• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La nueva la Ley andaluza de Voluntariado beneficiará a 30.000 personas y 300 entidades malagueñas

produccion by produccion
27/01/2017
in Costa del Sol
0
La nueva la Ley andaluza de Voluntariado beneficiará a 30.000 personas y 300 entidades malagueñas
0
SHARES
8
VIEWS

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y la directora de Participación Ciudadana y Voluntariado, Rosa Torres, junto a la delegada territorial de Igualdad Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, y al presidente de la Plataforma del Voluntariado de Málaga, Juan Luis Peña, han informado en Málaga sobre el anteproyecto de Ley andaluza del Voluntariado.

Según ha indicado el delegado del Gobierno, la nueva norma “beneficiará al movimiento de voluntariado que en la provincia de Málaga cuenta con una red fuerte y coordinada compuesta por 300 entidades y 30.000 personas voluntarias”.

En este sentido, Ruiz Espejo ha señalado que “con esta norma la comunidad andaluza se adapta a una nueva realidad social, una vez que han transcurrido 15 años desde que se puso en marcha la anterior ley aún vigente”. Un periodo de tiempo en el que, según ha destacado, se han producido “importantes cambios” en la sociedad debido “al impulso de las nuevas tecnologías y la consecución de más derechos para la población menor de edad”.

El delegado del Gobierno ha destacado que en materia de voluntariado Andalucía fue pionera en 2001 con la primera ley sobre la materia y ha destacado el consenso de este anteproyecto que ha contado con “un proceso de participación en el que han participado casi 400 personas representando a 238 entidades”. “Un ejemplo más –ha añadido Ruiz Espejo- de que el Gobierno andaluz legisla escuchando a la sociedad”.

Por su parte, La directora general de Participación Ciudadana y Voluntariado del Gobierno andaluz, ha detallado los principales aspectos recogidos en el texto y ha destacado que “la nueva Ley Andaluza de Voluntariado supondrá un avance en el desarrollo de los derechos y deberes tanto de las personas beneficiarias de la acción como de aquellas que la ejercen, que son las verdaderas protagonistas”.

Así, entre sus novedades más reseñables se encuentra la regulación de la participación de los menores a partir de los 12 años y el reconocimiento de modalidades no presenciales vinculadas a las nuevas tecnologías. De forma concreta, la futura ley reconocerá modalidades en auge pero no reguladas en la legislación vigente, como las que se llevan a cabo en los ámbitos universitario y empresarial, las que se centran en actividades limitadas temporalmente o las que se promueven en entornos virtuales que no requieren la presencia física de los participantes en las entidades. El anteproyecto abarca todo el abanico de la actividad solidaria, desde la más centrada en lo asistencial hasta la que desarrolla propuestas más transformadoras de incidencia económica, política o cultural.

Participación juvenil

En relación con las personas menores, el anteproyecto prevé igualmente una serie de medidas para fomentar el contacto con iniciativas solidarias tanto en la escuela como en contextos de aprendizaje más informales, como los espacios de participación juvenil, dado que estas experiencias a edad temprana son fundamentales para mantener una actividad voluntaria a lo largo de toda la vida. En línea con esta ampliación del ámbito, el texto incorpora también disposiciones dirigidas a favorecer el acceso de las personas con discapacidad, las mayores y las que están en situación de dependencia.

Respecto a las nuevas modalidades que serán reguladas por primera vez, la nueva normativa establece cauces para reforzar los vínculos entre las iniciativas emergentes ciudadanas, como plataformas cívicas o movimientos vecinales, y el movimiento voluntario más organizado. Se reconoce así la importancia que estas actividades presentan como vías de acceso al ámbito de la acción solidaria.

Tratamiento similar reciben en el anteproyecto las modalidades telemáticas de participación, de tal modo que el voluntariado digital u ‘on line’ se reconoce en idénticas condiciones que el resto de actividades de carácter presencial. El texto considera el rol de internet en una doble vertiente: como herramienta para acciones de cibervoluntariado y como espacio de colaboración para las entidades.

Para completar la delimitación del ámbito del voluntariado con una mayor concreción que la ley vigente, el anteproyecto añade las exclusiones de las prácticas no laborales en empresas, las prácticas académicas externas, los trabajos de colaboración social, las becas y las actividades cuyo objetivo principal sea la formación.

Como otra novedad destacada, la futura ley también impedirá que la acción voluntaria organizada sea causa justificativa de la extinción de contratos de trabajo por cuenta ajena, tanto en el sector público como en el privado. Asimismo, recoge la previsión de establecer, a través de la negociación colectiva, mecanismos de flexibilización de la jornada laboral que permitan a los trabajadores por cuenta ajena participar en actividades de voluntariado. Las actividades solidarias tampoco podrán sustituir a las administraciones públicas en aquellas funciones o servicios públicos a cuya prestación estén legalmente obligadas.

El nuevo texto regula además los derechos y deberes tanto de las personas voluntarias como de las destinatarias, de tal modo que a estas últimas se les reconoce el poder de decisión sobre las acciones que desean recibir. Igualmente novedosa es la introducción de un sistema objetivo de reconocimiento de las competencias adquiridas por la persona voluntaria en el desarrollo de su actividad, de acuerdo con la normativa general de acreditación de las mismas por experiencia laboral o por vías no formales de aprendizaje.

IV Plan Andaluz del Voluntariado

En paralelo a la elaboración de la ley, la Junta también está ultimando la cuarta edición del Plan Andaluz del Voluntariado, considerado el principal instrumento de planificación estratégica sobre el que se articulan los recursos de la administración autonómica orientados al fomento de la participación ciudadana a través del ejercicio de la acción voluntaria organizada. Para la confección de ambos textos se han tenido en cuenta las aportaciones y demandas del sector, recabadas en reuniones que se han venido celebrando durante los últimos meses en todas las provincias andaluzas.

Tags: Ley andaluza de Voluntariado
Previous Post

La Diputación de Málaga edita una nueva guía de turismo activo sobre la Serranía de Ronda

Next Post

Picardo realiza una visita al Open Tradewise de Ajedrez de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post
Picardo realiza una visita al Open Tradewise de Ajedrez de Gibraltar

Picardo realiza una visita al Open Tradewise de Ajedrez de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

07/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Hablar por Hablar

07/08/2022
La Reina Doña Sofía en Marbella

La Reina Doña Sofía en Marbella

22/07/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad