• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Unos 35.000 alumno inician el curso en la Universidad de Málaga, que ofrece 38 Grados y 41 másteres

produccion by produccion
23/09/2016
in Costa del Sol
0
Unos 35.000 alumno inician el curso en la Universidad de Málaga, que ofrece 38 Grados y 41 másteres
0
SHARES
2
VIEWS

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha reiterado que Andalucía “seguirá haciendo la prueba de acceso a la Universidad en unos términos muy similares a los que se ha venido haciendo hasta el momento, aunque adaptada a los nuevos contenido del Bachillerato, mientras que el Gobierno no cierre el proceso normativo que debería dar lugar a la seguridad jurídica necesaria para poder hacer otro tipo de pruebas”.

Ramírez de Arellano, que ha inaugurado el curso universitario 2016/17 en la Universidad de Málaga (UMA), ha explicado que la implementación de la Lomce “ha generado dudas en el acceso a la Universidad frente al sistema anterior, en el que los estudiantes disfrutaban de la libertad de elección de estudios en función de los méritos que demostraban en Selectividad en igualdad de oportunidades”.

Con la nueva normativa, ha añadido, “se han generado dudas sobre el calendario de aplicación y sobre si se mantiene este derecho”, una situación que Andalucía ha paliado alcanzando un acuerdo con las universidades públicas “que consolida el Distrito Único Andaluz”.

El titular de Economía ha recordado que el Gobierno andaluz defiende un modelo de universidad pública “en el que las personas sean el centro de atención, que esté conectada con la realidad social y económica del entorno y que preste un servicio público de educación superior de calidad, competitivo y de transferencia del conocimiento”.

En este sentido, ha señalado que las medidas aprobadas por el Gobierno central en los últimos cuatro años “han desarticulado al sistema universitario español, políticas justificadas en un enfoque erróneo de la economía y no en un criterio académico”.

Para Ramírez de Arellano, “la educación, la ciencia y el conocimiento no pueden ser tratados al peso, al menos en Andalucía, donde van a seguir rigiendo los principios de mérito e igualdad”.

De este modo, ha defendido “una Universidad abierta a la sociedad, cuyos retos dependen cada vez más del conocimiento; y a los estudiantes, que les dé certidumbre sobre su formación y talento, con medidas como precios al mínimo, único para todas las ramas del saber, y con fraccionamiento de pagos como derecho; con un mapa de títulos consolidado; dando impulso a la internacionalización o garantizando el acceso en un Distrito Único”.

Financiación de las universidades

Respecto a la financiación de las Universidades públicas andaluzas, ha apostado por un nuevo esquema “algo más complejo que un modelo, consciente de las dificultades económicas del momento, pero que debe poder adaptarse a la realidad con flexibilidad”.

Para Ramírez de Arellano, este nuevo modelo de financiación debe “garantizar el funcionamiento del sistema; recuperar los derechos perdidos y suscitar la mejora de las condiciones laborales de la plantilla; y promover la excelencia, con parte de la financiación sujeta a nuevos programas como menciones de calidad docente, incentivos a los mejores grupos, a la captación de talento o al desarrollo de los Campus de Excelencia”.

El consejero se ha referido también a la aplicación del nuevo Plan Andaluz de Investigación (PAIDI 2020), “que en los próximos seis meses desplegaremos en órdenes y convocatorias, también en el ámbito de las Universidades, que debe rondar los 150 millones de euros”. Las primeras convocatorias estarán centradas en los recursos humanos relacionados con la investigación.

En el caso de la Universidad de Málaga, Ramírez de Arellano ha puesto en valor que se trata de “un referente en su apuesta por el emprendimiento, una de las más activas en generación de empresas, algo que deriva del buen hacer y de iniciativas como la incubadora Link by UMA-ATECH”.

La UMA inicia este curso 2016/17 con 35.000 alumnos y 2.360 profesores, que impartirán 68 titulaciones de Grado, 62 másteres oficiales y 22 programas de doctorado. En investigación, cuenta con casi 300 grupos, con contratos con medio millar de empresas y entidades nacionales y extranjeras, registrando una media de 60 patentes nacionales y 20 internacionales. 

Tags: Universidad de Málaga, curso
Previous Post

InnoBen duplicará en 2017 la partida dedicada al transporte urbano en Benalmádena

Next Post

La Fundación Vía Verde, el Caminito del Rey o el IES Heliópolis, entre los Premios del Turismo 2016

produccion

produccion

Next Post
La Fundación Vía Verde, el Caminito del Rey o el IES Heliópolis, entre los Premios del Turismo 2016

La Fundación Vía Verde, el Caminito del Rey o el IES Heliópolis, entre los Premios del Turismo 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
SIETE AÑOS DE LA MUERTE DE PACO DE LUCÍA

SIETE AÑOS DE LA MUERTE DE PACO DE LUCÍA

25/02/2021
EL COSTE DE LA PANDEMIA

SEGUIMOS EN ESTADO DE ALARMA, CREO

25/02/2021
EL PINTOR ANTONIO MONTIEL PRESENTA EL CARTEL CONMEMORATIVO DE LA HERMANDAD DE LOS DOLORES DE ÁLORA EN EL ACTO FUE DISTINGUIDO CON LA INSIGNIA DE ORO DE LA HERMANDAD

EL PINTOR ANTONIO MONTIEL PRESENTA EL CARTEL CONMEMORATIVO DE LA HERMANDAD DE LOS DOLORES DE ÁLORA EN EL ACTO FUE DISTINGUIDO CON LA INSIGNIA DE ORO DE LA HERMANDAD

25/02/2021
Profesionales del Hospital Costa del Sol lideran un proyecto de investigación sobre factores de riesgo biológicos de la Covid 19

Profesionales del Hospital Costa del Sol lideran un proyecto de investigación sobre factores de riesgo biológicos de la Covid 19

25/02/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad