• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Del cambio climático a Mayo del 68: luchas lideradas por jóvenes

Redacción by Redacción
12/10/2019
in Opinión
0
Del cambio climático a Mayo del 68: luchas lideradas por jóvenes
0
SHARES
8
VIEWS

“¡Cómo os atrevéis! ¡Habéis robado nuestros sueños!” Son las palabras de Greta Thunberg que retumbaron en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante la atónita mirada de los asistentes a la Cumbre del Clima que se celebraba en Nueva York. Tiene 16 años, la llaman “la voz del planeta”, es una mujer y no piensa quedarse de brazos cruzados mientras aquellos que le triplican la edad toman decisiones que van a afectar directamente a su futuro.

Los tiempos han cambiado, los jóvenes han tomado las riendas de su porvenir y ya no van a dejar que los adultos dictaminan por ellos.

“El mundo está despertando y el cambio está en camino, os guste o no”. Así lo sentenció la joven danesa que no duda en señalar a los líderes mundiales de haber “robado el futuro” a los jóvenes. Su discurso pone la piel de gallina, habla de la extinción del planeta: “¿Cómo os atrevéis a seguir mirando hacia otro lado y venir aquí a decir que estáis haciendo suficiente cuando las políticas y las soluciones que se necesitan ni siquiera están a la vista? Si ustedes eligen fallarnos nunca se lo vamos a perdonar” afirma con dureza.

Greta, también conocida como “la voz del planeta”, dejó sus estudios para embarcarse en un mundo de adultos (y en su mayoría hombres) para exigirles que actúen ya y frenen el cambio climático. Promovió los ‘Friday’s for future’, las marchas que tienen lugar cada viernes en diferentes partes del mundo pidiendo compromiso con la Tierra y exigiendo medidas para paliar el cambio climático. Debido a su incansable trabajo en este ámbito, ha sido nominada al Nobel de la Paz. 

Los lemas de estas manifestaciones son tan ocurrentes como reales. Aquí van algunos ejemplos: 

  • “Hay más plástico que sentido común”
  • “El clima no puede esperar” 
  • “No queméis nuestro futuro”

A continuación te contamos otras revoluciones en las que los más jóvenes dieron ejemplo a los adultos y cambiaron el rumbo de la historia o, por lo menos, crearon una página imborrable en ella:

Mayo del 68. 

‘Soyez realistes, demandez l’impossible’, era uno de los lemas de la revolución de Mayo del 68, cuyo epicentro fue París. Los jóvenes universitarios franceses fueron el germen de las revueltas y a ellos se unieron todos los ciudadanos de diferentes clases. Estas manifestaciones concentraban varios temas:

  1. La libertad sexual
  2. El cuidado del medioambiente 
  3. La paz mundial

Todo ello en un ambiente de libertad. Posteriormente esto llevó a desarrollar el feminismo, la lucha contra todo tipo de discriminación y la ecología. Mayo del 68 fue el principio de todo ello. 

Guerra de Vietnam (1970)

Son los años 70 en Estados Unidos. El país lleva en guerra con Vietnam desde hace 15 años, aunque una década antes ya se han organizado protestas para frenar esta contienda pero las autoridades han hecho oídos sordos. Sin embargo, en una marcha estudiantil en la universidad de Kent cuatro jóvenes mueren. Este suceso marca un antes y un después y la presión social obliga finalmente a Estados Unidos a retirarse. En 1975 termina esta cruda guerra. 

15M (2011)

No hay que olvidarse de lo que ocurrió en nuestro país el 15 de marzo del 2011 cuando los españoles comenzaron a acampar en la Puerta del Sol de Madrid reclamando una “democracia real”, romper con el bipartidismo y acabar con la corrupción de políticos y altos cargos. Muchos de ellos eran jóvenes que querían cambiar el futuro que se les estaba fabricando. Los llamados “indignados” hicieron una protesta pacífica que duró semanas y que consiguió extenderse por todas las ciudades de España. Fue la llamada ‘Spanish revolution’. Estas protestas consiguieron la penetración de nuevos partidos políticos en la primera línea (como Unidas Podemos y Equo), la paralización de los desahucios, la aprobación de la Ley de Transparencia y colocar el feminismo en la agenda pública, entre otros asuntos. 

La revolución de terciopelo (1989)

A finales del siglo XX, Checoslovaquia era un país comunista con la influencia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), pero sin las mismas libertades que  el régimen de la URSS fue dando a sus ciudadanos en los años 80. El 17 de noviembre de 1989 los universitarios salieron a las calles para pedir democracia, eran unas marchas pacíficas que fueron muy castigadas y que acabaron con casi 200 heridos. Este hecho provocó más protestas y como consecuencia, el partido checoslovaco cedió y permitió celebrar unas elecciones democráticas en 1990.

8M (2018)

Decir que el feminismo actual está liderado por mujeres jóvenes sería una falacia. Pero sí que es cierto que el cambio de mentalidad de las adolescentes y jóvenes actuales (el 62% de las mujeres de entre 18 y 29 años se declara feminista) ha creado un caldo de cultivo con el que no hubiera sido posible la huelga feminista del 8 de marzo de 2018 en España. Millones de mujeres salieron a las calles para reclamar el fin de los asesinatos machistas, la igualdad de género, la visibilización del trabajo no remunerado de miles de cuidadoras y una justicia feminista a raíz de la condena de La Manada. 

Aitor Alonso
Redactor de contenido web
Compañías de luz  

Tags: importante
Previous Post

El metro de Málaga, el tercer hospital, el CIO Mijas y las nuevas infraestructuras educativas, entre las principales inversiones para la provincia de Málaga

Next Post

La alcaldesa de Marbella destaca «el servicio y la profesionalidad» de la Guardia Civil en el día de su Patrona, la Virgen del Pilar

Redacción

Redacción

Next Post
La alcaldesa de Marbella destaca «el servicio y la profesionalidad» de la Guardia Civil en el día de su Patrona, la Virgen del Pilar

La alcaldesa de Marbella destaca "el servicio y la profesionalidad" de la Guardia Civil en el día de su Patrona, la Virgen del Pilar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
VUELVO

LA DIVISION DE PODERES

04/03/2021
El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

04/03/2021
El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

04/03/2021
LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

04/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad