• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Julio Pérez: “La memoria histórica deber ser un debate de toda la sociedad”

produccion by produccion
20/07/2016
in Costa
0
Julio Pérez: “La memoria histórica deber ser un debate de toda la sociedad”
0
SHARES
2
VIEWS

El coordinador del seminario “Construir una memoria democrática: verdad, justicia y reparación”, Julio Pérez, ha señalado que “es muy importante llevar el tema de la memoria histórica a la sociedad e implicar cada vez a más sectores sociales en este debate, que no es un debate de un colectivo en particular, sino que debe ser un debate colectivo de toda la sociedad”.

Pérez ha destacado que “la intensa agenda del programa refleja las sinergias que han provocado esta iniciativa. Por un lado, la universidad que aporta historiadores, juristas y especialistas, y, por otro lado, las asociaciones memorialistas, en este caso el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y Afresan, entidades colaboradoras en la organización del seminario.”

El coordinador ha señalado que mientras que el año pasado se centro el tema en el análisis de la represión franquista en Cádiz, especialmente en el Campo de Gibraltar, y sus consecuencias históricas, este año han introducido una perspectiva jurídica, “por este motivo hemos incluido la palabra justicia al título, dentro de las tres palabras “verdad, justicia y reparación”. Palabras Claves que integran la enseña del movimiento memorialista, palabras que dentro del punto de vista histórico tienen un significado y, además, hemos invitado a algunos especialistas muy reconocidos en el mundo del derecho, como Ana Messuti, que lleva la querella argentina en España, y eso le ha dado a este enfoque un mayor realismo.”

“Cuando los historiadores hablamos de la verdad, hablamos de una verdad científica, histórica, pero cuando se habla de justicia o reparación se habla de leyes, de política, de una sociedad que tiene que reconocer a través de sus instituciones democráticas que hubo un golpe de estado y después unos crímenes de los que el estado español se debe hacer responsable” ha señalado Pérez.

En cuanto a la Ley de Amnistía de 1977, Pérez destaca que “era muy pedida por la oposición democrática porque había muchas personas que estaban encarceladas, no por haber matado a nadie en la mayoría de los casos, sino por su oposición a la dictadura. Por eso, esta ley fue celebrada, incluso por los partidos de la izquierda, y por los ciudadanos en general que ni siquiera la leyeron.”

“Esa ley no engañaba a nadie, recogía un artículo que garantizaba la impunidad de los crímenes del franquismo desde el inicio de la guerra hasta el momento que se consideró que estaba terminada. Esto quedó en un segundo plano ante la celebración colectiva de la salida de los presos antifranquistas de la cárcel. En ese momento juzgar a los criminales franquistas también parecía imposible esa impunidad pensó mucha gente que era la única opción” ha indicado el coordinador.

“Pasados 40 años de ese momento, somos muchos los que pensamos que esa impunidad es inadmisible en una sociedad democrática, no porque queramos meter en la cárcel a nadie, la mayoría de ellos han muerto o son muy mayores. Si es necesario que se reconsidere algo fundamental, hay muchas sentencias por las que se ha condenado por rebelión militar a muchos ciudadanos que se enfrentaron al golpe y que defendieron la realidad republicana democrática. Se trata de sentencias firmes que están ahí, cuando hablamos de reparación y de justicia, no sólo hablamos de impunidad, otro aspecto es el de reparación de aquellos que han sido condenados injustamente y siguen condenados” ha destacado el coordinador.

Pérez ha señalado que en estos momentos ya se trabaja en la edición el año que viene, la tercera en la que la intención es reforzar la presencia internacional de esta edición y encontrar una problemática singular que dote al curso de un carácter innovador.

Hoy el seminario ha vivido su última jornada con dos ponencias, la primera, a cargo de la catedrática de Civilización y Culturas de la España Contemporánea, Marie-Claude Chaput, bajo el título “Memoria histórica y justicia en la prensa”, la segunda titulada “El genocidio franquista en Andalucía” a cargo del historiador, Francisco Moreno.

La celebración de una mesa redonda bajo el título “Memoria histórica y justicia: una necesidad para las víctimas y la sociedad” ha servido para concluir la jornada en el Palacio de los Gobernadores que se prolonga esta tarde con una visita a Punta San García en Algeciras y la proyección del documental “Campos sin memoria”, dirigido por María Serrano y Laura Reyna.¡

Previous Post

La Diputación de Cádiz estrena el documental ‘Tres días de julio’ sobre el Golpe del 36

Next Post

Dieciséis deportistas andaluces participarán en los Juegos Paralímpicos de Río 2016

produccion

produccion

Next Post

Dieciséis deportistas andaluces participarán en los Juegos Paralímpicos de Río 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

La Procesión Oficial de La Palma

14/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad