El Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, ha despedido su decimonovena edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Turismo Costa del Sol ha estado presente en el encuentro, que ha congregado a más de 7.000 profesionales, y que en su última jornada ha celebrado la mesa redonda sobre creación de valor a través de la experiencia del cliente. Organizada por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), varios expertos han abordado las claves para que tanto los destinos como los establecimientos hoteleros y hosteleros sean más competitivos y eficientes en su gestión, atendiendo al conocimiento en profundidad del cliente, así como sus gustos y preferencias para brindarle un trato más personalizado y que su experiencia sea memorable.
Concretamente, han intervenido el vicepresidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Jesús Gatell; el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Luis Callejón; la co-founder de B-bou Hotels & Events, María Herrero; el director de Emoturismo, David Mora, y la directora de Market Research de Madison, Cristina Martín. Todos han coincidido en que uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el compromiso con el cliente, que ha cambiado su forma de viajar y de consumir ocio, haciendo especial hincapié en la generación millenial. Además, es imprescindible a su juicio que todo el personal del establecimiento no solamente los puestos directivos- estén formados y dispongan de todas las herramientas disponibles para captar el máximo número de datos de dicho cliente, que cada vez se decanta más por experiencias únicas que creen un vínculo emocional con su destino.
Junto a esta actividad, hoy ha sido el turno también del III Concurso Provincial Joven Chef Sabor a Málaga, en el que han participado media docena de escuelas de hostelería de la provincia. Patrocinado por Sabor a Málaga y con Makro como proveedor oficial, han resultado ganadores del mismo Carlos Martín Márquez y Francisco Lara Moyano, alumnos del Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidona (Málaga). Los concursantes han trabajado en la modalidad iron chef, es decir, sin saber con anterioridad los platos a preparar ni los ingredientes que debían utilizar. En el acto de entrega han participado, además del presidente del colectivo Gastroarte, Fernando Rueda, el diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido; el director del centro Makro en Málaga, Víctor Arcos, y la directora del salón, Paula Morales.
El talento novel ha dado paso a dos nombres tan reconocidos del panorama gastronómico actual como Ricardo Sanz e Iván Sánchez, que han abordado, también en la zona gastronómica, la alta cocina japonesa durante la presentación de Kabuki & Pescanova.
Además, el chef Íñigo Lavado ha dado a conocer los factores más importantes a la hora de gestionar de forma sostenible un negocio de hostelería en el Speaker Corner, espacio en el que representantes del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE)- dependiente del Ayuntamiento de Málaga-, han abordado los recursos y ayudas para el empleo y las empresas vinculadas a los sectores de actividad.
demás de las charlas sobre tintorería y lavandería por parte de Jordi Jardí en la zona técnica destinada a ello, el sector HORECA y la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING) han mantenido sendos encuentros sectoriales en el marco del salón. Ha completado el programa de hoy la presentación de Glasforever-Scanfood.
Turismo Costa del Sol y Sabor a Málaga, presentes en el principal salón sectorial del Sur de España y la franja mediterránea
Como no podía ser de otra forma, Turismo Costa del Sol y la marca Sabor a Málaga, que la entidad emplea para la promoción de productos agroalimentarios autóctonos de la provincia de Málaga, ha estado presente en este importante evento, consolidado ya como cita de referencia en su segmento en el Sur de España y toda la franja mediterránea.
H&T ha reunido a empresarios, gerentes de todo tipo de establecimientos hosteleros, directores comerciales, jefes de compras, jefes de cocina o gobernantas de hoteles, entre otros profesionales, así como emprendedores. Como novedad, este año H&T ha contado con una misión comercial inversa con comparadores internacionales procedentes de países como Líbano, Francia o Inglaterra, organizada por la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Málaga, en colaboración con el área para la Reactivación Económica, la Promoción Empresarial y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga y subvencionada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
En su zona expositiva, donde ha reunido a más de 150 proveedores especializados en servicios y productos para hostelería, hotelería y turismo, los profesionales han podido acceder a empresas de alimentación y bebidas; equipamiento de cocina; mobiliario y decoración; lencería y textil; lavandería, tintorería, higiene y limpieza; mesa y menaje; climatización; gestión tecnológica e informática o externalización de servicios, entre otros.
H&T está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). Además de por Turismo Costa del Sol y la marca Sabor a Málaga, el evento está promovido por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía; por la Cámara de Industria, Comercio y Navegación de Málaga y por la Diputación Provincial de Málaga. Cuenta, asimismo, con la implicación de todo el sector a través de la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la Asociación de Empresarios de Campings de la Costa del Sol (AECAMPING), Andalucía LAB, la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga – Costa del Sol (Aeplayas), el colectivo gastronómico Gastroarte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Asociación de Barmans de la Costa del Sol (ABE Málaga), Makro y la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS).
El diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, ha hecho entrega de los premios de este certamen creado para apoyar las escuelas de hostelería de la provincia. Un total de doce alumnos de seis escuelas (Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidona, Benahavís Sabor a Málaga, La Fonda de Benalmádena, La Cónsula, Jacaranda y Estepona) han participado en esta nueva edición del concurso. Son dos alumnos y una escuela más que el año anterior, ha destacado el diputado, que ha explicado que la labor de formación académica de las escuelas de hostelería tiene una relación directa con la proliferación y la mejora de la oferta hostelera en la provincia y con su reputación en el escenario nacional e internacional. Por eso, ha añadido, Sabor a Málaga no solo se propone promover el conocimiento de los productos agroalimentarios malagueños, sino apoyar el talento de nuestros profesionales y futuros chefs, los mejores prescriptores de la cultura gastronómica.
Como en anteriores ediciones, el concurso se ha realizado en un formato conocido como iron chef, que tiene la peculiaridad de que los ingredientes son secretos hasta el momento de iniciarse la competición. Este formato añade un plus de riesgo al exigir de los cocineros la máxima versatilidad, imaginación y nivel de conocimiento de toda clase de ingredientes para idear sobre la marcha sus propuestas culinarias.
El concurso ha dado comienzo a las 9:45 horas en la Zona Gastronómica del Salón H&T. A esa hora se han dado a conocer los ingredientes, todos ellos productos de la marca Sabor a Málaga, y los doce chefs, por parejas, se han puesto a los fogones para elaborar sus propuestas culinarias, para lo que han contado con 90 minutos.
El jurado, conformado por responsables de PILSA y MAKRO (empresas colaboradoras del concurso), el gastrónomo y fundador de Gastroarte Fernando Rueda, el chef Sergio Garrido y el diputado responsable de Sabor a Málaga, Jacobo Florido, ha declarado vencedores a Francisco Lara Moyano y Carlos Martín Marcos, de la escuela de hostelería de Archidona, por su propuesta de bizcocho falso risotto y salmonete crujiente realizada con hinojo, salmonete fresco, queso de cabra y AOVE de Málaga como ingredientes más destacados.
La entrega de premios ha tenido lugar a las 13:00 horas, y ha estado a cargo del diputado Jacobo Florido, la responsable de la feria, Paula Morales, y el responsable de MAKRO, Víctor Arcos, que han felicitado a todos los participantes y les han entregado un diploma acreditativo antes de hacer entrega de la chaquetilla de chef del concurso a los chefs ganadores, que tendrán la oportunidad de participar en el show cooking de la próxima edición de Málaga Gastronomy Festival..
Sabor a Málaga en H&T
Cerca de una veintena de empresas de la provincia representan a la marca promocional de la Diputación en su stand institucional, donde se exponen productos como vinos y aceites de oliva, café, pastas, quesos, frutas ecológicas, frutos secos, panes, dulce de leche o chivo, entre otros. Además, el stand ha acogido más de 150 reuniones y encuentros de trabajo con distribuidores nacionales e internacionales, y está sirviendo de escenario para la realización de catas, maridajes, presentaciones y demostraciones de cocina en directo.
Además del concurso Jovén Chef, el programa de Sabor a Málaga de este martes ha incluido un show cooking de Daniel García Peinado titulado Otros usos del AOVE La Samiaja: cocina a alta tempertaura, y otra demostración de cocina de José María Ramírez Chacón, chef de los restaurantes Molino Blanco y El Colmao.
También se ha ofrecido una cata de vinos y se ha realizado una presentación de caviar de caracol y de tomate huevo de toro, y la jornada se cerrará esta tarde con un café malagueño.