• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta destina 30,3 millones a impulsar la integración de las TIC en las pequeñas y medianas empresas

produccion by produccion
09/02/2018
in Andalucía
0
La Junta destina 30,3 millones a impulsar la integración de las TIC en las pequeñas y medianas empresas
0
SHARES
3
VIEWS

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha puesto a disposición de las pequeñas y medianas empresas andaluzas el Plan de Acción Empresa Digital (PAED) 2020 para impulsar y apoyar la incorporación de las TIC con una dotación de más de 30,3 millones de euros, según ha informado en rueda de prensa Javier Carnero. El PAED destinará 7 millones de euros, el 23% del presupuesto general, a las empresas de Málaga, que es la provincia andaluza con mayor concentración de compañías (110.116 empresas con 312.289 asalariados).

El consejero ha afirmado que Andalucía “debe afrontar, sin dilación, el reto de la digitalización para mejorar la competitividad de su economía”, y hacerlo a través de la acción coordinada a nivel empresarial, asociativa y de la administración. La economía digital representa actualmente el 22,5% de la economía mundial, y “existe una correlación directa entre la inversión de un país en digitalización, el aumento de su PIB y el descenso de las tasas de empleo”, ha explicado Carnero.

Asimismo, la Unión Europea estima que, en los próximos años, gracias a la digitalización las empresas podrían incrementar su productividad en un 20%, y las administraciones públicas reducir sus costes en otro 20%. También calcula la UE en hasta un 90% los puestos de trabajo que requerirán un cierto nivel de competencia digital en los próximos años, y en España, la CEOE estima que la digitalización puede crear 250.000 puestos de trabajo hasta el año 2020.

El PAED busca así contribuir a la transformación digital de las pymes desde las políticas públicas y se enmarca dentro de la Estrategia para el Impulso del Sector TIC en Andalucía 2020, que dedica una inversión de 200 millones de euros a consolidar el tejido productivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Los tres objetivos básicos del plan son, de este modo, concienciar a las empresas de la importancia, beneficios y oportunidades de las TICs, aumentar sus competencias en este ámbito, e impulsar su transformación digital. Como metas a conseguir en 2020, el PAED establece aumentar en un 30% el gasto de las empresas andaluzas en TIC; incrementar en un 35% la oferta formativa para los empleados; ampliar en un 80% el número de empresas que venden online, aumentar un 18% el número de empresas con página web y, entre otras medidas, crecer un 40% en el uso de la facturación electrónica con procesamiento automático.

Un plan con 27 medidas específicas

El Plan de Acción Empresa Digital se concreta en 27 medidas específicas en torno a tres ejes estratégicos y once líneas de actuación. El primero de los ejes es la ‘Difusión y Sensibilización’ e incluye, entre otras acciones, jornadas divulgativas, un programa de fomento de la factura electrónica y otro de sensibilización sobre seguridad digital.

El segundo está dedicado al ‘Desarrollo del talento’, con actuaciones dirigidas a mejorar las competencias directivas, informar a las empresas sobre soluciones tecnológicas o favorecer a la formación de profesionales en las competencias más demandadas. El tercer eje se centra en el ‘Impulso de la transformación digital’ y contempla, entre otras medidas, el asesoramiento a empresas para el diseño de planes de acción que les permitan avanzar en este proceso, así como ayudas económicas para la incorporación de las tecnologías y los recursos necesarios.

El Plan de Acción Empresa Digital tiene ya activas varias acciones, como la línea de incentivos de la Agencia IDEA dentro de la ‘Orden para el desarrollo industrial, la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía’, dotada con más de 27 millones de euros y que subvenciona proyectos vinculados a los ámbitos del comercio electrónico, el marketing digital, la digitalización de procesos de negocio y la mejora de la seguridad y confianza de los servicios digitales.

Para estas ayudas a la transformación digital se han recibido hasta el mes de enero solicitudes de 47 empresas de la provincia de Málaga, lo que supone una inversión de 1,8 millones de euros.

Otras de las medidas en curso son el desarrollo de un programa para mejorar los conocimientos y habilidades TIC de los profesionales de las pymes y autónomos andaluces; la activación de una herramienta de autodiagnóstico para las empresas; la realización de una serie de asesoramientos personalizados o un programa de capacitación sobre nuevas profesiones en la economía digital.

Asimismo, se ha puesto en marcha de forma piloto una Consultoría de Empresa Digital, en la que participarán 20 empresas andaluzas y que servirá para testar en compañías reales el modelo de asesoramiento y de realización de diagnósticos del nivel de digitalización diseñado a través del PAED.

También cabe destacar los protocolos de colaboración suscritos por la Consejería con el Consejo Andaluz de Cámaras y con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) para impulsar la transformación digital de las empresas. El primero se centra en el reconocimiento de las mejores iniciativas de digitalización de las pymes, mientras que con la CEA se trabaja en un plan formativo para directivos de empresas.

Análisis de la situación


Para la elaboración del Plan de Acción Empresa Digital 2020 se ha partido de un análisis de la situación actual de la digitalización del sector empresarial a través de la realización de 5.000 encuestas a pymes andaluzas, además de contar con la opinión de un comité de expertos y de recabar el análisis de asociaciones empresariales, cámaras de comercio, instituciones y especialistas de los distintos sectores. Esta información se ha completado con el examen de fuentes estadísticas oficiales y de marcos de actuación a nivel autonómico, nacional y europeo, así como con el estudio de las tendencias que afectarán al proceso de digitalización de las empresas en los próximos años.

Aunque hoy en día prácticamente el cien por cien de las empresas andaluzas con diez o más trabajadores disponen de ordenadores y de conexión a internet, este análisis refleja que son menos las que tienen página web y dejan de ser mayoría las que utilizan soluciones tecnológicas avanzadas, tales como el comercio electrónico o los servicios de computación en la nube.

Igualmente, las pymes andaluzas presentan valores muy bajos en los indicadores asociados a la ciberseguridad, lo que muestra una falta de concienciación de la importancia de este aspecto para el desarrollo del negocio. Sólo el 10% de las micropymes cuenta con una política de seguridad digital definida.

Javier Carnero ha reconocido así que, según los datos del estudio, las pymes andaluzas tienen margen de mejora en cuanto a la implantación de tecnologías digitales avanzadas, así como en las habilidades tecnológicas de sus empleados. De esta forma, el PAED establece actuaciones adaptadas al nivel de madurez digital que pueden presentar las empresas, en función del tamaño, el sector, la antigüedad o la cultura empresarial.

El PAED en Málaga

De las 5.000 empresas analizadas para la elaboración del Plan de Acción Empresa Digital, 700 pertenecían a la provincia de Málaga. Aunque el análisis muestra igualmente la necesidad de las empresas malagueñas de avanzar en la gran mayoría de los indicadores, cabe señalar que Málaga presenta la mejor posición respecto al resto de provincias en el uso e implantación del comercio electrónico (eCommerce). No obstante, presenta igual que el resto carencias en cuanto a ciberseguridad o páginas web.

Entre las actuaciones del PAED en la provincia de Málaga, destacan las jornadas sobre ciberseguridad realizadas el año pasado, con la participación de 30 empresas, o los cursos online desarrollados también en seguridad digital.

Por otro lado, durante este mes de febrero se van a poner en marcha las primeras acciones formativas dirigidas a acercar a las empresas los recursos digitales y, en abril, se convocará un programa de formación para la adquisición de habilidades digitales en ámbitos profesionales concretos.

Tags: TIC, empresas
Previous Post

El Ejecutivo de Manilva instará al Ministerio de Fomento a que el tren de cercanías llegue hasta el municipio

Next Post

La Junta destina 560.000 euros a realizar obras de mejora en dos centros educativos de la provincia de Málaga

produccion

produccion

Next Post

La Junta destina 560.000 euros a realizar obras de mejora en dos centros educativos de la provincia de Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

La Procesión Oficial de La Palma

14/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad