• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Turismo

Los hoteleros españoles presentan la impugnación a los pliegos del programa de Turismo social del IMSERSO

Redacción by Redacción
10/05/2019
in Turismo
0
0
SHARES
12
VIEWS

CEHAT ha formalizado el día 8 de mayo la presentación del recurso ante el Tribunal Central de Recursos Contractuales contra los pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas del programa de Turismo Social del IMSERSO. Este programa afecta a 350 hoteles en toda España y mantiene el empleo de más de 12.000 trabajadores cada temporada, por lo que el sector hotelero no ha podido admitir unos pliegos que lesionan de una forma importante los intereses de las empresas hoteleras y de los trabajadores que participan en este programa.

El recurso está fundamentado principalmente en deficiencias de tipo económico, técnico y justificativo que pueden resumirse en los siguientes puntos:

  • Ausencia de estudio de los costes directos e indirectos de cada uno de los servicios que forman parte del contrato, entre los que se encuentra, como principal, el servicio hotelero. No se ha realizado un estudio real de costes, con aparentes contradicciones y sin base económica demostrable. Se solicitan nuevos servicios obligatorios (animación, médico y ATS, nevera para medicamentos entre otros más) sin que se haya valorado su coste y su repercusión dentro del precio.
  • En este pliego impugnado, el IMSERSO otorga costes de alojamiento diferentes a paquetes, dependiendo que sea con transporte o sin transporte, o dependiendo de la procedencia del usuario, lo que es un total sinsentido. Es decir, para el IMSERSO alojar a un cliente que viene con el tren en grupo cuesta diferente que alojar al cliente que viene con su coche. O cuesta distinto alojar a un cliente que vive en Madrid que alojar a un cliente que vive en Galicia. Y todo ello sin explicación razonable y razonada.
  • Los pliegos no tienen en cuenta ni se pronuncian sobre los convenios colectivos laborales de hostelería aplicable y sus condiciones económicas que afectan a los 12.000 trabajadores vinculados al programa. No olvidemos que el mantenimiento del empleo es el pilar básico de este programa, por lo que el análisis del coste laboral debe ser una obligación para los redactores, cuando además se exige el mantenimiento de 1 trabajador cada 7,5 plazas en el propio pliego. El IMSERSO incumple así la obligación legal que textualmente exige que «En los contratos de servicios y de concesión de servicios en los que sea relevante la mano de obra,… se tendrán especialmente en cuenta los costes laborales derivados de los convenios colectivos sectoriales de aplicación».
  • Es de destacar que a ningún otro componente del programa (agencias de viaje, compañías aéreas, Renfe, empresas de transporte,…) se les exige ninguna vinculación de mantenimiento de empleo. Este requisito sólo es aplicable a los establecimientos hoteleros.
  • Los pliegos incluyen requisitos imposibles o excesivamente gravosos para las empresas hoteleras que rompen el principio de igualdad de la licitación. Por ejemplo, se prima la puesta a disposición para el programa de habitaciones dobles de uso individual. También ejemplo de ello es la exclusión absoluta de hoteles según categoría de poder participar en el programa sin ninguna justificación o la imposición de un modelo exclusivo de contrato con establecimientos hoteleros que les obliga a mantener el cupo sine die.
  • Mención aparte merece la figura de la ‘rescisión unilateral del contrato por quejas’, sin indemnización para el hotel y sin posibilidad de contradicción, lo que nos sitúa como empresas en una situación de indefensión absoluta.
  • Los pliegos valoran de forma excesiva la oferta hotelera de 4 estrellas sobre otras ofertas sin ningún tipo de justificación o base, de forma que se expulsa de este programa a otros establecimientos hoteleros que pudieran estar interesados en participar, que cumplen todos los requisitos y que además están muy solicitados y valorados por los usuarios. Las estrellas en diferentes Comunidades Autónomas, no valoran la calidad, sino las instalaciones, y no es lo mismo un hotel de negocios que un hotel urbano y otro vacacional.

Los hoteles de tres estrellas, que son los más valorados en su mismo nivel de clasificación de toda Europa, han sido por norma general los que han permitido el desarrollo y ejecución del Programa del IMSERSO a lo largo de estos años, y sin razón justificada se ven obligados a competir en inferioridad de condiciones frente a hoteles incluso de cinco estrellas, que en ningún caso son los llamados a participar del mismo.

En este recurso los hoteleros españoles solicitamos al Tribunal Administrativo la anulación de los pliegos y la retroacción de todas las actuaciones hasta el momento inmediatamente anterior a su aprobación, solicitando como medida cautelar urgente e inmediata la suspensión de la licitación.

Desde el sector hotelero se quiere recordar que la subvención pública a este programa, supone el 20% del precio de cada paquete. En realidad, el usuario es el que paga el 80% de un precio ‘ficticio’ pues si se hicieran los cálculos a los precios de mercado tal y como obliga la Ley de Contratos del Sector Público. Necesitamos que este concurso se adapte a la realidad actual y social de los usuarios del siglo XXI, a los que los hoteleros españoles llevamos haciendo sugerencias y mejoras desde hace varios años y no se sigan arrastrando condiciones y exigencias, creadas en los años 90 y actualmente superadas y no requeridas por nuestros mayores

Sobre CEHAT

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, representa a todo el sector del alojamiento español (tanto hoteles independientes como cadenas hoteleras, apartamentos turísticos, balnearios y campings & resorts.) Cuenta con más de 15.000 establecimientos y 1.800.000 plazas, agrupadas en 51 asociaciones de ámbito nacional, provincial, autonómico y local en todo el territorio nacional.

Sobre AEHCOS

AEHCOS es una agrupación que cuenta con más de 350 establecimientos hoteleros asociados, que representan más de 88.000 plazas de alojamiento y suponen el 85% de las plazas hoteleras de la provincia de Málaga. Con más de 41 años, se trata de la asociación hotelera más antigua de España y la más numerosa considerando el número de asociados que agrupa.
Asimismo, cuenta con más de 100 empresas colaboradoras del sector del turismo, que apoyan con condiciones especiales a los asociados, intensificando la labor de la asociación a favor de una mejora continua del destino Costa del Sol. Desde hace 11 años otorga anualmente los Premios AEHCOS a tres categorías: Trayectoria profesional del turismo realizada en la Costa del Sol, Empresa del sector turístico por la promoción de la Costa del Sol y Personaje malagueño.

Previous Post

Gibraltar apuesta por mejorar la calidad de su sistema democrático mediante una reforma de su Parlamento

Next Post

Victorio y Lucchino confeccionan una camiseta para ayudar a los niños de Nicaragua

Redacción

Redacción

Next Post
Victorio y Lucchino confeccionan una camiseta para ayudar a los niños de Nicaragua

Victorio y Lucchino confeccionan una camiseta para ayudar a los niños de Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

La Procesión Oficial de La Palma

14/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad