• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

La película ‘I Die of Sadness Crying for You’, de la directora gibraltareña Nina Danino, concursa en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Redacción by Redacción
14/11/2019
in Cultura y Sociedad, Gibraltar
0
La película ‘I Die of Sadness Crying for You’, de la directora gibraltareña Nina Danino, concursa en el Festival de Cine Europeo de Sevilla
0
SHARES
45
VIEWS

‘I Die of Sadness Crying for You (‘Muero de pena llorando por ti’? (2019), la última película de la directora gibraltareña Nina Danino [1] concursa en la sección ‘Revoluciones permanentes’ del Festival de Cine Europeo de Sevilla, cuya programación incluye más de 220 títulos[2]. Este apartado engloba propuestas que presentan al espectador los temas planteados desde una perspectiva distinta. En este caso, se trata de abordar la copla desde un punto de vista que, a diferencia de las posturas más habituales, la muestra como un género que dio voz y presencia a la mujer en un momento en el que solían permanecer relegadas a un segundo plano.

La cinta, que se proyectó el pasado fin de semana en el cine Nervión Plaza de Sevilla, narra el intento de encontrar a las mujeres de la copla, para lo cual elabora un mapa histórico, geográfico y sonoro. En punto de partida está en los recuerdos de una infancia en la que Nina Danino escuchaba a su madre cantando ‘Romance de valentía’, la historia de Antonio Quintero sobre un joven torero que muere en la plaza sin nadie que le llore. Es un recuerdo que, como ella misma comenta, se había ido difuminando durante sus estudios y una carrera posterior en Londres. La imagen volvió con fuerza y acabó tomando forma de película.

Es la primera vez que el filme se proyecta en España, tras su paso por el Festival de Cine de Londres, celebrado el pasado octubre. Danino explica que la película está dirigida inicialmente al público británico, por lo que la narración de fondo está en inglés y la letra de algunas coplas también aparece traducida. La posibilidad de presentarla ante el público español y en una ciudad donde la copla forma parte de su acervo cultural supone, según la autora, un desafío añadido.

La estrategia de los oprimidos

Un día antes del primer pase, Danino había participado en una charla celebrada en El Gallo Rojo, un espacio cultural situado en el corazón de Sevilla donde los acordes de ‘La Zarzamora’ y de ‘Tres puñales’ servían de preludio al coloquio. Estuvo acompañada de Rosa Martínez Moreno, antropóloga especializada en indumentarias, cuerpos e identidades de género; y de la youtuber Sara Lauper.

Nina Danino habló de la esencia de la copla. “La pena de la copla lleva a una especie de empoderamiento. No es una pena verdadera, es una ‘performance of sorrow’, una especie de pena performativa”. Es esa interpretación del dolor hasta llegar a desgarrarse sobre el escenario es lo que convirtió a mujeres como Marifé de Triana, una de las grandes protagonistas de la película, en leyendas del género.

Moreno apuntó la importancia del momento en el que la copla alcanza su apogeo, “una época franquista contraria a la libertad de las mujeres”. “Siempre he buscado los resquicios que todos los oprimidos buscan en esas estructuras hegemónicas de poder para meter una cuña y llegar incluso a un empoderamiento”. “Siempre he visto la copla”, prosigue, “como esa estrategia que usan los dominados en un sistema dominante para escapar en la que expresan una queja que va acompañada de una actitud de poderío”.

Según la antropóloga, en la copla confluyen tres mundos: el de los autores, el de la intérprete y el del público, que proyecta en las historias que se narran sus propias experiencias personales.  Danino coincide y apunta que muchas mujeres en situaciones de desamor, abandono o socialmente repudiadas por conductas que entonces se consideraban impropias podían encontrar alivio en la copla.

¿Renovación u olvido?

Tanto el evento celebrado antes de la proyección como la charla posterior al estreno dieron lugar a un debate sobre una posible renovación de la copla. No hubo respuestas absolutas. En un momento de la película alguien plantea la posibilidad de hacer letras más directas y reducir las metáforas en la copla para hacerla más accesible a un público que quizás no necesita tantos rodeos para decir las cosas.

El filme no se limita a evocar a tonadilleras legendarias, sino que abre una puerta a artistas de nueva generación, como la malagueña Mari Carmen Molina o la linense Yolanda Figueroa, que interpreta ‘La Loba’ y habla sobre el significado de la copla en su vida como pasión y como fórmula para alejar las penas cotidianas. El auge de la escuela del maestro y compositor Pedro Gordillo, también entrevistado por Danino, da fe de la persistencia del género.

Entre el público hubo quien consideraba algo chocante escuchar una narración inglesa al hilo de una copla. Otros se mostraron sorprendidos por un enfoque distinto del habitual que, en su opinión, venía a resituar a la copla frente a quienes la consideran un género obsoleto. También hubo quienes esperaron a la directora a la salida para darle las gracias por recuperar el género para la gran pantalla y por haber investigado más allá de los lugares comunes.

Tras la película, Nina Danino da su opinión. Cree “muy complicada” una renovación de la copla porque “la realidad ha cambiado”. Tuvo un momento y un contexto. Sin embargo, puntualiza que la no renovación, en el sentido más estricto de la palabra, no significa que la copla desaparezca. Persistirá mientras haya quienes se emocionen al escucharla o se quienes dejen la piel en los escenarios para mantenerla viva. Lo que ha intentado, explica, es hacer que traspase fronteras y llevarla a donde ni siquiera conocen su existencia.

Tags: importante
Previous Post

Leonardo Fernández, Jet2.com y Manolo Sarria reciben los XII Premios AEHCOS

Next Post

Estepona programa medio centenar de actividades culturales y de ocio para la Navidad

Redacción

Redacción

Next Post
Estepona programa medio centenar de actividades culturales y de ocio para la Navidad

Estepona programa medio centenar de actividades culturales y de ocio para la Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
¡Ojo con Aquaservice! Falta Talento y algo más

¡Ojo con Aquaservice! Falta Talento y algo más

31/03/2023
Con la Primavera, llega la temporada del Espárrago a Da Bruno

Con la Primavera, llega la temporada del Espárrago a Da Bruno

30/03/2023
Una calle para Maribel Notario (qepd)

Una calle para Maribel Notario (qepd)

30/03/2023
El Ayuntamiento de Estepona inaugura el Mirador del Carmen, dentro de la gran transformación de la ciudad

El Ayuntamiento de Estepona inaugura el Mirador del Carmen, dentro de la gran transformación de la ciudad

30/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad