• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Estepona será sede de la primera iglesia ortodoxa de Andalucía y la tercera de España

produccion by produccion
12/09/2018
in Costa
0
Estepona será sede de la primera iglesia ortodoxa de Andalucía y la tercera de España
0
SHARES
8
VIEWS
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, junto al Obispo Nestor, máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Europa, y Elena Zelenova, presidenta de la Fundación Iniciativa Ortodoxa en la Costa del Sol, han asistido hoy a la bendición de la parcela y de la construcción de lo que será la primera Iglesia Ortodoxa de Andalucía y la tercera de España. Este acto ha contado con la presencia del Padre Dimitry, representante de la Iglesia Ortodoxa en la Costa del Sol así como otras autoridades municipales y miembros de la comunidad rusa en la zona.
Este proyecto, redactado por Tobal Arquitectos, está siendo construido por la constructora local Jamena y supondrá una inversión de 1.130.000 euros.
La mayor parte de la congregación internacional ortodoxa está formada por residentes permanentes en la Costa del Sol, para los cuales, tras haber alquilado instalaciones en la zona durante muchos años, es importante tener finalmente un lugar apropiado y fijo de culto que contenga elementos de la arquitectura tradicional, tales como cúpulas, crucifijos, frescos y cuadros con un significado simbólico, así como que se cree un entorno espiritual. La Iglesia es un lugar que no está únicamente destinado a oficiar misas, sino también a albergar diferentes eventos de trascendencia en las vidas de la comunidad como bautizos, bodas, funerales y celebraciones especiales.

Como tal, el Templo de la Ascensión de la Iglesia Ortodoxa Rusa y el centro socio cultural tendrán como fin el culto, la enseñanza, la promoción, el estudio y el desarrollo de la cultura rusa, lo cual incluye entre otros: estudios teológicos y bíblicos, la enseñanza del idioma ruso, la promoción de diversos eventos culturales (exposiciones, conciertos, clases, seminarios y charlas) y la asistencia social a todos los residentes ortodoxos de la Costa del Sol. Esto se hará siempre integrando y acogiendo a la comunidad española y respetando la armonía de la cultura e historia de España. De esta forma el complejo espera añadir belleza y diversidad a la región y convertirse en un punto de referencia en el paisaje.

El Obispo Nestor destacó en sus palabras, tras agradecer a Estepona la acogida, la importancia que tiene en los tiempos actuales seguir construyendo iglesias como la que se ha iniciado ahora, así como puntualizó que será punto de encuentro y estará abierta a todos los cristianos. El alcalde, José María García Urbano, ha destacado en su intervención que para Estepona acoger esta emblemática construcción es una demostración más de que la ciudad es lugar de convivencia, de encuentro de culturas y de calidad de vida. Por su parte, Elena Zelenova, presidenta de la Fundación Iniciativa Ortodoxa Rusa, ha querido agradecer la colaboración de Estepona para hacer este proyecto realidad así como manifestó la alegría que experimentaba toda la parroquia de la Ascensión de la Iglesia Ortodoxa en la Costa del Sol.
Por su parte, el arquitecto Diego Tobal, del estudio Tobal Arquitectos encargados de la redacción del proyecto, explicó que el complejo tendrá tres partes diferenciadas: la propia iglesia, un centro socio cultural y un amplio parque que rodea el entorno. El gerente de Jamena Construcciones, José Andrés Mena, mostró la satisfacción de toda la empresa por ser los encargados de ejecutar este singular equipamiento.
La Fundación Iniciativa Ortodoxa está muy agradecida al municipio de Estepona y a su alcalde Jose María García Urbano por su apoyo al proyecto de la Fundación en el municipio y por la cesión de la parcela para la construcción del templo y del centro socio cultural. La comunidad ortodoxa en la Costa del Sol es la única comunidad de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Andalucía y tradicionalmente a ella se suman rusos, ucranianos, bielorrusos, georgianos y moldavos. Este colectivo en la Costa del Sol está cifrado en más de 8.000 personas.
La Fundación Iniciativa Ortodoxa Rusa fue constituida en Diciembre de 2011 e incluida en el Registro de Fundaciones de Andalucía tras la publicación en el BOJA del 8 de Noviembre de 2012. Los fines de la Fundación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 de sus Estatutos, son los siguientes: «Los fines de interés general de la Fundación se concretan en la promoción, estudio y desarrollo de la cultura rusa, en especial de la cristiana ortodoxa, desde el ámbito histórico, literario y teológico; la creación, mantenimiento, gestión y conservación de una biblioteca con archivo bíblico; la realización de estudios bíblicos y teológicos cristiano-ortodoxos así como la enseñanza y aprendizaje de sus principios y la formación en esta materia a diversas personas; promover, fomentar y realizar acciones de cultura, formación, celebración de culto, construcción y mantenimiento de un templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa y asistencia social a los ortodoxos del Patriarcado de Moscú residentes en el ámbito de actuación de la Fundación, todo ello respetando la armonía de la cultura y la historia española.»
El proyecto se ha desarrollado en colaboración con el estudio de arquitectura, de amplio y reconocido prestigio, Tobal Arquitectos, quienes cuentan con sobrada experiencia en la zona. El proyecto persigue integrar elementos de la arquitectura ortodoxa, respetando la tradición local, el paisaje y el clima y a su vez incorporar estética y tecnología contemporánea; Por tanto mirar al futuro, con la esperanza de embellecer aún más el imponente paisaje de la zona.
Tras haber sacado la convocatoria de la adjudicación de obras y considerar distintas empresas constructoras, el contrato se adjudicó a Jamena Construcciones, basándose en su calidad y experiencia. Las obras comenzaron a finales de junio 2018.
La Fundación Iniciativa Ortodoxa está esforzándose en hacer todo lo necesario para que la ejecución del proyecto, que tiene como fin la construcción de una iglesia ortodoxa en Andalucía, sea una realidad y da las gracias de corazón a todos los que están contribuyendo con su labor.

Tags: glesia ortodoxa, Estepona
Previous Post

Una dermatóloga del Hospital Costa del Sol coordina en Senegal el proyecto ‘Construyendo un colegio soludable’

Next Post

Andalucía se promociona por primera vez en el Southampton Boat Show de Reino Unido

produccion

produccion

Next Post

Andalucía se promociona por primera vez en el Southampton Boat Show de Reino Unido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
PSOE de Cádiz dice ante el 28F que hay futuro pero hay que lucharlo defendiendo derechos y a los trabajadores

El PSOE lleva al pleno de Diputación la puesta en marcha del CADE de Tarifa

20/04/2021
Air Europa relanza su campaña Time To Fly con vuelos desde 19 euros

Air Europa relanza su campaña Time To Fly con vuelos desde 19 euros

20/04/2021
ESPERANDO LA LLAMADA

NO HAN APRENDIDO A CONTAR NUESTROS MUERTOS

20/04/2021
Los Bomberos de Marbella rescatan a cinco senderistas en dos intervenciones en el Arroyo Monchalbán y Los Monjes

Los Bomberos de Marbella rescatan a cinco senderistas en dos intervenciones en el Arroyo Monchalbán y Los Monjes

20/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad