• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

El Ballet Flamenco de Andalucía abrirá este viernes el Festival ‘Marbella Todo Danza’

produccion by produccion
21/09/2017
in Cultura y Sociedad
0
El Ballet Flamenco de Andalucía abrirá este viernes el Festival ‘Marbella Todo Danza’
0
SHARES
18
VIEWS

El Ballet Flamenco de Andalucía (BFA) de la Consejería de Cultura inaugura este viernes el Festival «Marbella Todo Danza» con su espectáculo‘…Aquel Silverio de Rafael Estévez, coreografiado con Valeriano Paños, que gira en torno a la figura de Silverio Franconetti. La actuación tendrá lugar en el Teatro Ciudad de Marbella a las 21.00 horas. Este espectáculo es el número 32 en la trayectoria de la compañía pública y se estrenó el pasado 24 de febrero en la inauguración del Festival de Jerez. Las entradas se encuentran a la venta en la taquilla del recinto, a través de la web www.mientrada.net y en el 902 646 289.

Este proyecto toma su título de los primeros versos del Retrato de Silverio Franconetti que incluyó Federico García Lorca en su Poema del Cante Jondo. “Entre italiano y flamenco ¿cómo cantaría aquel Silverio?” …Aquel Silverio es un proyecto coreográfico, musical y flamenco sobre la figura, aportación, labor y repertorio de este gran artista, determinante para la configuración de los primeros estilos flamencos y el posterior desarrollo de los mismos. Un proyecto inspirado en los escritos sobre su época y su figura: en las verdades, las leyendas y anécdotas, en la tradición oral y en los documentos históricos, en los cantes y la prensa, en los cafés y salones que dirigió, en los repertorios de los artistas de su café cantante de la calle Rosario, en su etapa como picaor en América y en su supuesta etapa militar en el ejército uruguayo, en las fiestas, la sastrería, los beneficios en su honor y las funciones en teatros y cafés…

El repertorio musical está formado por los cantes atribuidos a Silverio y los creados, recreados, configurados o difundidos por él. También forman parte de este cuerpo musical los cantes de sus maestros, contemporáneos y discípulos directos e indirectos que nos llegan a través de la tradición oral, de las investigaciones de estudiosos del flamenco y de las antiguas grabaciones en cilindros de cera y discos de pizarra, vinilos y grabaciones privadas, sobre las cuales hemos trazado las líneas de investigación.

Según explican los dos coreógrafos del espectáculo: “Para nosotros son muy importantes las formas primigenias del arte en general y del arte flamenco en particular. En cuanto a la danza hemos ido conformando un lenguaje de baile que se nutre de las formas boleras y flamencas antiguas, teniendo como referentes desde las pinturas de Goya a las sesiones fotográficas de los primeros flamencos en el siglo XIX, pasando por los grabados de Gustavo Doré, hasta llegar a los últimos maestros del siglo XX”.

El Ballet Flamenco de Andalucía, anteriormente Compañía Andaluza de Danza, fue creado en 1994 y desde entonces han tenido la oportunidad de contar con grandes coreógrafos como Manolo Marín, Cristina Hoyos, Fernando Romero, Javier Latorre, Manuel Santiago, Mario Maya, Rafael Campallo, María Pagés, Javier Barón, Alejandro Granados, Eva Yerbabuena, José Antonio, Isabel Bayón, Antonio Gades o Rubén Olmo. Asimismo, ha servido de inagotable cantera de talentos, de la que han salido figuras del baile actual como Israel Galván, Isabel Bayón, Rafael Campallo, Belén Maya, Fernando Romero, Mercedes Ruiz, María José Franco, Juan José Jaén ‘El Junco’, Patricia Guerrero, o la propia Rafaela Carrasco, entre otros.

Esta compañía es el máximo representante institucional del arte jondo, ejerciendo de embajador del flamenco desde su creación en 1994, hace más de 20 años. En este tiempo, el Ballet se ha convertido en el mejor medio para abrir nuevos mercados para el flamenco, ha pasado por escenarios de todo el mundo y formado parte de las agendas culturales de países como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Francia, Italia, Hungría, Suiza, México; de citas internacionales como la Exposición Aichi en Japón y ha participado en grandes festivales como los de Nueva York o Londres.

La historia del Ballet está jalonada de diferentes reconocimientos, no sólo de público y crítica, sino también de especialistas en artes escénicas. De este modo, ha recibido el Premio Nacional de Coreografía por el montaje dirigido por María Pagés El perro andaluz y varias coreografías de Cristina Hoyos en su etapa como directora han sido nominadas a los premios Max de Teatro. Entre ellas destaca Yerma, que recibió el Premio Max como Mejor Intérprete Femenina de Danza a Cristina Hoyos; o Romancero gitano, que se convirtió en el espectáculo más visto en 2006. Asimismo, Imágenes. 20 años del Ballet Flamenco de Andalucía ha sido galardonado con el Giraldillo al Mejor Espectáculo en la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla y en esta última edición se le ha otorgado este galardón al cuerpo de baile.

Tags: Marbella todo Danza
Previous Post

El PSOE de Algeciras insta al Ayuntamiento a crear un centro museístico dedicado a Paco de Lucía

Next Post

Las II Jornadas de Historia de La Línea se celebran este sábado en el Palacio de Congresos

produccion

produccion

Next Post

Las II Jornadas de Historia de La Línea se celebran este sábado en el Palacio de Congresos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
“NECESITAMOS ILUSIÓN”

“BUENA GENTE «

03/03/2021
Gibraltar empieza a vacunar a persona entre 20 y 40 años

Gibraltar empieza a vacunar a persona entre 20 y 40 años

03/03/2021
SIETE AÑOS DE LA MUERTE DE PACO DE LUCÍA

EL ABRAZO

03/03/2021
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

BAJAR DECIBELIOS

03/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad