• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Turismo

Las pernoctaciones crecen en Andalucía en el arranque del año por encima de la media española

produccion by produccion
25/04/2018
in Turismo
0
Las pernoctaciones crecen en Andalucía en el arranque del año por encima de la media española
0
SHARES
5
VIEWS

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, valoró hoy el arranque del año turístico en Andalucía, tras la evolución de los resultados de los establecimientos hoteleros del pasado marzo, en el que se registraron cerca de 1,4 millones de viajeros alojados y algo más de 3,7 millones de pernoctaciones, lo que suponen repuntes del 6,7% y 10,3%, respectivamente, en relación con el año anterior.

Los datos incluyen el denominado ‘efecto Pascua’, ya que la Semana Santa en 2017 se celebró en el mes de abril, por lo que no serían directamente comparables, aunque el consejero resaltó que en la evolución hotelera del pasado mes de marzo las estancias en Andalucía crecieron tres puntos más que la media española, siendo la comunidad turística que mayor incremento registra en todo el territorio nacional.

Francisco Javier Fernández insistió en la evolución de Andalucía por encima del resto del país y señaló, en especial, que el destino “reafirma en su liderazgo” en las estancias de turistas nacionales, con un crecimiento del 13,5% hasta los 1,86 millones. Por su parte, las pernoctaciones hoteleras de los viajeros internacionales superaron también los 1,86 millones, tras un avance del 7,4% en marzo.

El consejero subrayó que estos resultados suponen que “hemos adelantando la temporada alta y estamos contrarrestando la estacionalidad”. En este sentido, subrayó el atractivo de las distintas fiestas de primavera y de la variedad de recursos naturales, patrimoniales y culturales de Andalucía, “que ofrece de todo y para todos y nos permiten tener abierto el destino todo el año”, apuntó.

También precisó que el empleo hotelero continúa al alza con un 9,4% más el mes pasado respecto al ejercicio anterior, lo que supone que estos establecimientos contaron con un total de 30.700 trabajadores. En este aspecto, Francisco Javier Fernández incidió en la necesidad de “no bajar la guardia, afianzar los buenos datos conseguidos y profundizar en la creación de empleo estable y de calidad”.

Datos del trimestre

En cuanto al periodo enero-marzo, Andalucía acumula 3,4 millones de viajeros alojados (+5,2%) y más de 8,4 millones de estancias que, además de representar un avance del 6,3%, es también el mayor volumen de pernoctaciones anotado para un primer trimestre. Igualmente en este caso, el destino supera en casi tres puntos a la media nacional de crecimiento de las noches de hotel, que se situó en el 3,5%.

Por emisores, la comunidad andaluza mantiene su liderazgo indiscutible en el mercado español, que sube un 6,3% -captando dos de cada diez pernoctaciones que realizan los viajeros nacionales dentro del país-, y mejorando considerablemente sus registros internacionales ya que las estancias de los viajeros del exterior subieron un 6,4%, triplicando el crecimiento medio anotado en el resto de regiones turísticas.

Prácticamente todas las provincias aportan datos positivos en los tres primeros meses. En concreto, Córdoba se mantiene en los registros de pernoctaciones del año anterior (-0,5%), en tanto que Almería y Huelva repuntan un 0,3% y 0,6%, respectivamente. Por su parte, Jaén mejora más de un 2%; mientras que Cádiz, Sevilla y Málaga superan el 6% de crecimiento; y Granada sube un 11%.

Tags: Andalucía, pernoctaciones
Previous Post

Las pernoctaciones en los hoteles de la Costa del Sol crecen un 10,2% en el mes de marzo

Next Post

La Junta inicia los trámites para construir un nuevo instituto en el Cónsul

produccion

produccion

Next Post

La Junta inicia los trámites para construir un nuevo instituto en el Cónsul

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
El alcalde de San Roque Ruiz Boix nuevo presidente de la Diputación de Cádiz

El alcalde de San Roque Ruiz Boix nuevo presidente de la Diputación de Cádiz

01/07/2022

Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, nuevo presidente de la Diputación de Cadiz

01/07/2022
El Punta Europa será Hospital Universitario

La inflación, nos come

04/07/2022
Para echarse a temblar

Tormenta Pandémica

03/07/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad