• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Andalucía registra 70 ofertas para almacenar 113.000 toneladas de aceite de oliva en el primer plazo de solicitud

Redacción by Redacción
27/11/2019
in Andalucía
0
Andalucía registra 70 ofertas para almacenar 113.000 toneladas de aceite de oliva en el primer plazo de solicitud
0
SHARES
17
VIEWS

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha informado de que en el primer período de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva se han presentado en Andalucía 70 ofertas para un total de 113.000 toneladas. De ellas, tres se refieren a aceite de oliva virgen extra (5.296 toneladas), 20 a aceite de oliva virgen (22.354 toneladas) y 47 a aceite de oliva lampante (85.241 toneladas).

En respuesta a una pregunta en comisión parlamentaria, Crespo ha manifestado su alegría porque se haya activado esta medida, pero ha lamentado que no se haya aprobado antes, recordando que ella misma trasladó esta necesidad al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, hace ocho meses. “Si se hubiera demandado el día 15 de marzo por los precios, no tendríamos que estar repartiendo con otros países” los fondos que destina la Comisión Europea a este respaldo a los productores y que desde la Junta se solicitaron para responder a los bajos precios que estaba registrando este alimento en los mercados.

“Ya nos hubiera gustado ver al Gobierno de España cuatro meses antes al igual que otros gobiernos” de países que, como ha apuntado Crespo, “estuvieron en Bruselas defendiendo la no aplicación de los aranceles a sus productos”. Al respecto, ha puesto en valor que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, trasladó a la Comisión las demandas de Andalucía en cuanto al Brexit y a los aranceles de Estados Unidos a pesar de no ser competente en estas negociaciones comunitarias.

La activación del almacenamiento privado de aceite de oliva por parte de Bruselas responde a las alteraciones graves de las condiciones de mercado que se han registrado en los últimos meses y que ponen en riesgo los márgenes del sector productor. El Reglamento europeo por el que se inician los procedimientos de licitación en relación al importe de la ayuda para esta medida prevé subvenciones para los agentes del sector del aceite de oliva (almazaras, envasadoras y entidades que agrupen a los colectivos anteriores) que inmovilicen aceite de oliva durante 180 días naturales y que hayan presentado una oferta inferior al precio establecido por la Comisión Europea.

Umbrales de referencia

En su intervención se ha referido también a la necesidad de actualizar los umbrales de referencia para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, recordando que durante el gobierno del Partido Popular, ya se planteó su establecimiento “de forma automática con unos precios dignos” y que “nosotros pedimos desde el primer día la actualización”.

Carmen Crespo ha explicado a los parlamentarios que trasladó esta petición al ministro en el Consejo Consultivo del día 15 de marzo, pero Planas le respondió que la modificación de estas referencias era “imposible” porque se opondría Italia. “Me alegro de que el ministro haya pensado que esto es una necesidad imperiosa”, ha apuntado la consejera, recalcando que “lo era desde marzo”.

Tags: importante
Previous Post

IV Jornadas sobre Gibraltar y el Estrecho en UIMP de La Línea

Next Post

EL REY PEDRO I

Redacción

Redacción

Next Post
NO TIENEN VERGÜENZA

EL REY PEDRO I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Una fotografía de Cacho, cartel de la Semana Santa de Ojén

Una fotografía de Cacho, cartel de la Semana Santa de Ojén

27/03/2023
Brillante y emotivo Pregón de la Semana Santa de Marbella

Brillante y emotivo Pregón de la Semana Santa de Marbella

26/03/2023
La Peña Flamenca C. Linense ofrece una tarde de guitarra flamenca

La Peña Flamenca C. Linense ofrece una tarde de guitarra flamenca

26/03/2023
Marbella embellece y mejora la barrida Plaza de Toros

Marbella embellece y mejora la barrida Plaza de Toros

26/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad