• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Documentos administrativos y fotográficos conmemoran el centenario del aeropuerto de Málaga en el Archivo Histórico Provincial

Redacción by Redacción
12/08/2019
in Costa del Sol, Turismo
0
Documentos administrativos y fotográficos conmemoran el centenario del aeropuerto de Málaga en el Archivo Histórico Provincial
25
SHARES
110
VIEWS

El próximo 2 de septiembre el aeropuerto de Málaga cumplirá sus primeros 100 años de servicio público y por ello el Archivo Histórico Provincial, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha decidido dedicar el ‘Documento del mes’ a la conmemoración del centenario del aeródromo malagueño.

“Se cumple un siglo de una de las infraestructuras públicas más importantes de la provincia y por ello hemos decidido dedicarle el ‘Documento del mes’ de agosto, que reúne fotografías, planos y documentos informativos, así como fichas explicativas sobre el transporte aéreo en España, la aviación en Málaga y la historia del aeropuerto malagueño”, ha explicado Esther Cruces, directora del Archivo Histórico Provincial.  

A pesar de que el primer vuelo comercial fue el 2 de septiembre, seis meses antes, el 9 de marzo de 1919, un avión Salmson 2A, que sobrevolaba la ciudad buscando un lugar donde aterrizar, tomó tierra en la finca El Rompedizo, resultando finalmente este lugar como idóneo y terminando por convertirse en la pista de la línea aérea. 

De hecho, Málaga es el único de los aeropuertos españoles que se mantiene en su ubicación original en estos cien años.

Entre la documentación expuesta se puede ver un plano de 1944 de la ampliación del aeródromo y estadísticas del tráfico aéreo de 1962, así como fotos antiguas de aviones y de varias personas en la pista.

Entre las fichas elaboradas para el ‘Documento del mes’ se explican los orígenes de la aviación en Málaga, y se recuerda que en 1910 existía un aeródromo donde tenía lugar el festival aéreo y los vuelos particulares. Este recinto, ubicado junto a la Casa de la Misericordia, recibía también la denominación de Aero Puerto. Igualmente se repasa la historia del aeropuerto malagueño así como la evolución del transporte aéreo en España. En este sentido, se recuerda que en los inicios del tráfico civil español destacó la figura del ingeniero malagueño Jorge Loring Martínez, que impulsó la construcción de aeroplanos y la creación de líneas aéreas.

El 9 de marzo de 1919 un aeroplano procedente de Toulouse (Francia) con destino a Casablanca (Marruecos) aterrizó en el aeródromo de El Rompedizo. En ese aparato viajaba Pierre Latécoère que buscaba emplazamientos para establecer una línea aérea que uniera Francia con sus colonias africanas y con Sudamérica. Con este hecho se inicia la historia del aeropuerto de Málaga y se comienza el estudio para el establecimiento de líneas regulares entre Málaga y Barcelona, Alicante, Toulouse, Rabat, Casablanca y Tánger (Marruecos).

En 1938 la compañía aérea italiana Ala Littoria mantuvo viajes con Málaga de forma exclusiva.

Más adelante, en 1956, la compañía Iberia construyó sus propias instalaciones en el aeropuerto en Málaga sumándose a las perspectivas de crecimiento de esta infraestructura y ese mismo año comenzaron a llegar líneas aéreas extranjeras (British European Airways BEA y la finlandesa Kar Air).

Para favorecer este tráfico aéreo se realizan mejoras en el aeropuerto que permitieron, por ejemplo, que el 21 de enero de 1962 aterrizase el primer avión reactor de pasajeros o que el 17 de diciembre de 1984 aterrizara por primera vez el avión supersónico francobritánico «Concorde».

Tags: importante
Previous Post

British Airways promociona Gibraltar

Next Post

Marbella, referente del turismo de congresos con más de 121.000 asistentes a 120 eventos este año

Redacción

Redacción

Next Post
Marbella, referente del turismo de congresos con más de 121.000 asistentes a 120 eventos este año

Marbella, referente del turismo de congresos con más de 121.000 asistentes a 120 eventos este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
“Las Negociaciones del Tratado entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar, van a buen ritmo” ha explicado ante el Parlamento de Gibraltar, el primer ministro Fabián Picardo

Apagar las voces

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Desfile de moda flamenca con creadores de media Andalucía, en Marbella

Desfile de moda flamenca con creadores de media Andalucía, en Marbella

18/05/2022
La estación de la Royal Navy en Gibraltar despide a las patrulleras “HMS Dasher” y “HMS Pursuer”

La estación de la Royal Navy en Gibraltar despide a las patrulleras “HMS Dasher” y “HMS Pursuer”

18/05/2022
Empresarios de Andalucía y Extremaura en la entrega de premios de CESUR

Empresarios de Andalucía y Extremaura en la entrega de premios de CESUR

18/05/2022
María José Santiago presenta el jueves en Marbella su disco 40 Aniversario

María José Santiago presenta el jueves en Marbella su disco 40 Aniversario

18/05/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad