• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Se inicia, con la Coronación, la Feria Real de San Roque 2019

Redacción by Redacción
07/08/2019
in Campo de Gibraltar
0
Se inicia, con la Coronación, la Feria Real de San Roque 2019
0
SHARES
31
VIEWS
El acto de Coronación de la Reinas de la Feria Real 2019 ha marcado el inicio de la fiesta más multitudinaria en San Roque, que arrancó este martes por la noche y se prolongará hasta el lunes 12. Tania Palmero y Covadonga Macías fueron coronadas Reinas Juvenil e Infantil, mientras que la cantaora Paqui Lara se encargó del pregón. Además, se contó con el arte del Grupo de Baile de Chari Expresati, y cantaor José Mercé puso el broche de oro con una actuación antológica.

Arrancan con este acto siete días de actividades en la Feria Real en San Roque, que se prolongará hasta el lunes 12, cuando por la mañana se suelte el Toro del Aguardiente en la calle La Ermita hasta la Plaza de Toros. Además, en la tarde-noche del jueves 15 tendrá lugar la Procesión de la Patrona, Santa María Coronada.

El acto de Coronación, transmitido en directo por Canal San Roque TV, dio comienzo con un leve retraso, habitual en estos casos. Entre los cientos de asistentes al espectáculo en directo, que tuvo lugar en la Plaza de las Constituciones, se contó con la presencia de los alcaldes de La Línea, Juan Franco, y de Castellar, Adrián Vaca, y el presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, así como del coordinador de la Administración General del Estado (AGE) en la comarca, José Medina, del teniente coronel de la Guardia Civil al mando de la Comandancia de Algeciras, Jesús Núñez, así como los dos máximos responsables del Acuartelamiento Cortijo Buenavista.

La presentación de la gala corrió a cargo de los profesionales de Canal San Roque Beatriz Terol y Salvador Serrano. Los primeros compases de la noche fueron protagonizados por el plantel de jóvenes que compone el Grupo de Baile de Chari Expresati, que hizo las delicias del numeroso público.

A continuación los presentadores llamaron a todas y cada una de las integrantes de las Corte Infantil, en primer lugar, y de la Corte Juvenil, realizando una breve semblanza de cada una de ellas y de sus acompañantes.

Como es tradición desde 2001, la música de la Coronación fue preparada exprofeso por el locutor de Canal San Roque Roberto Uceda, con una amplia variedad de estilos de variante de música electrónica, especialmente chill-house, house y dance instrumental. Por primera vez, este año no se ha utilizado la guitarra española.

El escenario, que volvió a contar con un espectacular juego de luces de Iluminación Marchena, representaba diversos lugares típicos del Casco, como la estatua del León, la Plaza de la Iglesia y la Ermita de San Roque. El escenario ha sido diseñado por el artista Bernardo Martínez, y montado por personal de Emadesa e Infraestructuras y Obras, que también se han encargado de acondicionar el lugar, la ornamentación floral, los jardines, etc.

En la Plaza de las Constituciones se instaló una barra de bar, atendida por miembros de la Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Esperanza, que recauda así fondos para la Junta Local de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa sanroqueña.

Una vez todas las componentes de las Cortes estuvieron acomodadas en el escenario se dio paso al pregón anunciador de las fiestas a cargo de la cantaora sanroqueña Paqui Lara, quien finalizó su intervención por todo lo alto cantando acompañada de un cuadro flamenco. Lara empezó a cantar con 16 años, y con 22 ya había recibido 110 premios. Ahora, después de un paréntesis de 13 años, ha vuelto a los escenarios en su pueblo, protagonizando un pregón cargado de recuerdos y emociones.

Lara no ocultó la ilusión y la responsabilidad que le embargaban al encargarse del pregón, ya que “escribir no es lo mío”, llevaba muchos años sin subirse a un escenario y “el pabellón está alto” tras escuchar las intervenciones de los pregoneros de años anteriores, como José Chamizo, Francisco Muñoz, Chico Ocaña o Carmina Barroso.

Explicó que comenzó a cantar de la mano de Manolo “El Camionero”, y que actuó en las distintas peñas flamencas campogibraltareñas, llegando a compartir escenario con figuras como Canela de San Roque, Antonio Aparecida, Juan Delgado, Aurora Vargas, Pansequito, Fosforito, Rancapino, El Lebrijano, Camarón de la Isla y Miguel Poveda, a quien orientó en sus primeros pasos en el flamenco. Explicó que en los 20 años en los que se dedicó al cante, hasta 2006, obtuvo premios tan importantes como el Nacional de Córdoba, dos en Mairena del Alcor, La Calahorra, Loja, Algeciras, Alhaurín y Morón.

Tuvo un recuerdo para el guitarrista linense Joaquín “Quino” Román, que fue su pareja profesional y le enseñó “la pureza del cante. Era todo nobleza y humildad”. Precisamente, Jesús Marote, sobrino de Quino Román, la acompañó a la percusión en los tientos tangos con los que puso punto y final a su pregón, contando también con la guitarra del sanroqueño Manuel Peralta y los coros de sus sobrinos Álvaro y Ana Lara.

Tras mencionar los grandes atractivos históricos, económicos, artísticos y humanos de San Roque, la pregonera desgranó algunos de sus recuerdos de lugares y sensaciones de la infancia, ya que en esa época es cuando, en su opinión, mejor se disfrutaba de la Feria, “sin reparos, peros ni porqués”. Finalizó con un bonito cuento en verso dedicado a los niños, en el que una joven princesa pide a su padre conocer la Feria de San Roque, tras contemplarla en la lejanía. Él cumple su deseo, tras lo cual ella accede a casarse con un príncipe. Pero, antes, entrega su corona para que puedan lucirla las reinas de la Feria Real.

Concluido el pregón, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal delegada de Fiestas, María Collado, subieron al escenario e hicieron entrega de una placa conmemorativa a la pregonera.

A continuación, comenzó el acto de Coronación en sí.

La concejal de Fiestas, María del Mar Collado, hizo entrega de su corona a la reina infantil de la Feria Real de San Roque 2019, Covadonga Macías, a quien también impuso la Banda de Honor. Una vez coronada, Covadonga (que estudia en el CEIP Maestro Apolinar) se dirigió a los presentes y deseó a todos los niños que se lo pasen bien en la Feria. Posteriormente, la reina infantil impuso cada una de las damas de la Corte Infantil su banda de honor y les entregó un ramo de flores.

El Cortejo Infantil está encabezado por la Reina Covadonga Macías, y compuesto por las damas

María Santos Solís, Ingrid Núñez, y Daniela Jiménez (también del CEIP Maestro Apolinar); Leyre Palas (del CEIP Maestro Gabriel Arenas); y Marta Gil, Lucía Heredia, Jara Domínguez, Adriana Valenzuela, Julia Lirio y Aurora Carrillo (del CEIP Santa María Coronada).

Posteriormente, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, coronó a la reina juvenil, Tania Palmero, a la que también impuso su banda. Tania Palmero ofreció, ya siendo Reina de la Feria, unas palabras a todos los presentes. Acto seguido la misma reina se encargó de imponer a las damas juveniles sus correspondientes bandas y se les obsequió con un ramo de flores.

El Cortejo Juvenil está encabezado por la reina Tania Palmero Benítez (Agrupación Parroquial del Rocío San Roque), y compuesto por las damas Paula Moreno Guerrero (Primera Dama), de la Asociación Mujeres Progresistas Carmen Brú; Triana Carrillo Sánchez .(Segunda Dama), de la Asociación Rociera Al Son del Sur; Cinthya Martín Barranco, de la Asociación Caballista Albarracín; Amalia Fernández Alarcón , de la Asociación Parroquial Romeros de San Roque; Paula María Sañudo Cristofani, de la Asociación Vecinos Fuente María España; Nazaret Lara Requena, de la Asociación Cultural Canción Ligera; Gema García García, de la Asociación Cultural Amigos del Caballo La Polaina; Pilar Calvente Ayora, de la Asociación Cultural La Jarana; Ana Arias Moreno, de la Peña Toro del Aguardiente; y Alba Escribano Reyes, como Dama Municipal del Ayuntamiento San Roque.

Una vez impuestas las bandas a todas las damas, subieron al escenario el alcalde, la concejal de Fiestas, el concejal de San Roque Ciudad, David Ramos, y la pregonera para proceder al brindis final junto a las reinas infantil y juvenil. Esa fue la foto oficial de esta Coronación 2019.

Tras el deseo de todos los protagonistas por una Feliz Feria, actuó en el escenario el cantaor José Mercé, quien ofreció un espectáculo brillante.

Respecto a la pregonera, Paqui Lara (Francisca Lara González) nació en San Roque en 1971. Admiradora de Antonio Mairena, Pastora Pavón (Niña de los Peines) La Perla de Cádiz e incluso de Camarón de la Isla, su cante fresco sigue la trayectoria de los clásicos. Ha ganado importantes premios en diversos concursos, como la IX edición del certamen Noches de Bajo de Guía. Paqui Lara ha estado retirada de los escenarios durante 13 años, y ahora ha vuelto a mostrar su arte.

En cuanto a José Mercé, con la guitarra de Antonio Higuero, llenó el Teatro Juan Luis Galiardo en el concierto que puso el broche de oro a la II Bienal “Canela de San Roque”, en octubre de 2018.

El cantaor José Soto Soto nació en 1955 en Jerez de la Frontera, en el flamenco barrio de Santiago. Miembro de una saga de cantaores gitanos, bisnieto de Paco de la Luz, sobrino de Manuel Soto Monje y primo de Vicente Soto Sordera, la saga flamenca más longeva. De niño cantó en la escolanía de la Basílica de la Merced de Jerez, de donde Antonio Gallardo le da su nombre artístico de “José Mercé”.

Grabó su primer disco en 1968, y ha trabajado en la compañía de Antonio Gades, participando en las películas “Bodas de sangre” y “Flamenco”, de Carlos Saura. En 1985 ganó el XI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Tras unos años alejado de los escenarios por el fallecimiento de uno de sus hijos, volvió a la escena con el disco “Del amanecer…”, producido por Vicente Amigo.

Su actuación en el Teatro Real -siendo el primer gitano que ha actuado en dicho escenario- representa un avance importante en su carrera, pasando a ser el cantaor flamenco más conocido por el gran público. Desde entonces se ha atrevido a innovar mezclando flamenco con blues, martinete balcánico o cantando con autores como Alejandro Sanz. Ha vendido hasta la fecha más de un millón de discos.

Tags: importante
Previous Post

Brunei y La Indiana se anotan sendas victorias en la Copa de Plata Royal Bliss de alto hándicap

Next Post

Video de la XXXVI Cena de Gala de la AECC en Marbella

Redacción

Redacción

Next Post

Video de la XXXVI Cena de Gala de la AECC en Marbella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Las Tardes con Helena Programa 26 de Febrero de 2 021

Las Tardes con Helena Programa 26 de Febrero de 2 021

01/03/2021
Un gran marbellí. (De Rafael de la Fuente a Francisco Gómez Reyes)

Un gran marbellí. (De Rafael de la Fuente a Francisco Gómez Reyes)

01/03/2021
Estepona extiende el Plan de Eficiencia Energética a los depósitos municipales de agua

Estepona extiende el Plan de Eficiencia Energética a los depósitos municipales de agua

01/03/2021
La delegada del Gobierno central en la comunidad: «Dos grandes hitos marcarán 2021: unos nuevos Presupuestos inversores en Andalucía y la continua llegada de vacunas»

El Ayuntamiento de Algeciras gasta más de 700.000€ en cargos de confianza

01/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad