• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

El XXIII ciclo de conferencias ‘Torrijos y la Libertad’ analiza el intento de revolución en España hace un siglo

produccion by produccion
03/11/2017
in Cultura y Sociedad
0
El XXIII ciclo de conferencias ‘Torrijos y la Libertad’ analiza el intento de revolución en España hace un siglo
0
SHARES
21
VIEWS

La vigésimo tercera edición del ciclo de conferencias ‘Torrijos y la Libertad’, organizado por la Diputación de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Sociedad Económica Amigos del País, analizará el intento de revolución que sufrió España hace un siglo, considerado una de las coyunturas más trágicas y decisivas que vivió el país.

Así lo ha anunciado el diputado de Cultura, Víctor González, junto a los coordinadores del ciclo, Antonio Garrido Moraga, Catedrático, director de la Fundación María Zambrano y Académico c. de la Real Academia Española, y Elías de Mateo Avilés, Profesor, Doctor en Historia Contemporánea y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, además del presidente de la Sociedad Económica Amigos del País, José María Ruiz Povedano, en la presentación de esta cita cultural.

En este sentido, el diputado ha declarado que un conjunto de prestigiosos especialistas explicarán el complejo proceso histórico que supuso el inicio del colapso final de la monarquía de Alfonso XIII así como su proyección hacía la actual realidad del país, a lo largo de seis conferencias coordinadas por los académicos Antonio Garrido y Elías de Mateo.

Las ponencias analizarán las alteraciones en la vida social, económica y política de los países beligerantes y de los neutrales, como España, durante 1917. Ese mismo año se inicia la Revolución Rusa y un conjunto de motines, huelgas revolucionarias y violentas manifestaciones que asolaron toda Europa, incluida España.

Entre la primavera y el verano de 1917 coincidieron tres procesos que pusieron en grave peligro el orden constitucional vigente, la monarquía y a las propias bases del orden social. Al proceso de insubordinación corporativa de buena parte del ejército articulado a través de las Juntas Militares de Defensa se unió la reunión ilegal, en Barcelona, de la autodenominada Asamblea de Parlamentarios que intentaba reformar, en un sentido democrático y descentralizador el régimen de la Restauración. Finalmente, en agosto, los sindicatos y partidos obreros convocaron una huelga general revolucionaria, que tenía como objetivo la caída de la monarquía y el establecimiento de un gobierno provisional a imagen y semejanza de lo que había ocurrido en Rusia en febrero de ese mismo año.

Este XXIII ciclo quiere ser, además, un homenaje a la figura del profesor Juan Antonio Lacomba, gran maestro de historiadores, recientemente desaparecido, que con su tesis doctoral ‘La crisis española de 1917’, defendida en 1966 y publicada en 1970, afrontó la investigación de estos hechos históricos con una nueva metodología y perspectivas historiográficas sentando las bases de la historia contemporánea del país.

El ciclo de conferencias ‘Torrijos y la Libertad’ nació hace 23 años con el objetivo de promover el estudio y la reflexión sobre múltiples aspectos de la historia, de la sociedad y el arte. Se celebra cada año en otoño como recuerdo al momento histórico que supuso el fusilamiento del general Torrijos.

Las conferencias tendrán lugar cada lunes, a partir del 6 de noviembre, a excepción de la última que será el miércoles 13 de diciembre, a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo en el salón de actos de la Sociedad Económica de Amigos del País (Plaza de la Constitución, 7).

Programa de conferencias

Lunes, 6 de noviembre: ‘La crisis militar: la rebelión de las Juntas de Defensa’. Ana Isabel Alonso Ibáñez. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Lunes, 13 de noviembre: ‘Los intelectuales ante los acontecimientos de 1917’. Antonio Garrido Moraga. Universidad de Málaga. Real Academia Española.
Lunes, 20 de noviembre: ‘La Crisis de 1917 en Málaga: semejanzas y contrastes’. María Dolores Ramos Palomo. Universidad de Málaga.
Lunes, 27 de noviembre: ‘Hacía la revolución obrera: la huelga general revolucionaria de agosto y sus consecuencias’. Francisco Sánchez Pérez. Universidad Carlos III.
Lunes, 4 de diciembre: ‘La crisis política: la rebelión constituyente de la Asamblea de parlamentarios’. Eduardo González Calleja. Universidad Carlos III.
Miércoles, 13 de diciembre: ‘Desde esta España: una meditación sobre un siglo agitado’. Fernando García de Cortázar. Universidad de Deusto. Fundación Vocento.
Tags: Torrijos y la Libertad
Previous Post

Marbella firma un convenio con la Mancomunidad para regar los parques y zonas verdes con agua reciclada

Next Post

Ciudadanos Algeciras pide la equiparación salarial de los Cuerpos de Seguridad del Estado

produccion

produccion

Next Post

Ciudadanos Algeciras pide la equiparación salarial de los Cuerpos de Seguridad del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Blas Infante

10/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad