• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El metro de Málaga, el tercer hospital, el CIO Mijas y las nuevas infraestructuras educativas, entre las principales inversiones para la provincia de Málaga

Redacción by Redacción
12/10/2019
in Costa del Sol
0
El metro de Málaga, el tercer hospital, el CIO Mijas y las nuevas infraestructuras educativas, entre las principales inversiones para la provincia de Málaga
0
SHARES
12
VIEWS

Los consejeros de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo; la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, han informado esta tarde en Málaga sobre la repercusión del Proyecto de Ley de Presupuestos para 2020 en la provincia. Bendodo ha destacado que la aprobación de estas cuentas constituye “una muy buena noticia porque transmite un mensaje de estabilidad y de confianza. Y lo hace en un contexto nacional de precisamente todo lo contrario: falta estabilidad en el Gobierno de España y sobra parálisis”, ha manifestado. En el caso concreto de Málaga, ha señalado que son unas cuentas “más que buenas” con las que el Gobierno andaluz “cumple” con la provincia.

 El proyecto de Presupuesto recoge, entre otras inversiones, 2,6 millones de euros para el anteproyecto del nuevo hospital, con lo que éste podrá arrancar “después de más de una década de promesas incumplidas por los gobiernos socialistas”, ha apuntado Bendodo. También incluye una partida de 1,6 millones de euros para el centro de salud de San Pedro de Álcantara, además de obras de urgencias del Hospital Regional, con un importe de 1.703.450 euros  y en la Torre A del Hospital Clínico, con 626.396 €.

En materia de infraestructuras, hay consignados 129,8 millones de euros para el Metro de Málaga, 75 millones de gasto de explotación y 54,8 millones para las obras en curso y en licitación. Igualmente, se incluyen dos millones de euros para el proyecto constructivo de la línea 2 soterrada hasta el Hospital Civil: 2 millones de euros.

Entre otras inversiones, el consejero de la Presidencia ha destacado los 13 millones que se destinan para el Puerto Seco de Antequera,  los 12,6 millones para conservación carreteras en la provincia de Málaga, los 1,2 millones para la mejora de los accesos al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y casi 8 millones de euros dirigidos a distintas actuaciones entre las que se incluyen restauración y limpieza de cauces, conservación y mantenimiento de presas y el Plan de Actuación ante riesgos de Inundabilidad del Polígono Guadalhorce.

Asimismo, en Cultura también se han destinado partidas a la continuación de la construcción del Museo de los Dólmenes de Antequera y actividades, con 726.000 euros, la rehabilitación Convento de la Trinidad, con 69.000 €, además de 4,7 millones para el Museo Picasso y 2,6 millones para la Orquesta de Málaga.

Por su parte, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha explicado que los presupuestos parten de un escenario nacional e internacional de desaceleración, aunque la economía andaluza aún presentará signos de crecimiento, que se prevé que esté en torno al 1,9% en 2020 y con un aumento de 60.000 nuevos empleos. En este sentido, ha marcado como uno de los objetivos afianzar las reformas iniciadas este año en materia económica, con una mayor eficacia en el gasto en políticas activas de empleo, un refuerzo en la formación y en las acciones de empleabilidad e intermediación.

En el ámbito de su Consejería, ha destacado que en el entorno de un crecimiento del 1,9% hasta alcanzar los 1.151,58 millones de euros, el SAE cuenta con 642 millones con un aumento del 6,6% superior al de la media de las cuentas autonómicas. Entre las partidas de gasto provinciales que se pueden territorializar, Rocío Blanco ha detallado los 12,77 millones que se destinarán a las convocatorias de FP para el Empleo; los 4,76 millones destinados a autónomos y economía social o los 475.993 euros para retomar la actividad de la Escuela de Formación CIO Mijas.

En este sentido, el deseo de la Consejería es que el CIO Mijas empiece a funcionar “a pleno rendimiento” en 2020, para lo que se ha previsto además comenzar la licitación de cursos en la primera quincena de enero con cinco acciones formativas: Recepción de alojamientos, Sumillería, Promoción Turística Local, Docencia de la formación profesional para el empleo y Competencias en idiomas.

Además, en el primer semestre de 2020 se prevé iniciar la licitación de la residencia de estudiantes y el hotel.

Por último, el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha reseñado el crecimiento de un 3,6% en el presupuesto de su departamento, hasta un total de 6.868 millones, 237,4 más respecto al de 2019 y el mayor de la historia en Educación de la Junta de Andalucía.

Tags: importante
Previous Post

La burocracia ahoga el saneamiento integral de la Costa del Sol

Next Post

Del cambio climático a Mayo del 68: luchas lideradas por jóvenes

Redacción

Redacción

Next Post
Del cambio climático a Mayo del 68: luchas lideradas por jóvenes

Del cambio climático a Mayo del 68: luchas lideradas por jóvenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Balance de gestión del presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

Balance de gestión del presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

29/03/2023
El Cáncer de Colon es el más habitual en ambos sexos y el de mayor prevalencia en España

El Cáncer de Colon es el más habitual en ambos sexos y el de mayor prevalencia en España

29/03/2023
Gibraltar abre al tráfico el túnel bajo el aeropuerto y mantiene el actual cruce para peatones y ciclistas

Gibraltar abre al tráfico el túnel bajo el aeropuerto y mantiene el actual cruce para peatones y ciclistas

28/03/2023
Una fotografía de Cacho, cartel de la Semana Santa de Ojén

Una fotografía de Cacho, cartel de la Semana Santa de Ojén

27/03/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad