• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

FACUA denuncia a 13 bancos por poner trabas a las reclamaciones por cláusula suelo

produccion by produccion
29/05/2017
in Andalucía
0
FACUA denuncia a 13 bancos por poner trabas a las reclamaciones por cláusula suelo
0
SHARES
2
VIEWS

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a trece bancos por irregularidades relacionadas con el real decreto-ley sobre las cláusulas suelo aprobado el pasado enero, en casi todos los casos por poner trabas a los usuarios para recepcionarles sus reclamaciones a través de la vía extrajudicial impuesta en la norma.

FACUA ha denunciado a las entidades ante el Banco de España, el Ministerio de Economía y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad. Los bancos imponen a los consumidores la realización de una serie de actuaciones que dificultan su derecho a reclamar y que no se encuentran exigidas en la normativa vigente. Se trata de Bankia, Caixabank, Abanca, Banca March, Banco Pastor, Popular, Sabadell, Laboral Kutxa, Credifimo, Banca Pueyo, Banco Mare Nostrum (BMN), Banco Caminos y España Duero.

La asociación advierte de que los bancos no solo han gozado de los hasta cuatro meses de tregua para la interposición de demandas judiciales que les ha regalado el real decreto ley pactado por PP, PSOE y Ciudadanos, sino que muchos de ellos están intentando ampliarlos rechazando la tramitación de reclamaciones enviadas directamente por los usuarios o a través de asociaciones de consumidores y despachos de abogados.

Las primeras denuncias fueron presentadas por FACUA hace ya dos meses y medio, sin que el Banco de España, Aecosan ni el Ministerio de Economía le hayan anunciado ni comunicado públicamente la adoptación de medidas para hacer frente a las irregularidades de las entidades financieras.

Por su parte, las comunidades autónomas siguen sin anunciar sanciones contundentes contra la banca tanto por haber incurrido en el macrofraude de la cláusula suelo, lo que motivó las denuncias de FACUA contra una veintena de entidades hace ya cuatro años, ni por las negativas a devolver todo el dinero a los usuarios.

Formularios

En casi todos los casos denunciados, los bancos se niegan a aceptar la tramitación de reclamaciones que no hayan sido redactadas a través de los formularios que ofrecen en sus oficinas. Así, obligan a los usuarios a acudir a ellas personalmente aunque vivan en localidades donde no cuentan con sucursales -en muchos casos debido al cierre masivo de oficinas- o se trate de personas ancianas, enfermas o con discapacidades que les dificultan o imposibilitan desplazarse.

Además, al exigir que se realicen a través de formularios de las propias entidades, éstas provocan que el consumidor vea limitada la extensión de su reclamación y, consecuentemente, los hechos y la fundamentación jurídica que desee plasmar en la misma.

En su denuncia, FACUA advierte de que el Real Decreto-Ley 1/2017, de 20 de enero, no limita los medios que puede utilizar el consumidor para presentar las reclamaciones. Al hacerlo, los bancos están vulnerando el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que en su artículo 21 establece que debe facilitarse la interposición de reclamaciones por escrito a través de dos procedimientos: el primero es una dirección postal y el segundo, a elegir por la entidad, un correo electrónico o un número de fax.

La Caixa

La Caixa está emitiendo propuestas de acuerdo extrajudicial en las que se recoge que sólo devolverá las cantidades cobradas por la aplicación de la cláusula suelo con posterioridad a mayo de 2013 y que el consumidor se encuentra ante una solución definitiva no recurrible. En la entidad se han entregado formularios de reclamación donde se pretende hacer creer a los usuarios que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) todavía no ha dictado la sentencia -fechada el pasado diciembre- en la que establece la retroactividad total en la devolución del dinero defraudado.

Bankia, Banca Pueyo, BMN, Caixabank, España Duero, Popular y Sabadell no admiten los escritos de reclamación remitidos por los usuarios a los departamentos habilitados por estas entidades para tramitar los casos de cláusula suelo. Así, exigen que se presenten personalmente en una oficina de la entidad a través de la cumplimentación de un formulario de reclamación propio.

En cuanto a Laboral Kutxa, tras la recepción del escrito de reclamación en su servicio de atención al cliente, exige que el consumidor se dirija personalmente a una sucursal para poder acogerse al procedimiento extrajudicial establecido en el real decreto-ley. Por su parte, Banco Caminos exige al afectado que aporte copia de la escritura de constitución de la hipoteca, pese a que se trata de un documento del que dispone la propia entidad.

En los casos en que acepta la devolución del dinero defraudado con la cláusula suelo, Banco Pastor lo condiciona a que los usuarios renuncien a reclamar por cualquier otra irregularidad que pueda contener su hipoteca. Por su parte, Popular inventa en las respuestas a las reclamaciones tramitadas por FACUA que no las acepta porque no están individualizadas. Abanca devuelve los intereses legales contados a partir del 21 de diciembre de 2016, en lugar de calcularlos a partir de los sucesivos cobros fraudulentos por la aplicación de la cláusula suelo.

En el caso de Credifimo, el formulario que insta a rellenar para reclamar el dinero contempla que el consumidor autoriza a la entidad a solicitar la suspensión de cualquier procedimiento judicial que pudiera encontrarse en trámite. Por último, Banca Marcha rechaza la devolución del dinero alegando un motivo de significado desconocido: «negociado blindaje».

Más de 21.000 hipotecados

Más de 21.000 hipotecados se han unido ya a la plataforma de FACUA para asesorarse sobre cómo reclamar el dinero de la cláusula suelo y el cobro abusivo de los gastos de formalización de sus hipotecas, a través de la web FACUA.org/hipotecastrampa. Los equipos jurídicos de la organización tienen abiertos miles de expedientes de reclamación, que en el caso de la cláusula suelo están planteando a los bancos a través del sistema extrajudicial establecido en el real decreto-ley.

FACUA ha comenzado ya a interponer demandas judiciales en los casos en que las entidades financieras se están negando a devolver todo el dinero -más los intereses legales- cobrado tanto por la cláusula suelo como por la formalización de las hipotecas.

Tags: cláusula suelo, FACUA
Previous Post

El PSOE de Algeciras reclama al Consistorio la retirada «inmediata» de un tanque de batea en Getares

Next Post

Les Roches Marbella celebra su XLV ceremonia de clausura

produccion

produccion

Next Post

Les Roches Marbella celebra su XLV ceremonia de clausura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
VUELVO

LA DIVISION DE PODERES

04/03/2021
El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

04/03/2021
El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

04/03/2021
LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

04/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad