El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha inaugurado Art Fair Málaga17 I Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se celebra hasta el próximo domingo, 2 de julio, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. El alcalde, acompañado Martín Gallego Montero y Brenda Benítez, director y coordinadora general de la feria, ha realizado un recorrido por los diferentes stands, y ha tenido la ocasión de intercambiar impresiones con algunos de los artistas y galeristas participantes.
Francisco de la Torre, que ha acudido acompañado por la concejal de Cultura, Gemma del Corral, ha destacado que Art Fair Málaga 17 representa una gran ocasión para Málaga, que complementa la labor desarrollada en los últimos años con la apuesta por los museos que hemos hecho, ya que satisface el interés por el arte de la ciudad, su entorno y las provincias y ciudades cercanas.
En ese sentido, considera que Art Fair Málaga es una oportunidad no sólo para ver y disfrutar, sino también para comprar arte. Los artistas vienen a exponer en busca de un público interesado en el arte que quiera iniciar el camino del coleccionismo, una actividad que, a su juicio, es un indicador de la sensibilidad de una ciudad y de un país en relación con el arte. Por ello, el alcalde ha animado a acudir a la feria para conocer, valorar, comprar y disfrutar el arte.
Además, valora que este evento es una manera de acercarse no sólo al arte, sino también a los artistas, ya que no siempre se tiene esa facilidad de contacto del espectador con el creador. Por último, deseó un gran éxito a Art Fair Málaga 17 en su primera edición, porque el éxito será garantía de consolidación.
Por su parte, Martín Gallego Montero recordó que los números de la Art Fair Málaga 17 -7.000 m2 de espacio expositivo, que albergará a 500 artistas y 40 galerías de arte procedentes de 31 países- dan idea de la dimensión del evento, convertido ya en la segunda feria internacional de arte contemporáneo más grande de España. Esperamos que la feria será una primera toma de contacto para muchas personas con multitud de disciplinas y propuestas artísticas.
Art Fair Málaga 17 I Feria Internacional de Arte Contemporáneo plantea como novedad respecto a otros salones la integración en un único espacio, tanto de las galerías que busquen introducirse y consolidarse en la agenda ferial internacional, como de aquellos artistas que se representan a sí mismos, y que aún no han tenido la oportunidad de que su obra sea reconocida y valorada en su total magnitud.
El director explica que nuestro concepto es generar un espacio de visibilidad, ya que entendemos que hay muchos y muy buenos artistas que aún no han logrado introducirse en el mercado del arte, no tienen una galería que les represente, y tampoco tienen acceso a ferias, ya que en España casi todas las ferias son solo para galerías.
31 países representados
España, Argentina y Portugal serán los países con mayor representación en Art Fair Málaga 17 I Feria Internacional de Arte Contemporáneo. De los 500 artistas confirmados, el 87% proceden de Europa, el 7,5 de América y el resto de África y Asia. España es el país con mayor número de participantes, con un total de 350 artistas. Respecto al resto de países europeos, Portugal con 10 y Francia y Gran Bretaña con 6 representantes cada uno serán los que cuenten con más artistas, seguidos por Alemania, Holanda, Rusia, Italia, Dinamarca y Bélgica.
Desde América llegarán otros 30 artistas, de los cuales 8 procederán de Costa Rica, 7 de Argentina y 4 de Chile. También acudirán creadores de Ecuador, Venezuela, Paraguay, México, Brasil, Cuba, Colombia, Ecuador, Perú, Canadá y EE UU. El resto de artistas proceden de África (Túnez y Marruecos) y Asia (Emiratos Árabes). A estas cifras, hay que sumar otros 200 artistas que tomarán parte en la feria a través de la exhibición digital.
Respecto a la participación española por comunidades, Andalucía será la que cuente con una mayor representación, ya que 74 de los artistas presentes en Art Fair Málaga 17 tiene su origen en esta autonomía. A continuación, las presencias más numerosas serán las de Madrid, con 70 artistas; Cataluña con 40, Comunidad Valenciana con 26 y País Vasco con 20. También participarán creadores de Galicia, Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Canarias.
La participación internacional abarca también a las galerías: las 40 confirmadas, además de España, proceden de Argentina, Chile, México, EE UU, Italia, Suiza y Portugal. Lo mismo sucede con las asociaciones, que proceden de países como Portugal, Finlandia y Costa Rica, además de España.
Darío Viejo, Artista Internacional Invitado de Honor
El artista cubano Darío Viejo (Cuba, 1966) será el Artista Internacional Invitado de Honor de Art Fair Málaga17. ArtPrice, la mayor base de datos de arte del mundo, sitúa a Darío Viejo en el número 131 de la selecta lista Top 500 Contemporary Artist, y también lo señala como el artista cubano vivo mejor cotizado en la lista Top 10 Cuban Works. Su obra El Mutante fue vendida en 692.664 dólares en diciembre de 2015.
Su trabajo nos coloca frente a una pintura unificadora, atenta a los signos y gestos de civilizaciones, lenguas y culturas, con un dibujo desentendido de lo anecdótico y cargado de enigmática belleza. Su primitivo surrealismo nos transporta a un lenguaje único, mezcla de las influencias afro-cubanas con las de otras culturas, fruto de sus más de 200 exposiciones en 25 países. Entre sus obras más recientes, destaca la serie Monochromic, exhibida en la Feria Art Basel Miami Beach (Florida, EE UU).
Darío Viejo, nombrado Artista Distinguido de la ciudad de Miami en 2013, recibió el pasado mes de febrero la Llave de la Ciudad de Miami de manos de su alcalde, Tomás Regalado, junto con el nombramiento de Embajador de las Artes como representante de la ciudad ante las feria de arte de todo el mundo.
Apuesta por las nuevas tecnologías
Las nuevas formas de relación con el arte contemporáneo a través de la tecnología serán uno de los principales aspectos que abordará Art Fair Málaga 17 I Feria Internacional de Arte Contemporáneo.
Una de las principales apuestas de Art Fair Málaga 17 por la innovación será la denominada Exhibición Digital, una ventana al arte contemporáneo que se pone en marcha en España por primera vez. Este espacio estará integrado por pantallas de alta definición, en las que se mostrará la obra de más de 200 artistas internacionales, seleccionados entre más de 3.000 aplicantes, que podrán hacer visibles sus creaciones ante miles de visitantes sin necesidad de tener presencia física en la feria.
La Exhibición Digital, una nueva opción sumamente práctica y accesible para artistas y galerías de todo el mundo, cuenta con el apoyo de Samsung como patrocinador oficial, que se suma al evento para apoyar esta nueva iniciativa y el desarrollo tecnológico aplicado al mercado del arte.
Art Fair Málaga 17 contará también con espacios interactivos de realidad virtual de la mano de IMart Workshop Studio de Alicante, que en su espacio expositivo brindará a los visitantes la oportunidad de experimentar a través de esta tecnología diferentes experiencias artísticas, generando así una nueva experiencia interactiva entre el público y el arte.
Otra innovadora apuesta de Art Fair Málaga 17 será la implantación en el salón de un servicio de print on demand o impresiones al instante, que permitirá a cualquier visitante comprar y llevarse su reproducción de una obra original firmada y adquirida directamente al artista o galería. Se trata de una iniciativa que apuesta por incentivar el coleccionismo y ampliar el público que pueda acceder a la compra de arte.
Espacio solidario
Art Fair Málaga 17 I Feria Internacional de Arte Contemporáneo y la Universidad de Granada han establecido un acuerdo de colaboración por el que las esculturas realizadas a través de los talleres artísticos del proyecto Arte Social Sostenible de la institución académica se expondrán y pondrán a la venta en el marco de la feria.
Art Fair Málaga 17 apuesta de esta manera por la cooperación y la solidaridad, ya que los beneficios obtenidos de la venta de las esculturas se destinarán íntegramente a los colectivos y asociaciones en riesgo de exclusión social de Atarfe (Granada).
El proyecto Arte Social Sostenible es una iniciativa de la Universidad de Granada. En el curso 2016/2017, la Coordinación General de Emprendimiento (UGR Emprendedora) impulsó la realización de Trabajos Fin de Grado (TFG) entre alumnos de diversas titulaciones, de forma que se abordara un mismo problema u objeto de estudio desde diversas disciplinas de conocimiento, fomentando la colaboración y generación de nuevas iniciativas emprendedoras.
Fundación Cuixart
La Fundación Cuixart tiene como objetivo dar apoyo al arte, emergente o consagrado, y a los artistas, para proteger el valor del patrimonio pictórico y el talento artístico de las nuevas generaciones. Su objetivo es dar plataforma de proyección a la expresión artística que represente a nuestra sociedad de hoy, como base intelectual y cultural para una sociedad del mañana.
Esta colaboración, organizada por AV-Drop, Fundación Cuixart y Urbanart Barcelona pretende un acercamiento del Arte Urbano con el público visitante, potenciar el trabajo de los artistas dándoles visibilidad ante miles de personas que podrán apreciar su talento en vivo y directo.
Los siete artistas que pintarán para Urban Art formarán parte de la selección para postular al Premio Pincel de Cuixart de 2018 que organiza la Fundación Cuixart. De ellos, resultará el/la elegido/a de la zona sur, como candidato/a al premio. A lo largo del año se realizarán diferentes acciones artísticas por el país para seleccionar a los demás nominados.
En la parte interior del recinto Urban Art Barcelona expondrá las obras de arte de la mayoría de los artistas de la plataforma, que así mismo se pondrán a la venta. Los asistentes a la Art Fair17 podrán observar las obras de artistas como B-TOY, El Niño de las Pinturas, Spok, MisterPiro, Flan, Cristina LLiurat, Sol Martínez, Jofre Oliveras, Bow, Mina Hamada, Javier Valle, Kram, Antonyo Marest, Eledu, Ioke y Mateu Targa.