciones de sensibilización ciudadana. Precisamente, Marinas de Andalucía colabora actualmente en la campaña ‘Libera, unidos contra la basuraleza’. Una iniciativa puesto en marcha por SEO/BirdLife y Ecoembes y que pretende concienciar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura. Para ello, nuestros puertos asociados están distribuyendo material para informar a los usuarios sobre la importancia de la biodiversidad.

El papel de la acción del hombre en el calentamiento global tiene un grado de certeza científica absoluto. El año 2019 cierra una década de calor global excepcional, pérdida de hielo y récord de aumento del nivel del mar, según advierte la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El problema es tal que el cambio climático se considera uno de los mayores desafíos contemporáneos y ha pasado a denominarse emergencia climática.

Las consecuencias del cambio climático podrían ser irreversibles y el litoral español podría desaparecer en 5.000 años. Según advierte un estudio realizado por ‘National Geographic’, todo el litoral español se verá reducido y se verá especialmente afectada el área del Estrecho, donde el nivel del mar subiría hasta cubrir prácticamente toda la provincia de Cádiz. La organización apunta que, en cinco milenios, el nivel del mar aumentará 300 metros “creando nuevas litorales en los continentes e isla”.

Así, la Asociación de Puertos Deportivos Marinas de Andalucía pone de manifiesto la importancia de poner en marcha políticas relacionadas con el medio ambiente y el estudio y valoración de los efectos derivados del cambio climático para que los puertos andaluces optimicen el uso de los recursos disponibles para ello.

Entre los cambios que se están produciendo en los puertos deportivos andaluces para frenar los efectos del cambio climático se encuentra la implantación de medidas de ahorro de energía eléctrica, tanto en edificios como en alumbrado público; la optimización del consumo de agua potable mediante su seguimiento y control, la instalación de temporizadores y llaves de paso, y la reparación inmediata de las tuberías de abastecimiento; la optimización, en función de las horas de uso de las tareas de mantenimiento relacionadas con los cambios de aceite y lubricantes de vehículos y maquinaria.

En este mismo sentido, José Carlos Martín Sánchez, presidente de Marinas de Andalucía, señala que “las marinas andaluzas ya trabajan en adaptar sus instalaciones y formas de trabajo al cambio climático, como se demuestra con las actuaciones de eficiencia energética y aprovechamiento del agua que se están llevando a cabo”.

Tags: importante
Previous Post

El PSOE de Cádiz lamenta que el Gobierno de las derechas vaya a arrastrar a la provincia al desamparo de cara al año 2020

Next Post

Jorge Marichal, nuevo presidente de CEHAT

Redacción

Redacción

Next Post
Jorge Marichal, nuevo presidente de CEHAT

Jorge Marichal, nuevo presidente de CEHAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
¡Ojo con Aquaservice! Falta Talento y algo más

¡Ojo con Aquaservice! Falta Talento y algo más

31/03/2023
Con la Primavera, llega la temporada del Espárrago a Da Bruno

Con la Primavera, llega la temporada del Espárrago a Da Bruno

30/03/2023
Una calle para Maribel Notario (qepd)

Una calle para Maribel Notario (qepd)

30/03/2023
El Ayuntamiento de Estepona inaugura el Mirador del Carmen, dentro de la gran transformación de la ciudad

El Ayuntamiento de Estepona inaugura el Mirador del Carmen, dentro de la gran transformación de la ciudad

30/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad