• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Una estupidez que nos busca la ruina a todos

produccion by produccion
28/06/2016
in Opinión
0
Una estupidez que nos busca la ruina a todos
0
SHARES
4
VIEWS

La mayor estupidez de la historia de Gran Bretaña llevada a cabo por el Primer Ministro David Cámeron(EL BREXIT) aunque ya hubiese hecho otra de menor tamaño como fue el Referéndum de Escocia, nos lleva a una situación grave tanto al Reino Unido como a la propia Unión Europea y en mayor proporción, a nosotros mismos en cuanto en nuestra condición de españoles y también en nuestra condición de campogibraltareños porque en primer lugar se puede producir un desplome del comercio teniendo en cuenta que España exporta 18.231 millones de euros al año a Reino Unido, por sólo 12.584 millones en importaciones.

Esto es: las transacciones con las Islas suponen un beneficio neto para España superior a 11.000 millones de euros al año. Sin embargo, esta cifra peligra, ya que una salida abrupta de la Unión Europea, en la que no se sustituyera la pertenencia al club por otro acuerdo comercial, supondrá una brusca disminución de las importaciones. Entre los grandes perjudicados españoles se encontrarían la industria automovilística, la de aviación, la alimentaria y la farmacéutica. Además, la probable depreciación de la libra también limitará los beneficios del comercio con Reino Unido. inversión extranjera en Reino Unido, que a su vez canaliza muchos de estos fondos para la inversión en otros países.

Por otro lado Las  conexiones financieras a un lado y otro del Canal de la Mancha son evidentes. Las entidades españolas (sobre todo Banco Santander, que obtiene un 30% de su beneficio en este país, y Banco Sabadell) concentran activos por valor de 362.000 millones de euros, que se pueden ver dañados por los riesgos regulatorios. Además, el Brexit puede suponer un aumento del impago de créditos, así como el deterioro de la cuenta de resultados de las instituciones financieras radicadas en este país. Sin embargo, si en el medio plazo se reduce el atractivo de Londres como centro financiero, los efectos podrían llegar a ser mucho mayores.

En cuanto al Turismo, España recibió 15,5 millones de turistas británicos en 2015, que se dejaron 14.057 millones de euros en el país. Esto es, la mayor cifra, con diferencia, de todos los países del mundo. Además, hay 300.000 ciudadanos de Reino Unido con residencia permanente en España y otro medio millón que vive en España durante una parte del año. Todos ellos notarán la depreciación de la libra, lo que les forzará a reducir su gasto o a volver a Reino Unido. Además, con el Brexit, hay que renegociar el acceso de los británicos al país y el acceso a los servicios sociales, quitando incentivos tanto a su estancia en España y como a la compra de vivienda en nuestro país.

Por otra parte, también se verán afectados los españoles residentes en Reino Unido, ya que este país recibe al 14% de los emigrantes españoles. Ellos también se verán afectados por las nuevas condiciones de acceso al país y a los servicios sociales. Sin embargo, las implicaciones sobre el efecto de esto en la balanza fiscal con España no están claras, ya que la Hacienda pública podría salir incluso beneficiada. Esto se debe a que los emigrantes españoles son jóvenes y hacen un uso limitado de la sanidad, al contrario que los británicos que viven en España.

Por lo que se refiere a la contribución del Reino Unido  al Presupuesto de la Unión Europea varía entre los 8.500 millones y 9.500 millones de euros al año. Si esta aportación se eliminase, Bruselas tendría que reducir las transferencias al resto de los Estados o bien aumentar las contribuciones a los países miembros. De esta forma, el Círculo de Empresarios calcula que, en el caso de que uno y otro lado del Canal de la Mancha se desvinculasen políticamente, España tendría que aportar 906 millones de euros al año más a Bruselas.

A nivel político, el Brexit puede reabrir el debate sobre la posible independencia de Escocia y precipitarla, ya que muy pocos en el norte de Reino Unido quieren quedar fuera de la UE. Además, con la secesión podrían volver a incorporarse al mercado comunitario y al euro en el medio plazo, por lo que los escoceses tendrían menos desventajas. Desde el Real Instituto Elcano temen que esto pueda sentar un «precedente de riesgo» e intensificar las demandas independentistas en otras zonas de Europa. En concreto, un proceso exitoso de reincorporación a la UE en Escocia podría avivar el desafío independentista en Cataluña.

En cuanto a Gibraltar y nuestra comarca, el brexit nos puede llevar a una penosa situación en ambas partes de la Verja. Ya hoy mismo se les ha depreciado un 10% el sueldo a nuestros trabajadores por la bajada de la libra y la interacción de trabajadores y empresas de la comarca, así como de los propios gibraltareños en la comarca puede verse seriamente afectada, con lo que entraríamos todos en un proceso depreciativo que nos llevaría al estado de hace ya muchos años, sumado al 37% de paro que tenemos en la actualidad.

En fin, un día muy triste para todos.

Patricio González

Previous Post

Picardo confía en el compromiso del Gobierno británico de no participar en conversaciones «contra la voluntad expresa del pueblo de Gibraltar»

Next Post

El Gobierno andaluz crea un grupo de trabajo para minimizar los efectos del ‘Brexit’ en la comunidad

produccion

produccion

Next Post

El Gobierno andaluz crea un grupo de trabajo para minimizar los efectos del ‘Brexit’ en la comunidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Blas Infante

10/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad