• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Costa del Sol se coloca como líder del turismo idiomático en España con 23 centros de enseñanza acreditados

produccion by produccion
03/04/2017
in Costa del Sol
0
La Costa del Sol se coloca como líder del turismo idiomático en España con 23 centros de enseñanza acreditados
0
SHARES
5
VIEWS

La provincia de Málaga se ha posicionado como destino líder de turismo idiomático atendiendo a la oferta acreditada por el instituto Cervantes, tal y como se desprende de un estudio presentado por el consejero delegado de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede de Turismo Costa del Sol, acompañado del director general de Turismo y Planificación Costa del Sol, Arturo Bernal, y de José María Casero, presidente de la Asociación de Centros de Enseñanza en Málaga, así como también de la de Andalucía.

Según este estudio, la provincia cuenta con 23 centros de enseñanza acreditados por dicho instituto, cerca de la mitad de la oferta de Andalucía y el 15% del total de los de España.

Durante 2016, un total de 29.300 personas llegaron a la provincia movidos por el turismo idiomático. La producción total que ha generado esta tipología de turismo asciende a 111,8 millones de euros, de los que el 56,3% es de producción directa y el restante 43,7% corresponde a la producción indirecta e inducida.

Estos números se traducen en el empleo, igualmente. Se han generado en torno a 1.510 empleos alrededor del turismo idiomático: 960 por causa del impacto directo (el 63,6%), y los restantes por impacto indirecto e inducido.

A este informe se ha referido el consejero delegado de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, quien ha explicado que “desde hace casi seis años la estrategia de la Costa del Sol se ha basado en identificar nuevas oportunidades de negocio para ampliar la oferta del destino y buscar nuevos nichos turísticos que nos permitan crecer, también en la temporada de otoño e invierno, dando un impulso a nuestros segmentos turísticos, entre ellos el idiomático”, dijo Salado.

Datos del estudio

La Costa de Sol cuenta con una oferta superior, incluso al compararla con el resto de comunidades autónomas distintas de Andalucía. A nivel andaluz le sigue Sevilla, con nueve centros; Granada y Cádiz con 8 y 7, respectivamente, y Córdoba, con un solo centro acreditado, según el informe de Turismo Costa del Sol.

De los 28 centros de enseñanza de español para extranjeros de la provincia de Málaga (23 acreditados), la capital malagueña acumula 16 de ellos, es decir, cerca del 60% del total.

Detrás le sigue Marbella con cuatro centros. Dos centros se hallan en cada uno de los municipios de Benalmádena, Ronda y Nerja. Finalmente, Frigiliana y Rincón de la Victoria acogen un centro de enseñanza cada uno.

Además, los centros de la Costa del Sol cuentan con satisfactorias oferta y equipamiento: la dotación es similar a la media del resto de España.

Pero si se atiende a los servicios turísticos de los centros analizados, “la provincia se sitúa en la vanguardia, con un extraordinario servicio de alojamientos, de tránsfers y una oferta variada de actividades culturales y de ocio. Estamos en este aspecto por encima de la media nacional de estos centros”, argumentó el consejero delegado.

Lo mismo ocurre con el análisis según la oferta formativa y, así, “existe en las escuelas de la Costa del Sol mayor diversidad de cursos que lo que arroja la media nacional”, expresó Francisco Salado.

Este estudio se detiene también en la procedencia del turista idiomático de la provincia de Málaga, observándose que el mercado alemán es el más numeroso, seguido de los turistas de Reino Unido e Italia. Luego, en un segundo grupo se hallan los países nórdicos incluyendo Holanda, así como Francia, Rusia y Estados Unidos.

Significativa también es la media de edad, muy baja. Más de la mitad de los turistas idiomáticos está por debajo de los 18 años de edad. El intervalo de 18 a 29 años también cobra su cuota de importancia, con más de una quinta parte. Esto significa que la media de edad del turista idiomático en la Costa del Sol es de 22,7 años.

Este reflejo de la edad se demuestra también en la cuota de uso de redes sociales, que alcanza el 85,4% de los turistas idiomáticos, con Facebook, Twitter e Instagram a la cabeza.

93,74€ de gasto diario ejerce el turista idiomático en la Costa del Sol, lo que supone un presupuesto completo medio del viaje de 2.542,68€.

Tres de cada diez turistas escoge alojarse con una familia; es la principal opción elegida. La residencia de estudiantes es la segunda tipología, al que recurre uno de cada cuatro estudiantes.

La estancia media del turista idiomático se cifra en 27,1 días, aunque es cierto que el intervalo de estancia de cuatro de cada diez estudiantes es de nueve a quince días.

Destaca sobremanera el perfil dinámico del estudiante de idiomas: no en vano, un 95,1% de ellos manifiesta haber realizados actividades diversas en el destino durante su estancia.

Por supuesto, internet es la principal fuente de información acerca de la oferta idiomática de los centros en la Costa del Sol, a los que los usuarios dan un 9,16 de puntuación sobre 10 como calificación, con un 9 sobre 10 en grado de satisfacción.

Los estudiantes valoran especialmente el método de enseñanza, la relación calidad-precio, el material docente y el profesorado, todos con puntuaciones cercanas al 9 sobre 10.

Acerca de la sección de turismo idiomático de www.visitacostadelsol.com cabe señalar que atrajo a casi 4.500 usuarios, siendo una de cada tres sesiones que se registran producidas dentro del territorio español, cosa lógica si se tiene en cuenta que éstas se realizan cuando ya se ha iniciado el período de aprendizaje en el destino.

Tras España, le siguen, por mercados, las visitas al portal efectuadas desde Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia y Canadá.

En torno al 25% de los que visitan el portal lo hacen posteriormente por segunda vez. Más de la mitad del total de visitas provienen tras el rastreo en buscadores como Google o Bing.

Consultados a expertos, estiman que el potencial mercado estratégico para el turismo idiomático es el alemán, aunque van seguidos de los estudiantes de español procedentes de Estados Unidos y China.

En cuanto a destinos competidores para la Costa del Sol, éstos manifiestan que Barcelona y Valencia se sitúan como competidores directos con el destino.

Dentro de las valoraciones recopiladas, se destacan como las fortalezas más evidentes del destino para el desarrollo del turismo idiomático el clima, la oferta cultural, la hospitalidad de los oriundos, la conexión aérea y la calidad de vida de la Costa del Sol. Sin embargo, parece suponer un lastre lo poco conocido del destino, el déficit de reconocimiento y facilidades universitarias y el escaso apoyo institucional.

A modo de conclusión, Francisco Salado explicó que “sin duda, la Costa del Sol ha mostrado su enorme potencial para seducir los estudiantes que llegan a nuestra provincia a aprender español y a disfrutar de una oferta completa y variada. Este potencial debe seguir aumentando, sobre todo, en la temporada baja”.

Por eso, “queremos reforzar el turismo idiomático por su interés en el efecto multiplicador que genera, ya que no sólo atrae a los familiares de los mismo, sino que consigue la fidelización del turista que viene con el fin de aprender nuestra lengua. En ello trabajamos incansablemente”, concluyó Salado.

Tags: turismo idiomático, costa del Sol
Previous Post

Celebración del quinto aniversario de Franks Corner

Next Post

Ruiz Espejo: «el Gobierno tiene pendientes inversiones en la comarca de Antequera a las que no se puede renunciar»

produccion

produccion

Next Post

Ruiz Espejo: "el Gobierno tiene pendientes inversiones en la comarca de Antequera a las que no se puede renunciar"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
British Airways estrena la primera ruta entre Gibraltar y Londres

British Airways estrena la primera ruta entre Gibraltar y Londres

10/04/2021
La Junta firma un protocolo de intenciones para el impulso de las infraestructuras sanitarias en Marbella

La Junta firma un protocolo de intenciones para el impulso de las infraestructuras sanitarias en Marbella

10/04/2021
Ejercicio conjunto marítimo de fuerzas de seguridad militares y civiles para reforzar la capacidad de Gibraltar como centro de operaciones estratégico en el Mediterráneo

Ejercicio conjunto marítimo de fuerzas de seguridad militares y civiles para reforzar la capacidad de Gibraltar como centro de operaciones estratégico en el Mediterráneo

10/04/2021
VUELVO

TITA LILIBET

10/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad