• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

CCOO realizará cuatro concentraciones en Málaga contra los recortes en educación

produccion by produccion
18/05/2016
in Costa del Sol
0
CCOO realizará cuatro concentraciones en Málaga contra los recortes en educación
0
SHARES
4
VIEWS

El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga ha anunciado en rueda de prensa un calendario de movilizaciones en la provincia y a nivel regional para los meses de mayo y junio. El motivo es exigir la mejora de la enseñanza andaluza en todas sus etapas, la reversión de los recortes y la recuperación del empleo y de las condiciones laborales en Educación. En Málaga, habrá protestas los días 25 y 30 de mayo, y 1 y 8 de junio.

Los recortes que viene padeciendo la enseñanza en Andalucía han generado y siguen generando pérdida de empleo y de condiciones laborales de los trabajadores de los centros educativos andaluces. Ello, ha llevado a una situación insostenible tanto a los centros educativos (desde la Educación Infantil hasta la Universidad) como a los trabajadores que deben soportar una carga de trabajo y estrés añadido. Al respecto, el secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga, Félix Martín, ha recordado que “desde el inicio de los recortes hemos convocado acciones de protesta en todos los ámbitos de la enseñanza para hacer ver a las distintas administraciones y patronales que la Educación no puede ser continua diana de los recortes”.

Por ello, Félix Martín ha anunciado hoy en rueda de prensa que “el punto crítico en el que se encuentra la Educación y el personal de los centros educativos ha llevado a CCOO a concretar un nuevo calendario de movilizaciones en la recta final del curso, con objeto de hacer oír a las administraciones educativas la necesidad de cambiar el rumbo de las nefastas políticas están llevando a cabo”.

El calendario de movilizaciones se inicia el próximo lunes, 23 de mayo, con una concentración a las puertas de la Consejería de Educación en Sevilla, se extiende hasta mediados de junio por todas provincias andaluzas, con acciones de protesta convocando a todos sectores educativos: profesorado y personal administrativo y socioeducativo, y en todas las etapas de la educación. Es más, el líder sindical ha informado que “no descartamos convocar un nuevo calendario de movilizaciones para el inicio del próximo curso porque sin educación, no hay futuro”.

El calendario de movilizaciones por diversos motivos es el siguiente: El 23 de mayo ha sido convocada una concentración en Sevilla ante la Consejería de Educación para exigir el abono de los días devengados de la paga extra de diciembre de 2012 de los trabajadores de los centros concertados, una cantidad que sí ha sido devuelta al resto de trabajadores andaluces a los que se les sustrajo. En la provincia de Málaga hay unos 2.000 trabajadores afectados por este motivo.

Los días 25 de mayo, 1 y 8 de junio, el sindicato ha convocado concentraciones en todas las provincias andaluzas por la recuperación de las 18 horas lectivas semanales del profesorado de Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial de los centros públicos andaluces y por la cobertura de las bajas. En el caso de Málaga, estos actos de protesta se van a realizar en la plaza de la Merced a las 18:00 horas. Esta concentración tendrá lugar a las 18:00 horas en la Plaza de la Merced. La reducción de las 18 horas supone un recorte de 700 puestos de trabajo de docentes en la provincia de Málaga. Por tanto, si se recuperan estas horas, volverían estos empleos.

En cuanto a la Universidad, el 30 de mayo y el 15 de junio, la organización ha convocado actos de protesta en Sevilla para exigir la negociación de un sistema de financiación para las universidades públicas y la convocatoria de la Mesa General de las mismas. En Málaga, habrá una concentración el 30 de mayo en el Pabellón de Gobierno de la UMA, a las 12:00 horas. Según CCOO, “la falta de financiación está generando empleo precario en la Universidad de Málaga”. En concreto, el representante de CCOO en la UMA, Francisco Espadas ha informado que “hay unos 600 empleos precarios de profesores en la UMA”, y ha criticado que “la Administración abusa de la figura del profesor asociado contratado y de sustitutos interinos en vez de apostar por empleo público”.

Por otro lado, el 4 de junio habrá una concentración en Sevilla contra la privatización de los servicios educativos complementarios de los centros educativos públicos andaluces. También se va a exigir el cumplimiento y revisión de los pliegos de licitaciones de las empresas concesionarias. En el caso de Málaga, Félix Martín ha puesto como ejemplo de servicios complementarios “las aulas matinales, comedores escolares, monitores de educación especial, intérprete de lengua de signos, transporte, educación infantil, limpieza, etc”. A su vez, ha informado que “en los centros de enseñanza de Málaga hay trabajando alrededor de 1.000 personas de forma indirecta para la administración en tareas complementarias, por lo que consideramos que estos empleos deberían de ser públicos”.

El 8 de junio volverá a haber una nueva concentración en Sevilla frente a la Consejería de Educación contra las privatizaciones y por la cobertura de las vacantes del personal laboral de los centros educativos públicos andaluces. En este punto, el líder sindical ha afirmado que “no se cubren las sustituciones del personal laboral” y como ejemplo de ello ha afirmado que “en un centro donde hayan 5 limpiadoras, si hay 3 que están de baja, en estos momentos las dos trabajadoras que quedan tienen que limpiar ellas sola ese centro”.

Tags: educación, ccoo, málaga
Previous Post

La Diputación de Cádiz apuesta por la seguridad en el Día de Internet

Next Post

Bertín Osborne confiesa que es un animal (¿un burro?), un loco y un extraterrestre (alieneado)

produccion

produccion

Next Post

Bertín Osborne confiesa que es un animal (¿un burro?), un loco y un extraterrestre (alieneado)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Para evitar contagios, San Roque celebrará el Día de Andalucía con actividades que se difundirán de manera virtual

El Pleno ordinario de febrero aprueba poner nombre a dos espacios sanroqueños

26/02/2021
SIETE AÑOS DE LA MUERTE DE PACO DE LUCÍA

CEUTA, SIN VACUNAS

26/02/2021
El alcalde de San Roque se muestra «preocupado» por la incertidumbre del Brexit

Unicaja Banco y Liberbank convocan sus Juntas de Accionistas para aprobar su fusión y la composición del Consejo de Administración de la entidad fusionada

26/02/2021
Embajadores linenses

Marinas de Andalucía apuesta por la unión del sector náutico para fomentar la sostenibilidad y el turismo azul

26/02/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad