• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

El I Foro Ambiental de la UNED Málaga tratará las oportunidades de desarrollo del Parque Nacional Sierra de las Nieves

produccion by produccion
02/03/2018
in Costa
0
El I Foro Ambiental de la UNED Málaga tratará las oportunidades de desarrollo del Parque Nacional Sierra de las Nieves
0
SHARES
2
VIEWS

La gestión del agua como recurso escaso, las oportunidades de desarrollo del futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves, las especies invasoras y las plagas de mosquitos son algunos de los temas que integran el I Foro Ambiental de la UNED Málaga, que se celebrará a lo largo del presente año 2018.

Grupos de expertos especializados de la administración pública, del campo universitario, de colegios profesionales y profesionales de la comunicación se encargarán de analizar en cuatro entregas diferentes estos retos medioambientales que la provincia afronta a corto y medio plazo, según ha anunciado hoy la directora del Centro Asociado UNED Málaga, Concepción Travesedo.

La influencia del cambio climático y el desarrollo de espacios protegidos serán dos de las líneas principales de trabajo de este primer Foro Ambiental UNED Málaga, que ha contado para su charla inaugural con el doctor Miguel Delibes de Castro, investigador del CSIC y exdirector de la estación biológica de Doñana.

En su conferencia, titulada ‘¿Cuál es el problema ambiental y cómo nos afecta?’, Delibes ha subrayado el conflicto entre la finitud de los recursos naturales y la creciente demanda del ser humano: “Nos lleva a modificar los usos del suelo y a alterar los ciclos biogeoquímicos, lo que tiene consecuencias sobre el clima, la productividad de océanos y tierras, la salud, los caladeros marinos o el desarrollo económico”.

El doctor en Ciencias Biológicas de la UMA Antonio Román, director del Foro, y el catedrático de Biología de la UMA Juan Mario Vargas han presentado la conferencia del investigador del CSIC, que ha concluido su intervención con la afirmación de que “sólo construyendo una sociedad solidaria, en la que todo el mundo pueda vivir en paz y justicia, lograremos la ansiada sostenibilidad ambiental y social”.

Cuatro foros especializados

Todos los foros se celebrarán en la sala Isabel Oyarzábal del Palacio de la Marina, lugar que ha acogido la presentación de hoy. El próximo mes de abril tendrá lugar el primero, ‘La gestión de un recurso escaso: el agua’, que abordará la problemática asociada al agua desde un punto de vista multidisciplinar y tratará cuestiones vinculadas a la relación agua-territorio.

En esta cita participarán expertos de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico (Junta de Andalucía), la Agencia Estatal de Meteorología, el Consorcio Provincial del Agua (Diputación de Málaga), el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga (UMA) y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía.

En el mes de junio se celebrará ‘La Sierra de las Nieves. Nuevo Parque Nacional y nuevas oportunidades de desarrollo’, que pretende dar a conocer la repercusión que tendrá esta nueva figura de protección en un espacio de una riqueza biológica excepcional, así como anticipar las nuevas oportunidades de desarrollo que se plantean.

Un grupo de expertos en gestión de espacios protegidos, representantes de los municipios incluidos en el nuevo Parque Nacional y agentes implicados en el desarrollo local valorarán las opciones que se abren ante la próxima conversión de la Sierra de las Nieves en el decimosexto Parque Nacional en España.

Ya en octubre se celebrará ‘¿Por qué han aumentado las molestias ocasionadas por los mosquitos?’, sobre las plagas que han crecido de manera notable en los últimos años y las circunstancias que han puesto en jaque la salud de numerosos ciudadanos.

Mediante la participación de expertos y del Ayuntamiento de Málaga este foro dará respuesta a cuestiones relevantes como los cambios que se han producido, cuántas especies hay, cuáles son las más problemáticas y qué medidas se desarrollan para reducir los efectos.

Por último, en el mes de noviembre tendrá lugar el foro ‘Las especies invasoras llegan con intención de quedarse’, con aproximaciones al coste relacionado con su manejo y gestión. De entre todas las vías de entrada destaca el transporte internacional, el cual sigue creciendo, por lo que se prevé como un problema creciente.

En este encuentro se hará un repaso a las especies que afectan de un modo más significativo en la provincia de Málaga (picudo rojo de las palmeras, mosquito tigre y cotorras, entre otras) y se debatirá acerca de las posibilidades de su control y gestión.

Punto de encuentro y análisis

También ha tomado parte en el acto de presentación, celebrado en el Palacio de la Marina, la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo, que ha reivindicado este primer Foro Ambiental como “un lugar de encuentro que permitirá mejorar la gestión y los estudios pormenorizados que nos indicarán hacia dónde movernos en cuestiones como el cambio climático, el turismo sostenible o la economía circular”.

Por su parte, el director de Actuaciones Socio-Culturales de Fundación Unicaja, Rafael Muñoz, ha destacado su carácter “integral y participativo” y ha subrayado su componente educativo. El redactor de Sur Ignacio Lillo, por último, ha destacado el interés informativo y de la audiencia de los medios de comunicación en cuestiones relativas al medio ambiente y la meteorología.

Tags: Parque Nacional Sierra de las Nieves, UNED Málaga
Previous Post

La borrasca Enma produce varias incidencias en San Roque

Next Post

La semana náutica de la Costa del Sol ‘Solmarina’ ofrecerá actividades durante todo el año

produccion

produccion

Next Post

La semana náutica de la Costa del Sol 'Solmarina' ofrecerá actividades durante todo el año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

07/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Hablar por Hablar

07/08/2022
La Reina Doña Sofía en Marbella

La Reina Doña Sofía en Marbella

22/07/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad