• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Desmantelada en Málaga, Alicante, Valencia y Valladolid una red dedicada a la elaboración de sustancias prohibidas en el deporte

produccion by produccion
29/05/2017
in Costa
0
Desmantelada en Málaga, Alicante, Valencia y Valladolid una red dedicada a la elaboración de sustancias prohibidas en el deporte
0
SHARES
3
VIEWS

La Guardia Civil, en colaboración con la Inspección de Farmacia de Málaga, la Oficina de Investigación de Aduanas de Alemania ZKA (ZFA Frankfurt/Main) y la Dirección Nacional de Aduanas francesas DNRED (Direction Nationale du Renseignement et des Enquetes Douanières), en el transcurso de la operación DIANU, ha desmantelado en Alicante, Valencia, Valladolid y Málaga una organización criminal dedicada a la elaboración, falsificación y distribución de medicamentos y sustancias prohibidas en el deporte.

Durante la operación, considerada por el volumen de medicamentos intervenidos como la más importantes de Europa, se ha detenido a 14 personas y practicado 25 registros en domicilios, almacenes, locales comerciales y gimnasios, en donde se han intervenido más de 120 tipos de sustancias diferentes (esteroides-anabolizantes, hormonas, principios activos y excipientes, potenciadores sexuales. etc.), así como diversa maquinaria y útiles para la fabricación y acondicionamiento de los mismos.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de octubre de 2016 cuando, gracias a la colaboración permanente entre la Guardia Civil y Cuerpos de Aduanas y Policiales de otros países, se detectó una ruta mayorista de distribución de medicamentos falsificados. El avance de las pesquisas permitió determinar que la procedencia de los excipientes y algunos de los medicamentos ya elaborados era principalmente China e India, lo que desvelaba que algunas células podrían estar elaborando determinados medicamentos y productos anabolizantes de forma artesanal y sin ningún tipo de autorización administrativa ni control sanitario. Estos productos, junto con otros medicamentos falsificados, eran desviados al mercado negro y distribuidos en su mayor parte a través de envíos de paquetería.

Además, la red para dar mayor seguridad a su actividad ilícita, adoptaba importantes medidas de seguridad (servidores de correo electrónico encriptado ubicados en el extranjero, aplicaciones de mensajería instantánea de alta seguridad, etc.), evitando las comunicaciones por voz. Para la gestión de las compras y la canalización de los beneficios, la organización utilizaba cuentas bancarias a nombre de terceras personas, realizando la mayor parte de transacciones de forma electrónica y con tarjetas; poniéndose de manifiesto la importante red logística montada para el almacenaje, preparación y distribución de las sustancias.

Málaga

La célula desarticulada en Málaga estaba compuesta por 7 personas, una de ellas médico en activo, y dirigida por un famoso preparador del mundo del culturismo, se encargaba de la distribución de sustancias por toda España y países del extranjero. Gracias a las investigaciones se ha podido conocer completamente el modus operandi empleado en la comisión de los delitos, para los que disponían de un laboratorio activo y varios lugares de almacenamiento donde se ha incautado una gran cantidad de medicamentos ilegales y prohibidos en el deporte. Asimismo, en los registros se han incautado 2,7 kilos de cocaína en uno de los domicilios. Se realizaron registros en 6 domicilios y 4 locales comerciales o trasteros y en 2 gimnasios de las localidades de Fuengirola y Arroyo de la Miel.

Se calcula que la organización podría haber ingresado por estas actividades alrededor de 500.000 euros en los últimos tres años.

Valladolid

Esta célula estaba compuesta por dos personas, una de ellas un destacado culturista en activo, preparador y propietario de dos gimnasios en la capital pucelana, clientes destacados de la célula afincada en Málaga de la que obtenían la mayoría de productos terminados para su distribución en la provincia. Se realizaron registros en dos domicilios, dos gimnasios, y dos locales comerciales donde los agentes incautaron una gran cantidad de dosis de diversas sustancias dopantes, un arma corta y unos 70.000 euros en efectivo.

Alicante

Este grupo, dinamizado por un matrimonio español, era el encargado de recibir las sustancias ya terminadas o en bruto desde el extranjero. Procedían a su almacenaje hasta que se decidía su envío a la parte de la organización afincada en la provincia de Málaga. Asimismo realizaban pequeñas transacciones a nivel local-provincial. La recogida de los envíos procedentes de China o India era realizada por terceros a los que los cabecillas proponían esta actividad para así quedar en el anonimato.

Se realizó igualmente un registro en la provincia de Valencia en la sede de una tienda de nutrición.

Productos sin control sanitario

Desde el inicio de la operación, se detectó la importación desde China e India de grandes cantidades de viales de vidrio, envases de plástico, tapones, pegatinas y cartonaje para el acondicionamiento de medicamentos. Igualmente se detectó la importación de principios activos, excipientes y medicamentos ya elaborados en China e India, utilizando para ello otras redes criminales internacionales.

Estas importaciones desvelan que algunas células podrían estar elaborando determinados medicamentos y productos anabolizantes de forma artesanal y sin ningún tipo de autorización administrativa ni control sanitario.

Estos productos, junto con otros medicamentos falsos y falsificados, eran desviados al mercado negro y distribuidos en su mayor parte a través de envíos de paquetería.

Además, empleaban avanzadas medidas de seguridad, como servidores de correo electrónico encriptado ubicados en el extranjero, así como aplicaciones de mensajería instantánea de alta seguridad, evitando las comunicaciones por voz.

Para la gestión de compras y de canalización de los beneficios, la organización utilizaba cuentas bancarias a nombre de terceras personas, realizando la mayor parte de transacciones de forma electrónica y con tarjetas.

Dos de los detenidos en esta operación son personajes destacados del mundo del culturismo en activo, regentando instalaciones deportivas en las localidades de Valladolid, Fuengirola y Arroyo de la Miel. Estas personas, ofrecían y facilitaban a los usuarios de sus gimnasios el consumo de sustancias dopantes para lograr el aumento de sus capacidades deportivas y así poder participar en competiciones de la citada disciplina, logrando de esta manera mantener una buena reputación de sus negocios en cuanto a los resultados de sus preparaciones.

La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción núm. 1 de Denia (Alicante), ha sido llevada a cabo por la Sección de Consumo y Medio Ambiente (SECOMA) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Unidades del mismo Cuerpo de la Comandancias de Valencia, Alicante, Valladolid y Málaga, Aduanas de Alemania y Francia, contando igualmente con la importante colaboración técnica de la Inspección Farmacéutica de la provincia de Málaga, de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y de la Agencia Española para la Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

Tags: sustancias, málaga
Previous Post

El PSOE de Algeciras reclama al Consistorio la retirada «inmediata» de un tanque de batea en Getares

Next Post

Les Roches Marbella celebra su XLV ceremonia de clausura

produccion

produccion

Next Post

Les Roches Marbella celebra su XLV ceremonia de clausura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Para evitar contagios, San Roque celebrará el Día de Andalucía con actividades que se difundirán de manera virtual

El Pleno ordinario de febrero aprueba poner nombre a dos espacios sanroqueños

26/02/2021
SIETE AÑOS DE LA MUERTE DE PACO DE LUCÍA

CEUTA, SIN VACUNAS

26/02/2021
El alcalde de San Roque se muestra «preocupado» por la incertidumbre del Brexit

Unicaja Banco y Liberbank convocan sus Juntas de Accionistas para aprobar su fusión y la composición del Consejo de Administración de la entidad fusionada

26/02/2021
Embajadores linenses

Marinas de Andalucía apuesta por la unión del sector náutico para fomentar la sostenibilidad y el turismo azul

26/02/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad