La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Silvia Cabrera, ha participado en la Jornada ‘La Juventud en Positivo’, un encuentro desarrollado por profesionales de la psicología, sexología y educación de género, a través del cual, según ha informado Silvia Cabrera pretendemos ofrecer la información necesaria al personal técnico de ayuntamientos, que por su trabajo tienen contacto directo con nuestros jóvenes para prevenir la situaciones de violencia machista y promocionar hábitos de vida saludable.
La Coordinadora Provincial durante la Jornada, que se ha celebrado en el Conservatorio Profesional de Música Gonzalo Martín Tenllado, ha valorado positivamente la participación de los profesionales de diversas disciplinas, que trabajan tanto en la provincia de Málaga como en otras ciudades de Andalucía, tales como Granada y Córdoba. En este sentido, la responsable provincial de Juventud ha asegurado que con sus ponencias e intervenciones los participantes transmiten desde una perspectiva real y práctica la problemática que permanece en nuestros jóvenes, en ocasiones por las actitudes machistas que persisten en la sociedad y otras veces, por la imprudencia que ocasiona el desconocimiento ante la falta de información.
La Jornada se ha dividido en dos bloques, uno de ellos dirigido a los buenos tratos como recurso para promocionar y potenciar el bienestar y la salud en la juventud, y un segundo bloque formativo sobre sexualidad, igualdad, educación emocional, hábitos saludables y prevención de la violencia de género.
Durante su intervención, Silvia Cabrera ha recordado el Programa Forma Joven, que desarrolla el IAJ en Andalucía desde 2001 para la formación del alumnado de secundaria como mediadores juveniles en la comunidad escolar. Con este programa, indica la coordinadora provincial ofrecemos las herramientas necesarias para la promoción de hábitos de vida saludable, tales como como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, trastornos alimenticios o el acoso escolar.