• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Cantares políticos

Redacción by Redacción
19/07/2019
in Campo de Gibraltar, Opinión
0
Juan Antonio Palacios Escobar
0
SHARES
25
VIEWS

Desde aquellas “Canciones para después de una guerra “, película documental de Basilio Martín Patino basada en la España de la posguerra, que fue realizada de forma clandestina en 1971 y no puede estrenarse hasta 1.976, tras la muerte del dictador Franco, se han hecho algunos experimentos entre la relación de la música y la política en nuestro País.

           Son momentos políticos para relacionar a sus líderes con las coplas y canciones del panorama musical  español. Tenemos un catálogo rico, extenso, intenso  y variado  Unos protagonistas y situaciones a los que se le pueden acoplar y aplicar el sabor de nuestras más conocidas coplas y más populares canciones.

              Sin ir más lejos, al líder de VOX, Santiago Abascal, lo podemos imaginar sin hacer muchos esfuerzos de fantasía literaria, a lomos de su jaca, copla  que popularizaron Estrellita Castro y Manolo Escobar, y que desde su trono como Rey de Andalucía, donde se hace lo que él dice aunque aparentemente no gobierne.

                 Pues desde este Sur, galopa y corta el viento, pasando por Murcia, caminito de Madrid, pero le sigue dando tormentos, aunque sea de boquilla, Rivera, que quiere aprovecharse de sus votos, pero no quiere como dice la canción de Carlos Vives “Una foto de los dos” aunque no sea dentro de un corazón.

                  Mientras que el gran gurú y mago de la política española, don Pablo Manuel Iglesias, anda gritando con todo el sentimiento y mirando a los ojos una foto gigante de Pedro Sánchez, la popular copla que escuchamos tantas veces desde la voz y las  entrañas de la faraona del arte, Lola Flores, “A tu vera”, mientras pregunta a los inscritos ¿Qué hago? ¿Soy Ministro o Vicepresidente?, a la vez que califica de idiotez la propuesta del Presidente en funciones.

                 Y repetía una y otra vez entre, cansino, rutinario y monótono, “A tu vera, siempre a la verita tuya hasta que ministro fuera”  Y así en el coche oficial, camino de la moqueta, así empezó mi ceguera. Pero don Pablo Manuel seguía cantando otra copla, que Pedro ya recibía, como el que oye llover, y era “Maruja Limón” que tantas veces hemos escuchado a Gracia Montes.

                  Era un canto también hacia su compañera Irene, a la que quería en otro alto cargo, por lo que le repetía “Ya te he dicho muchas veces Maruja Limón, que este hombre me parece que te dará un colocón” y podremos entonces  pagar el casoplón. Aunque mientras don Pablo Manuel y doña Irene lograban una vez más el rechazo de todo el PSOE a la coalición con PODEMOS. La pregunta del millón, es ¿Repetirá el señor Iglesias lo que hizo en el 2016, que fue votar con la derecha?

                   A esta situación le podría venir musicalmente bien las peleas que por fandangos tenían Juanito Valderrama y Dolores Abril, porque es una situación en la que el Presidente ha dado por rotas las negociaciones o aquella canción que interpretaba María Dolores Pradera, y que en una de sus estrofas decía, Devuélveme el rosario de mi madre/ y quédate con todo lo demás/ lo tuyo te lo envío cualquier tarde/ No quiero que me veas nunca más.

                   Bueno y para naranjas las de Valencia y en política CIUDADANOS y su líder Rivera , al que le viene bien esa canción que cantaron  Imperio Argentina, Carlos Cano . Luis Eduardo Aute o la Buika , y que es super conocida como “La Falsa Moneda”

                     Ay Albert, Albert, “qué eres como la falsa moneda ,que de mano en mano va y ninguno se la queda”. Recuerdan ustedes al principio que se decían socialdemócratas y tenía muy buen rollo con Iglesias, después firmó un acuerdo con Sánchez y más tarde con Rajoy, y ahora solo  se entiende desde su liberalismo con el PP.

                       Y puestos a continuar con la galería de personajes, veamos cómo y dónde  colocar a Pablo Casado, el discípulo de Aznar y líder de pega del PP. Dentro del cancionero, nuestro hombre lleva un tiempo consumiendo “Vino amargo”  que con tanta fuerza interpretaba el salamantino Rafael Farina.

                         En esta ocasión el palentino popular se lamenta,”Porque dentro de mi llevo, dentro de mí  llevo, la amargura de un querer “Y es que entre su cariño por Soraya, que fue su rival en las Primarias y Aznar que es su maestro político, bebe vino amargo y no le da la alegría que le da a don José María ni  puede olvidar a la ex Vicepresidenta. En fin todo un dilema entre una devoción y una admiración.

                          El Presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha demostrado a lo largo de su relato político que aguanta más que un buzo debajo del agua, por eso, tal vez, y por aquello que es el Jefe del Ejecutivo podíamos aplicarle dos piezas musicales, una copla con ritmo de pasodoble que tan famoso hizo doña Concha Piquer, y que lleva por título “Romance de valentía”.

                            La letra podíamos adaptarla  a la biografía del líder socialista “Era muy poco en la política/ tan poco que me asaltaron/ Por no tener no tenía/ ni un miembro del aparato / Era un triste jovenzuelo / que buscaba la ocasión/ de llegar a Presidente/ hasta que lo consiguió/ Todos entonces me querían / y aunque concedí el perdón/ yo ya no olvidaría lo duro que es ser el mejor.

                              Pero tal vez lo que mejor retrate a Pedro Sánchez y que ha sido el argumento de su libro “Manual de Resistencia”, sea la balada del Dúo Dinámico, y que fue todo un éxito hace 27 años, es decir en 1992. Me refiero naturalmente, a lo que ustedes queridos lectores están pensando, “Resistiré”

                               Con permiso de sus autores podíamos transcribir su letra a las circunstancias de nuestro personaje, Cuando gane todas las partidas/ cuando duerma con tranquilidad / cuando se me abran todas las puertas y ventanas / y Pablito me deje ya en paz.

                              Continuaría con Resistiré para seguir en Moncloa/Soportaré los golpes de PODEMOS, CIUDADANOS y el PP/ y aunque el Congreso me limite los mandatos / Resistiré, resistiré. Para terminar con Soy como el muro que todo lo soporta/ pero a quien nadie es capaz de tirar / Soportaré a los distintos rivales / y aguantaré hasta que esté en mis cabales / y entonces, me retiraré, me retiraré.                             

Por fin , parecía que se producía el milagro  y en un ataque de sensatez ,habían dejado de hablar de ellos mismos, y comenzado a dialogar, pero como la música según el refrán “amansa a las fieras” y hay incluso una disciplina que se emplea con efectos terapéuticos como la musicoterapia, continuaban cantándose unos a otros coplas como “la bien pagá”, “Y sin embargo te quiero”  “Capote de grana y oro”  o las canciones “Corazón partió”” A quién le importa ““Contamíname” o “No estamos locos”

                             Aunque puede que esto solo sea un deseo de este articulista, ya que en la última entrevista  de Sánchez en la Sexta con García  Ferreras ha ofrecido un Gobierno con PODEMOS pero sin Iglesias como su última palabra, mientras solo  el 26 % de los inscritos votaron la consulta, menos que en la consulta del casoplón y un 70”% defendieron la posición del líder violeta. Una situación convulsa que apunta a qué  la investidura puede terminar como el rosario de la aurora. Pero en fin, nunca es tarde para hablar y llegar a un acuerdo.

                              Este análisis político musical, quiero que sea entendido como una licencia literaria de salud mental y no con ánimo de molestar a nadie.  Y es que hay que ver y oír cada cosa, que si no recurrimos a una de los aspectos más serios de nuestras vidas, que es el sentido del humor, se nos terminarían por fundir los fusibles y nos quedaríamos a oscuras e irritados; máxime cuando se oye muy poco o casi nada de políticas concretas y elementos programáticos.

                                Era la hora de invitar a los líderes políticos a reflexionar y a evitar los insultos y las descalificaciones, y de no hablar de manos tendidas cuando son al cuello, abandonando el tono elevado y el vocabulario grueso. Mientras fuera del hemiciclo, se oían las voces de los ciudadanos que gritaban en plena calle ¡Pacten ya! ¡Qué el público se va!

                                            Juan Antonio Palacios Escobar 

Tags: importante
Previous Post

Reunión entre Picardo y Jeremy Hunt y Boris Johnson

Next Post

El Ministro Principal se reúne con funcionarios iraníes en Londres

Redacción

Redacción

Next Post
Intervención de Fabián Picardo en la BBC One

El Ministro Principal se reúne con funcionarios iraníes en Londres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Allal Ahmed Bachar. Imán de la mezquita del Rey Abdul Aziz en Marbella ofrece una cena de celebración del Ramadán

Allal Ahmed Bachar. Imán de la mezquita del Rey Abdul Aziz en Marbella ofrece una cena de celebración del Ramadán

01/04/2023
Marbella celebra su XXXII Concurso de Saetas Sierra Blanca

Marbella celebra su XXXII Concurso de Saetas Sierra Blanca

01/04/2023
La Fundación Banús apoya a la Asociación Valores

La Fundación Banús apoya a la Asociación Valores

01/04/2023
José Antonio Ledesma emotivo pregonero en Castellar ante el Cristo de la Almoraima

José Antonio Ledesma emotivo pregonero en Castellar ante el Cristo de la Almoraima

01/04/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad